1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El vino y el bilbaíno

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Hebert, 5 de Marzo de 2007. Respuestas: 24 | Visitas: 4277

  1. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Si quieres escribir un buen soneto
    decía un buen poeta bilbaíno
    debes siempre inspirarte con buen vino
    pues sin vino un soneto es incompleto.

    Y habiendo terminado ya un cuarteto
    mientras bebo este néctar purpurino
    muy resuelto y confiado me encamino
    al final del segundo y lo completo.

    Los tercetos por hoy los he aplazado
    ya cansado al llegar la madrugada
    y al estar algo ebrio y amargado

    …pensando que al final no somos nada
    y cuando esté el soneto terminado
    pensará el que lo lea … ¡Qué cagada!
     
    #1
    Última modificación: 21 de Junio de 2011
  2. _Airis_

    _Airis_ Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2006
    Mensajes:
    2.675
    Me gusta recibidos:
    5
    Perfecto en rima y métrica, ya lo comprobé y la única anomalía que no esperaba es esta... a ver si tu lo entiendes ( crítica constructiva siempre ^^ )

    pensará el que lo lea … ¡Qué cagada! - pen.sa.ráel.que.lo.le.a..Qué.ca.ga.da (12)

    Me sale de número 12, pero hago el recuento y son 11, quizà tu veas que ocurre y para el siguiente ya no pase nada.

    Saludos afectuosos y toda mi admiración.
     
    #2
  3. Christopher Calisto

    Christopher Calisto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    15
    Me gusta recibidos:
    0
    Airis dice que son doce, pero yo veo once, hasta en la separación que hizo ella se ve que es así, es un lindo soneto con acentuación yámbica, la cual me gusta mucho y da cierta libertad, ...
    está perfecto, ya vi muchos de este estilo de poemas a lo Lope de Vega y su soneto de repente... el tuyo tiene el agregado del vino, y un aire de borracho cansado de la vida... será tu toque... a no beber demasiado... bueno, no soy tu viejo, podes beber cuanto quieras...

    pero no dejes de escribir... un saludo
     
    #3
  4. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Amigos Airis y Christopher.

    Gracias a ambos por opinar.

    Yo he contado 11 sílabas...y me gustaría saber porque Airis piensa que son doce.

    Un abrazo.
    Hebert.
     
    #4
  5. _Airis_

    _Airis_ Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2006
    Mensajes:
    2.675
    Me gusta recibidos:
    5
    A ver yo ya dije que estaba perfecto, y también dije que me salian 11 sílabas nose de donde sacais eso, porque si os fijais bien en lo que comenté solo dije que al ponerlo en un contador de sílabas sale 12 y que me quedé con cara de :O porque precisamente cuento 11, pero bueno, qiue si seguis sin entenderme y quereis pensar lo contrario, adelante..

    Es un muy buen soneto que me encantó leer, está entendible, con buena métrica y rima... ahora entenderme a mi.

    Saludos, de nuevo.
     
    #5
  6. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Airis.
    Te entiendo y es verdad que has dicho 11.
    Gracias por tu amabilidad.
    Hebert.
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Tenía yo, Hebert, con tu permiso, ganas de echarle un análisis a este soneto tuyo más que nada porque cuando lo leí por primera vez, aunque iba con prisa porque estaba poniéndole el termómetro al subforo, me pareció ¡oh maravilla! que estaba métricamente bien. Así que cuando escribí aquella impertinencia revulsiva de “¡¡¡Sólo 1 soneto correcto de 11 en esta página!!!” resulta que me estaba refiriendo precisamente a éste. A partir de ese momento me dediqué a la embarazosa y antipática tarea de tomarle el pulso métrico, rítmico y de rima a todo soneto que me encontraba por este sitio. Pero nunca lo hice con éste porque había otros más a mano. Pero ahora lo voy a hacer para ser equitativo, o sea, que no lo quites de aquí que en seguida llego con las herramientas.

    El análisis se refiere sólo a las formas; no entro en los valores estrictamente poéticos de metáforas, lirismo, etc. No obstante, en un subforo que se titula: Taller de poemas: poemas con métrica y rima, es de comprender que este antipático trabajo que me toca hacer es necesario.

    Métrica y rítmica, Sólo analizaré en detalle los versos que entienda en principio (de oído) que tienen algún problema (aunque luego resulte que no lo tienen). Al principio de cada uno indico su número de orden en el soneto.

    7 muy-re-suel-(to y)-con-fia-do-(me en)-ca-mi-no -> Correcto. End. “a maiori”, de tipo A3, melódico. Una sola observación: en la sílaba 6ª el diptongo –ia- en lenguaje natural se rompería por el acento en la i pero entiendo que en este la sinéresis es licencia métrica válida, y apenas fuerza la naturalidad del verso.

    11 (y al)-ha-llar-(me un)-po-co-e-(brio y a)-mar-ga-do -> Dudosillo. Si se acepta la separación de sílabas que he hecho, sería también un endecasílabo melódico; pero, para lograr bien las 11 s.r. hay que hacer la sinalefa cuádruple -(brio y a)- con la conjunción y por medio, que, como semiconsonante debiera separar sílabas, por tratarse de una sinalefa de más de dos vocales. Y no hay más remedio porque entre poco y ebrio no se puede hacer sinalefa por el acento de intensidad de 6ª (una de las claves del endecasílabo) que cae sobre la e de ebrio. Todo ello fuerza muchísimo este verso.

    14 pen-sa-(rá el)-que-lo-le-a …-¡Qué-ca-ga-da! -> Correcto sin duda alguna. Lo he analizado solo por la extraña controversia que ha habido al respecto. Me temo que los contadores automáticos de sílabas que andan por ahí están dando muchos problemas. ¿Por qué, en su lugar, no nos estudiamos las normas de versificación? Os aseguro que no son tan complicadas para que tengamos que acudir a un programa de ordenador. El verso es finalmente un endecasílabo “a maiori”, de tipo A3, melódico o anapéstico, como la mayoría de los que componen el soneto.

    Es decir, con la salvedad, para mí, del verso 11 y su larga y forzada sinalefa, la métrica y la rítmica del soneto son muy correctas.

    Rima. Correcta. Si se quisiera poner alguna pega, para mí no lo es, se podría achacar cierta pobreza a la rima de los tercetos por el uso exclusivo de participios (alguno no obstante sustantivado, como cagada). Pero esto no altera su corrección.

    Resumen. Me alegra haber comprobado que mi primera impresión era correcta: se trataba de un soneto según las normas. ¡Oh dioses, qué alegría!
    Un saludo, Hebert, y perdona la intromisión,
     
    #7
  8. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias Francisco por tu amable contestación a este soneto y por el trabajo que te has tomado.

    Te diré que otras personas amigas opinaron como tú sobre el verso 11, por lo tanto lo he alterado y me gustaría que opinaras sobre el cambio.

    Un abrazo y estoy muy feliz que una persona con tus conocimientos haya opinado sobre este humilde soneto.

    Hebert.
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Vamos a ver

    (y al)-es-tar-al-go-e-brio-(y a)-mar-ga-do -> Correcto. End. “a maiori”, de tipo A3, melódico.

    Muy bien. Desapareció la única mota sobre el paño. Una única corrección: ningún soneto bien hecho es humilde, y aquí menos.

    Un abrazo,
     
    #9
  10. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Al contrrio, bien lograda...
    rara azaña fermentada
    por la astucia del buen vino
     
    #10
  11. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias Felipe!
    Pensé que ya nadie se acordaría de este soneto con olor a vino tinto.
    Un abrazo.
    Hebert Fayet.
     
    #11
  12. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Admiro la dedicación y el mepeño mi hermano Hebert. Ya ví el escrupuloso análisis a que fue sometido. Yo te diré que este soneto sera mi biblia por el contenido, es un consejo muy sano, vino y poesía. Me gusto la cadencia, la lectura y esa sítil poética burlesca jajaja. Aún río. Definitivamente leer sonetos así lo impele a uno a intentarle...quizás yo algún día. Mientras tanto te digo que ha sido tan placentero leerte que me costó trabajo cerrar la pagina de tu poema. Abrazos saludos desde méxico. José.
     
    #12
  13. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias Felipe Antonio y perdona mi demora en agradecer tu cortesía ya que hace un tiempo que no entraba al foro.
    Un abrazo.
    Hebert.
     
    #13
  14. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias amigo José Dimitri por tus amables palabras.
    Perdón por mi demora en agradecerte tu amable mensaje ya que hace un tiempo que no escribía en el foro.
    Un abrazo.
    Hebert.
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Aunque ya tenga un tiempo este soneto,
    no por eso lo encuentro envejecido,
    no quiero comentarte por cumplido,
    sólo brindo por tí, con mi respeto.

    Un abrazo,
    edelabarra
     
    #15
  16. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Agradezco poeta edelabarra
    que no se haya olvidado del soneto
    y esta noche a brindar me comprometo
    con un vino, en su honor, bajo la parra.

    Un abrazo.
    Hebert.
     
    #16
  17. RINOA

    RINOA EXPULSADA

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.175
    Me gusta recibidos:
    18
    Jajaja que juegos que se llevan entre todos
    eh poetaaa, eres bilbainooo?? por alli lo que dicen que es bueno es la cocina ehhh ya me invitas a poesia y un buen vinito:::lengua1:::, y a ver que pasa si emborrachamos a Francisco y sabe contar metrica aun xD, verias que cachondeo:::eek:jos1:::
    Me gusto mucho, en realidad no lo analice porque ya se tomaron la tarea por mi, solo queda aplaudir clap clap clap y brindar:::sonreir1:::, chin chin amigoooo!:::gafas1:::
    BEsazoS Con admiracion y envidia de catalanaaaaa:::banana:::
    RINOA:::sonreir1::: :::sorpresa1:::
     
    #17
  18. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias amiga Rinoa por amable mensaje.De no estar tan lejos uno del otro con gusto te invitaría a un vino y juntos intentaríamos emborrachar al buen amigo Francisco.
    Recibe un cariñoso Muaaaaaaack.
    Hebert.
     
    #18
  19. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias Jean por tu amable respuesta.
    Opino igual que tú sobre el soneto y espero encontrar algunos tuyos en el foro para leerlos y opinar sobre ellos.
    Un abrazo.
    Hebert.
     
    #19
  20. Ricardo Rioguayas

    Ricardo Rioguayas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2007
    Mensajes:
    26
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por el soneto.
    Un abrazo.
    Ricardo
     
    #20
  21. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Te pido disculpas Principe negro ya que recién me doy cuenta que no agradecí tu mensaje.
    ¿Has seguido los consejos del poeta bilbaíno?.
    Gracias amigo y perdona mi olvido.
    Hebert.
     
    #21
  22. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias amiga Graciela por tu email, pero prefiero que escribas directamente al foro ya que de esa manera subes el poema.
    Un beso.
    Hebert.
     
    #22
  23. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Lo subo simplemente para darlo a conocer después de tanto tiempo.
    Atte.
    Hebert.
     
    #23
  24. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias Luis por haceme ver el error.
     
    #24
  25. Hebert

    Hebert Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2006
    Mensajes:
    319
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias Luis por avisarme del error
     
    #25

Comparte esta página