1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El viraje. (mi forma de afrontar el viaje)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por stidiek, 29 de Diciembre de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 861

  1. stidiek

    stidiek Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    181
    Me gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    El viraje comienza
    cuando mis párpados
    van despertando a las piedras
    que se dejan pisar
    suavemente.

    Veo pasar…
    árboles
    que van buscando,
    perezosamente,
    mi espalda.

    Las nubes siguen
    nadando
    con sus formas
    de elefantes
    y aviones.

    Las huellas de la tierra
    se quedan marcadas
    en mis pies
    desnudos.

    Hace frío.

    El frío acaricia mis huesos
    sin tocar mi piel.

    El sol suele ser un ser tímido
    en invierno.

    Yo dejo escapar
    hacia el cielo
    las ideas fugaces
    que se me desprenden
    de llamas negras
    firmemente
    arraigadas
    en mi pelo.

    Estas llamas tiritan,
    están temblando.

    Fuego negro.

    Calma cándida.
    Calma de cántaro.

    Mi cabecita loca arde
    en jirones de nubes
    con forma de elefantes
    dormidos.

    Algunos aviones baten sus alas
    y desfilan en vuelo rasante.

    Formando sombras chinescas
    junto al sol naranja
    que atardece errante
    en lo más alto del cielo.

    Lo miro de reojo
    y el sol tímido se sonroja.
    Se está escapando, huye,
    se desvanece automáticamente.

    Como la luz
    de un televisor redondo
    que se empequeñece
    formando un punto y seguido
    en una obra literaria:

    'El diario del firmamento'.

    Cierro los ojos
    y camino cien pasos a ciegas.

    Otros cien pasos flotando.

    Cien pasos más de un solo salto.

    El viraje.

    El dulce viaje
    que tanto amargaba ayer.

    Una lágrima cae
    desde un lugar indeterminado
    y mi sonrisa diseña
    un puente invertido.

    Me iluminan los faros
    de un coche amigable
    que ofrece su voz,
    su radio,
    su conversación pausada.

    Me siento junto a él.

    Los dos sentados
    bajo la luz
    de una estrella
    de luz tenue
    que tirita en el interior
    de una estilizada
    farola famélica,
    que devora silenciosamente
    los brotes más altos
    de la oscuridad.

    Me miran los faros
    chispeantes
    del coche amigo
    que se retuerce de risa.

    Puedo ver,
    a través de él,
    un terrón de azúcar
    en el horizonte.

    No dejes que aprisionen
    tu volante invisible
    las manos envilecidas
    del hombre de fácil calumnia.

    Que no te muerda el volante
    la boca que engulle
    los silencios
    de las canciones
    cantadas
    por los niños sin parque;

    Los que jugan
    en mitad de la carretera.

    Todos los pequeños
    persiguen una única pelota:

    Exigen respeto
    para sus pequeños pies
    que queman el asfalto
    provocando pequeñas nubes
    de humo algodonado.

    Ningún coche debe tener
    más prisa que ellos,
    porque ellos
    persiguen el futuro.

    Un hombre…
    sólo será hombre
    entre los faros
    de nuestro querido coche
    de conciencia transparente.

    Soñando,
    que es otro combustible
    el que mueve los coches.

    Un combustible vívido,
    de fósil urgencia de amar.

    Válido
    para el mecanismo del hombre
    y eficaz
    en el corazón de la máquina.

    En mi viraje,
    en mi viaje,
    en mi sueño,
    los coches se saludan al pasar
    como dos ancianos
    que…
    lo justo alzan
    la cabeza
    y dicen algo incoherente
    y ancestral.

    Como dos desconocidos cualquiera
    que se estrechan
    por primera vez la mano
    y se dejan allí escrito
    un tacto
    indeleble.

    Los desconocidos
    creen
    que no se volverán a ver.
    Los ancianos
    saben
    que van a volver a verse mañana,
    si hace sol.

    Yo sigo con mis virajes.

    Cada uno aborda el viaje
    a su manera.

    Uno tras otro.

    Todos.

    Viajando hacia el mismo sitio.

    [​IMG]

    Imágenes Antoine Josse & Jacek Yerka, música (se queda en el siguiente post) Stidiek
     
    #1


  2. Me parece que para metaforizar tu paso por esta existencia haz tomado la imágen del viaje/viraje. Tu apreciación de esta vida en estos instantes es de disfrute al máximo de todo aquello que esta a tu alcanze, disfrutas de la naturaleza, de los amigos, desechando las ideas negras que a veces suelen atormentarnos.
    creo que tu aseveración de que todos vamos al mismo sitio y de que todos buscamos lo mismo es valedero y al igual que tu cada uno de nosotros afronta las cosas de una manera única.
    Ha sido un inmenso placer leerte en esta mágnifíca poesía que me ha sumido en la interiorización.
    Un abrazo.
    Ana.:::hug:::
     
    #2
  3. stidiek

    stidiek Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    181
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias, Ana

    Sigo viajando, sigo viajando... estoy bastante confuso pero tengo claro que aquí no me quedo.
     
    #3

Comparte esta página