1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Elegía a Minerva

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por luddor, 28 de Septiembre de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 465

  1. luddor

    luddor Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    1
    ELEGÍA A MINERVA


    Esa diosa abandonada
    en la jungla misteriosa
    de la estulticia humana;
    siempre densa y tenebrosa.




    Deidad carente de fieles.
    Olvidada en densa bruma
    que la oculta impenetrable.
    Vierte en silencio una lágrima.




    Llora, Minerva, no existes
    entre la mentes corruptas
    de ambiciosos mortales.
    A fuego se halla grabada
    Una palabra en sus fines
    que teje tu desgracia.
    Hilos de oro invisibles.
    Fin del humano: Riqueza.




    Muerte y guerra por poder.
    Un sangriento fanatismo
    que lleva siempre a lo mismo:
    guerra horrible y cruel.





    Llora, Minerva, diosa olvidada,
    al tiempo que eres engullida
    sin dejar el más mínimo rastro.




    Maldigo mi suerte, ya agonizas.
    Ahora reinará la ignorancia.
    Reinan ya mentiras y engaños.
     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado luddor,
    si bien la elegía admite estrofas de diferente métrica,
    cada estrofa debe ser clásica,
    o sea responder a las normas de rima y métrica dentro de la misma.
    en tu caso, veo total disparidad de métricas,
    alguna estrofa con rimas en versos pares,
    otras sin rima alguna,
    otra de rimas abrazadas mixtas (consonantes y asonantes)
    y en los tercetos ninguna;
    NO APTO para este foro;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #2
  3. luddor

    luddor Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    1
    gracias, lo tendré en cuenta. Lo cierto es que no estoy avezado a escribir poesía clásica, prefiero el verso libre, pero agradezco tus correcciones.
     
    #3
  4. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muy bien por el intento, no te desanimes si te gusta siguele casi todos por comodidad dicen "prefiero el poema libre" pero te diré que muchos y yo me cuento entre ellos así fue como emprezamos.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Excelente tu elegía que no colocaste en el foro apropiado, en cuanto pase una semana te la pondrán en el foro de generales donde será mas leída y apreciada...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #5
  6. luddor

    luddor Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    1
    gracias por los ánimos, de verdad. Que prefiera el verso libre no quiere decir que no me agrade la poesía clásica... pero aún estoy en proceso de aprendizaje
     
    #6
  7. Buen intento. Te mando un saludo muy cordial. Luis
     
    #7

Comparte esta página