1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Elevando a la potencia dos

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Piedad Acosta Ruiz, 4 de Septiembre de 2011. Respuestas: 0 | Visitas: 880

  1. Piedad Acosta Ruiz

    Piedad Acosta Ruiz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Julio de 2011
    Mensajes:
    153
    Me gusta recibidos:
    59
    Cuando nace el milagro del amor, todo cambia porque se eleva a la potencia dos.


    Una potencia es la forma simplificada de escribir un producto formado por varios factores iguales.

    Un número elevado a 1 es igual a sí mismo.

    a1 = a

    51 = 5



    Una potencia de dos es alguno de los números obtenidos al elevar el número dos a una potencia entera no negativa, o, igual, el producto de multiplicar 2 por sí mismo un número entero (y no negativo) de veces.

    Como el número 2 es la base del sistema binario, sus potencias cobran relevancia en las ciencias de la computación. Específicamente, dos elevado a la potencia n es el número de "palabras" que se pueden formar con n bits. De ello se deriva que el mayor número entero que se puede almacenar en un programa informático, sea uno menos que una potencia de dos (uno menos porque el menor número no es el 1, sino el 0).



    Todo tiene su ciencia, y en ello no se han equivocado, el creador ni el ingeniero del ordenador.



    ELEVANDO A LA POTENCIA DOS


    Unidos, duplicando la potencia

    Son…

    Doscientos billones de células,

    ochocientos millones de alvéolos,

    diez millones de eritrocitos,

    trescientos mil cabellos,

    diez millones de vellos corporales.



    Quinientos mil bronquiolos,

    veinte mil papilas gustativas

    veinte mil leucocitos,

    quinientos doce huesos,

    mil doscientos músculos,

    seis mil seiscientos
    centímetros
    cúbicos de oxigeno
    en cada inhalación,
    mil
    centímetros cúbicos de aire
    en cada respiración.


    Ochenta kilómetros de nervios,

    sesenta y cuatro dientes,

    cuarenta y ocho vertebras,

    cuarenta dedos,

    cuarenta uñas.


    Dieciocho metros de trato digestivo,

    diez litros de sangre,

    doscientos mil kilómetros de venas,

    arterias y vasos sanguíneos,

    cinco veces la vuelta al mundo,

    ocho kilómetros de venas,

    noventa litros de agua.


    Diez a la treinta de sinapsis en sus cerebros,

    usando juntos, el veinte por ciento.


    Cuatro metros cuadrados de piel,

    cuatro temporales

    ocho cuerdas vocales.


    Cuatro cejas,

    cuatro ojos,

    cuatro oídos,

    cuatro orejas,

    cuatro fosas nasales,

    cuatro senos nasales y paranasales,

    cuatro glándulas paratiroides,

    cuatro glándulas mamarias,

    cuatro cápsulas suprarrenales,

    cuatro extremidades locomotoras,

    cuatro extremidades de agarre,

    cuatro amígdalas,

    cuatro pulmones,

    cuatro alvéolos,

    cuatro riñones.


    Dos cerebros,

    dos hipotálamos,

    dos occipitales,

    dos parietales,

    dos hipófisis

    dos sillas turcas

    dos trompas de Eustaquio

    dos esternocleidomastoideo

    dos ovarios,

    dos trompas de Falopio,

    dos testículos,

    dos epidídimos,

    dos bazos

    dos apéndices

    dos bocas,

    dos labios,

    dos lenguas,

    dos narices,

    dos mentones,

    dos laringes,

    dos faringes,

    dos tráqueas,

    dos corazones,

    dos hígados,

    dos conductos eyaculadores,

    dos bolsas testiculares,

    dos trompas uterinas,

    dos hormonas sexuales,

    estrógenos y progesterona,

    dos vejigas,

    dos genitales

    dos seres humanos

    que se han multiplicado

    por uno,

    dando como resultado

    la existencia de un nuevo ser
    potenciado,

    ¡el de su propio amor!


     
    #1

Comparte esta página