1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

EMMA SHAPPLIN (Parrandillas)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por TIPO C-RIO, 21 de Octubre de 2012. Respuestas: 8 | Visitas: 590

  1. TIPO C-RIO

    TIPO C-RIO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    76
    Me gusta recibidos:
    4
    Parrandillas


    Como el gorrión de Paris
    tienes la voz especial
    que ni el canto del zorzal
    la vuelve siquiera gris.
    Emma Shapplin, es tu acento
    reflejo del sentimiento
    que imprime tu corazón
    a todo son.

    Escucharte es maravilla
    que nos deja deslumbrados
    como a los enamorados
    un ósculo en la mejilla.
    Escucharte es someterse
    y no más recomponerse…
    ¡Es entonar tu canción
    a todo son!

    Oh, ruiseñor juvenil,
    [COLOR=#000000]representante de Francia,
    [/COLOR][FONT=Californian FB][COLOR=#000000]tu garganta sólo escancia
    [/COLOR][FONT=Californian FB][COLOR=#000000]bello tono femenil.
    [/COLOR][FONT=Californian FB][COLOR=#000000]Emma Shapplin, sigue el canto
    [/COLOR][FONT=Californian FB][COLOR=#000000]prodigando así el encanto
    [/COLOR][FONT=Californian FB][COLOR=#000000]que tu voz sin parangón
    [/COLOR][FONT=Californian FB][COLOR=#000000]¡da a todo son!










    La parrandilla es [/COLOR][COLOR=#333333][FONT=Century Gothic]una estrofa de ocho versos octosílabos y consonantados creada por el poeta español Agustín Sánchez Martínez. Consiste en una redondilla de rima abrazada y dos pareados, de los cuales el segundo concluye con un verso quebrado, que puede tener de dos a cinco sílabas.
    Esta estrofa es en sí un poema completo, pero puede tomarse como la estructura estrófica para un poema mayor.[/FONT][/COLOR][FONT=Century Gothic][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
    [FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Century Gothic][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 21 de Octubre de 2012
  2. Destinos

    Destinos Invitado

    Veamos, amigo.
    Por la temática y desarrollo, tu poema es muy logrado.
    En cuando a la descripción que formulas, sobre la estructura, sería: Siete versos octosílabos más un quebrado, que en conjunto serían una redondilla de rima abrazada, más dos pareados.

    8a
    8b
    8b
    8a

    8c
    8c

    8d
    'x'd
    (donde: 2≤x≤5)

    Ha sido grato pasar a leer tu poema.
    Saludos.

    Joel

    [FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Californian FB][FONT=Century Gothic][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. TIPO C-RIO

    TIPO C-RIO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    76
    Me gusta recibidos:
    4
    A ver, veamos, estimado Joel.

    Las gracias te externo por tu paso.
    Y sí, esquemáticamente lo puedes graficar como lo haces.
    Recepta de mi parte un cordialísimo saludo.
     
    #3
  4. #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Bien lograda la parrandilla preconizada por el maestro Agustín en este homenaje a la cantante.

    [​IMG]
     
    #5
  6. TIPO C-RIO

    TIPO C-RIO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    76
    Me gusta recibidos:
    4

    A ver, veamos, Luis Miguel Rubio Domingo.

    El gorrión de París no es otra que la célebre Edith Giovanna Gassion, más conocida como Edith Piaf (en el argot francés piaf significa justamente gorrión).
    Fue ella quien popularizó el tema “La vie en rose”, cantada después por MireilleMathieu. También Cyndi Lauper la incluyó en su repertorio.
    Mis gracias te externo por tu paso y por apoyarme en ese punto.
    Si te das un poco de tiempo, oye cantar a Edith Piaf, con su voz particular, “La vie en rose” o “Non, je ne regrette rien”, temas ambos imperdibles.
    Recepta de mi parte un saludo cordialísimo.
     
    #6
  7. TIPO C-RIO

    TIPO C-RIO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    76
    Me gusta recibidos:
    4

    A ver, veamos, Maramin.

    Me alegra mucho que las presentes parrandillas hayan sido de tu agrado.
    Gracias por tu paso y recepta de mi parte un cordialísimo saludo.

     
    #7
  8. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Bonitas letras le dedicas a Emma Shapplin, con una estructura interesante para construirla. pues suena bien, quizás me anime un día hacerla, gracias por compartir esta estructura y tus letras, un saludo cordial.
     
    #8
  9. TIPO C-RIO

    TIPO C-RIO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    76
    Me gusta recibidos:
    4
    A ver, veamos, Aprendiz de poeta.

    Me alegra que te haya agradado esta parrandilla.
    Si la ensayas, seguramente saldras con exito.
    (Perdona, este teclado neglige de acentos en vocales... jeje)
    Te externo un saludo muy cordial.
     
    #9

Comparte esta página