1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Empedrado de Maipú

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Carrizo Pacheco, 12 de Febrero de 2015. Respuestas: 14 | Visitas: 922

  1. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Calle Maipú, subiendo hacia Arenales, Buenos Aires.



    Empedrado de Maipú


    Empedrado de Maipú,
    algo hundido y remendado,
    virtuosismo expones tú:
    haces presente al pasado.

    Entre Plaza San Martín
    y Juncal se halla tu trazo;
    breve pendiente hasta el fin,
    cruzo adrede tu regazo.

    Calle de un Retiro que
    de los trenes es el faro,
    lástima que ya no esté
    tu palacio regio y caro.

    Buenos Aires asfaltó
    "trozos múltiples de sierras",
    tal como antes enjoyó
    con empedrado sus tierras…

    No se puede comparar
    tus diseños cincelados,
    con el aburrido mar
    de alquitranes compactados.

    Caminando sobre vos
    me pasás tus energías;
    sos más que la inercia atroz
    de unas cuantas rocas frías.

    Cada paso te hace estar
    más cercano a lo que pasa.
    Sos capaz de sopesar
    por el ritmo el hoy que arrasa.

    Si te cubriesen también
    me inhumarían el sueño
    de que sigas, por tu bien,
    ¡siendo un fiel suelo porteño!…


    Ariel Carrizo Pacheco
    (2013)
     
    #1
    Última modificación: 21 de Febrero de 2015
    A lesmo, Mar_, Lourdes C y 3 otros les gusta esto.
  2. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Unas inspiradísimas cuartetas. Me encantaron.
    Yo también soy porteño, pero de El Puerto de Santa María.
    Enhorabuena, Ariel.
    Un abrazo.
     
    #2
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  3. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    ¡Muchas gracias Luis! También me han dado la ciudadanía española, y tuve la dicha de conocer El Puerto de Santa María, ¡bellísima ciudad!, al igual que sus alrededores. Tengo familia en Chiclana de la Frontera, cerca de la playa La Barrosa, a pocos metros del "Punto mágico", frente al castillo de Sancti Petri, donde muchas veces he ido a contemplar, en verano, la poética puesta de sol... ¡Y la ciudad de Cádiz: otra preciosura inolvidable!

    ¡Un fuerte abrazo!

    Ariel
     
    #3
    Última modificación: 12 de Febrero de 2015
    A Luis Delamar le gusta esto.
  4. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Ya poco queda creo de aquellas antiguas calles, donde todo parecía ser como mágico, me he imaginado, aquello con tu poema, hola carrizo, las calles de mi ciudad o de mi barrio, nada que ver con lo de ahora, sin plaza sin parque, ahora todo es un estress espantoso, te dejo un abrazo.
     
    #4
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  5. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Muy cierto Marlhen, desde chico me agradan las sólidas pero sensitivas calles empedradas, que hasta tienen la ventaja de absorber rápidamente entre sus juntas el agua de lluvia. Hoy, unas cuantas zonas inundadas son producto de los excesivos asfaltos sin desagües necesarios.

    ¡Otro abrazo para ti!
     
    #5
    Última modificación: 12 de Febrero de 2015
    A MARLEN RH le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estoy con Luis en que son unas excelentes cuartetas, Ariel; me han sonado muy bien y muy a propósito del tema que tratas que es el amor a las calles empedradas que aun quedan en Buenos Aires (por aquí muy pocas quedan ya), me han sonado bien, insisto, esas expresiones tan de tu pais cuales son "sos" y el tratamientos que haces del verbo "pasar" , "pasás" , que es esa forma aguda que tienen ustedes de conjugar.

    Me has traído además al recuerdo a mi admirado Borges con estas cuartetas dedicadas a la calle Maipú; ¿te suena de algo el departamento del número 994?; seguro que la pregunta te ofende, por lo que te pido disculpas por anticipado.

    Un abrazo con mi felicitación, Ariel.
     
    #6
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  7. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre

    ¡Muy agradecido con tus generosas, reflexivas y afectuosas palabras, querido amigo!

    ¡Cómo no! Una placa allí anuncia con orgullo el nombre de un ilustre morador del edificio: Jorge Luis Borges. Esta calle se corta en la Plaza San Martín y la Av. Santa Fe, para continuar unos metros a la izquierda del Palacio Paz, cuyas dos cúpulas se ven al fondo de la foto. Ahí nomás, a la vuelta, está la dirección borgeana (Maipú esquina Marcelo T. de Alvear, a unos 300 metros de mi última oficina; por lo tanto es una zona que frecuento mucho). En la foto también puede verse el Monumento al Libertador José de San Martín, sobre un pequeño extremo de la plaza homónima.

    Muchas gracias por traer con tu comentario estas evocaciones. ¡Te arrimo un abrazo aventado por los buenos aires!:

    Ariel
     
    #7
    Última modificación: 12 de Febrero de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Estupendas cuartetas si señor, todo un placer pasar por ellas, un fuerte abrazo
     
    #8
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  9. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Estimado Ramón: ¡Me alegra mucho tu atenta lectura, florecida en tan radiante comentario! Gracias; eres muy amable. ¡Otro fuerte abrazo para ti!
     
    #9
  10. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello poema y me encantan las calles empedradas pero ya son pocos los lugares con empedrados que quedan. Grato leerte. Saludos.
     
    #10
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  11. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    ¡Gracias Lourdes! Es una lástima que vayan desapareciendo... Esta es una de las pocas calles céntricas de Buenos Aires que se van salvando del asfalto. Más al sur, por el antiguo barrio de San Telmo, sí perduran con mayor preponderancia los adoquines.

    ¡Un afectuoso saludo!
     
    #11
  12. Mar_

    Mar_ Invitado

    Wow, Ariel...
    que hermosos y descriptivos versos sobre una de las calles del tradicional barrio de Retiro/Microcrentro, y esa majestuosa plaza San Martín, que engalana esa parte de Buenos Aires... Encantada de pasearme sobre esos empedrados recuerdos que nos quedan a los que habitualmente transitamos por esas calles.. Un abrazo!!
     
    #12
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  13. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    ¡Gracias Romi! Qué lindo saber que te gustó estos versos sobre una calle que conocés tan bien, y que sientas la sensibilidad que aflora desde el empedrado, encapsulador de recuerdos.

    ¡Un beso!
     
    #13
  14. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Buenos recuerdos me traen las calles empedradas, por aquí aún aguantan bastantes en muchas ciudades sobre todo en las estrechas de los antiguos centros, ya son históricas y no se asfaltan.
    Excelentes cuartetas le dedicas a esta céntrica calle bonairense.

    [​IMG]
     
    #14
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  15. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    ¡Muchas gracias, por tan entusiasta y generoso mensaje, mi estimado Maramin! Me alegra que aún sigan preservándose las callecitas adoquinadas, que naturalmente están preparadas para ello (la piedra desgasta los siglos más que los siglos pulen la piedra). Pero claro, las prisas de los autos reniegan de tan poético suelo, y ahí nomás aparecen los camiones cargados de asfalto para sepultar la historia. Llegará el día en que esos asfaltos sean levantados para rescatar, como joyas arqueológicas, los brillos de los empedrados...

    ¡Un cálido abrazo!

    Ariel
     
    #15

Comparte esta página