1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En Dios, del uno al doce

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Ricardo López Castro, 18 de Mayo de 2018. Respuestas: 0 | Visitas: 270

  1. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    EN DIOS: DEL UNO AL DOCE


    I


    cuando el calor despierta mis sentidos e incumplimientos poéticos

    la negación de este dios diminuto

    y tengo que bogar y bregar incluso ahogar mi pensamiento

    en las manos del desconcierto descontento planteo nuevas marcas y récords que implican nuevas predicciones

    así como de dios no se vive

    ni se muere y habito en el hándicap

    del pedazo de pan suculento mojado en la yema de un huevo


    II


    podrido de vestigios que se cobran embriones de cielos

    el horizonte de mis argumentaciones no tiene fin ni confín

    cuando las olas sordas melodramáticas

    arrastran mi marea

    al infinito reposo del augurio


    III


    si salen mis letras llorando es por los cánones de belleza

    si no lloro a raudales es por indiferencia ante las evasivas de mi porción de gloria

    de cristal de porcelana de barro con grumos

    ya que el hombre es la prueba fehaciente

    siempre fehaciente


    IV


    es hora de la ineptitud de la incertidumbre que resbala por el tobogán del jardín sin columpios

    del parque de los consejos

    del ágora de las ágapes

    es hora de admitir mi propio conocimiento a sabiendas del último aliento en la cruz de mi discurso


    V


    los raíles y surcos

    las fuentes y recursos

    el patrimonio y las bendiciones

    son eclipses de luna

    donde los reyes olvidados se decapitan

    cuando el ego arrastrado por la resaca alimenta al albatros

    y el litoral reseco se pliega sobre sí mismo

    en la plenaria lectura del agua


    VI


    entre los ojos y lo que veo en esta habitación

    dios me reside

    es el polvo que flota y la transversalidad de los rayos de sol

    es el único que piensa versos cuando escribo

    el único que sin fe me mantiene vivo


    VII


    contenido en la verdad

    podría presumir

    cuando pienso que quizá ése sea mi único camino

    silbar por sus sendas al ulular del viento

    que desatasca mi garganta y mis versos crían golondrinas que emigran de mi madre a la naturaleza intrínseca e intrépida del parto de una idea

    no priorizar propósitos huecos

    ni embellecer mis conductas

    cuando la certidumbre florece y me espina las cavidades

    y sé que dentro de mí cabe todo

    incluso los aposentos de dios


    VIII


    cuando la iglesia muda eriza mis instintos de alzamiento

    y no detecto gentes que se asocien en pos de mi doctrina social mística divina

    un robot desactivado es mi legado a la muerte del hijo que nunca tuve

    y mis genes son gravitaciones en las salas vacías

    mi reloj biológico marca las horas del zodiaco


    IX


    hay palabras y palabras

    ninguna me hace honor ni me difama

    a no ser que el dios que llevo en el vientre me dé martillazos


    X


    nace dios y con él mi poesía es el estigma

    de su bautizo extraviado

    cuando todas mis nupcias son unciones

    ilusiones humanas innombrables e imperdibles

    estancado en un drama psicosocial

    me pueden sentir los ciegos a través de mis modales

    y mis repercusiones son impersonales

    así como mis conclusiones forman parte de la diversidad

    puede que no lo entiendan o que dios no lo entienda

    pero ello me limpia la conciencia

    como un mueble que se abandona en la mudanza


    XI


    la elegancia es la elección de las cosas vacías

    para deshacer el estigma basta con destinar en otra dirección el pensamiento

    hacia dentro por ejemplo

    aunque no escuche mis sentidos les doy mis condolencias

    conclusiones respuestas máximas

    ya que el olvido dicta mis actos

    y solo los sueños los reviven

    no les veo por encima del hombro

    pero sí del intelecto

    es mi pensamiento fantástico

    y la noche se fragua con dios por testigo

    testigo del ánimo inercial


    XII


    no es sencillo creer en dios ni serlo

    no debe serlo

    pero ver desde la distancia antes que desde la discordia es mi elección

    elección invariable a la luz de las tinieblas

    ésa que se abandona en el aire y se reproduce en el tiempo

    así es mi poesía en definitiva

    la consigno sabiendo que volverá

    para parirme un dios en los ojos
     
    #1
    A BEN. le gusta esto.

Comparte esta página