1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En el fulcro de la Nada (Dos liras)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Galeote Matas, 5 de Diciembre de 2016. Respuestas: 20 | Visitas: 1226

  1. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    En álgida aventura
    anudada en el fulcro de un ensueño,
    se funde la tintura
    del alma y de su empeño
    en alzarse en su espíritu mesteño.

    Y al filo de la nada,
    lo hiriente desmenuza lo anhelado:
    fulgor en la alborada
    de aquello que es amado
    al suspiro de un grito arrebatado.

    José Galeote Matas (España)
     
    #1
    A lesmo, Alfonso Espinosa, hstuchi y 6 otros les gusta esto.
  2. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Dijo Arquímedes: "Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo" al igual que sus magistrales Liras todo se remite a eso, a seguir luchando denodadamente por conseguir hacer sonreir el alma. ¡Magnífico poema! Un placer disfrutar de su profunda y bella poesía, José Galeote Matas, reciba la más sincera felicitación y saludo.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 5 de Diciembre de 2016
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  3. homo-adictus

    homo-adictus x __ x

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    2.039
    Me gusta recibidos:
    2.706
    Género:
    Hombre
    ¡¡¡Te volaste la barda Amigo¡¡¡ Esto no te lo conocía, también sabes sazonar con filosofía y nostalgia. Qué triste es querer ser un espíritu libre y que alguien o algo lo enjaule a uno, pero como dice tu firma, no resignarnos, hasta alcanzar la victoria o perder la vida. Un abrazo, Amigo.
     
    #3
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  4. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    El alma persiguiendo su ensueño, a pesar de las heridas que le infringe el choque con la dura realidad como a Don Quijote. Qué sutil es la lira para expresar sentimientos delicados. Me ha encantado esta entrega, José.
     
    #4
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Impecables y bellas liras, José. Aprecio en ellas un depurado lirismo que emparenta mucho con mi gusto poético.

    Mi felicitación, amigo, y un cordial saludo.
     
    #5
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Tus liras se me han clavado en el alma, esa alma que se siente hoy tan cerca de tus liras, que parecen haber escapado de ese vuelo común que tenemos los poetas, ese espíritu indomable, sin dueño...¡quiste decir eso en "mesteño"? bello y profundo...
    Solo puedo felicitarte por decir en liras esa estructura tan difícil para mi, tanto con tan poco.
    Un abrazo desde este rincón del Atlántico
     
    #6
    Última modificación: 6 de Diciembre de 2016
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  7. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Tu comentario me llena de honda satisfacción. Gracias por entrar de lleno en el espíritu del poema. Gracias por el detalle de ahondar en la palabra "mesteño"". Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, tal como lo has entendido, así es; mesteño = indomable, sin dueño, salvaje, libre.
    Has alegrado mi tiempo con la empatía mostrada, con tu inmersión en esas liras. GRACIAS.
    Besos, bonita libélula, besos en alas de los vientos.
     
    #7
    A libelula le gusta esto.
  8. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Muy bonito, elegante y sentido poema, felicitaciones hermano, mi saludo sincero José.
     
    #8
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  9. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Belleza de liras, que expresan un anhelo, de una manera exacta, culta y sublime, ¡un beso en alas del viento de madrugada!
    , cuando más frío hace......¡seré mala!, abrígate cuando lo recibas , no soy mala del todo cuando te aviso,pero no sabes cuando lo vas a recibir, entonces si soy mala, ja,ja,ja
     
    #9
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, Daniel, por estar y dejarme tu muy buena aportación.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #10
  11. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajaja, mi buen Adictus, a veces me surge la vena filosófica, jajajaja. Gracias por tu cariñoso y acertado comentario.
    Un enorme abrazo, de tu amigo (en esta ocasión) Homo-Filosóficus, jajajajajajajajaja, aunque sin dejar de ser Homo-Erectus, JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.
     
    #11
    A homo-adictus le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, Maygemay.
    Besos en alas de los vientos.
     
    #12
  13. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, Juan Ramón, por tu generosa valoración. Concuerdo con lo que dices respecto a tu gusto poético; las últimas liras que te leí, están soberbias.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Gran poema de altura lírica nos regalas, estimado amigo.
    Placer leerte.

    Un abrazo

    Alfonso
     
    #14
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  15. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Excelentes liras, querido amigo José. Además me has enseñado el significado del vocablo "mesteño", por cierto absolutamente poético. Te confieso que tengo un especial interés ante la gran pregunta que conlleva el concepto de la nada. Antonio Machado tiene una gran soneto titulado "Al Gran Cero" que puso en boca de su alter ego Abel Martín en el cual reflexiona sobre ese concepto. También en palabras de otro personaje recreado por Machado, Juan de Mairena, habla de esa nada tan difícil de entender. Muy recomendables lecturas.
    Insisto, unas magníficas liras, de un gran poeta amigo.
    Con mi abrazo muy fuerte.
    Salva.
     
    #15
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  16. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, mi buen Manfred.
    Te dejo un fuerte abrazo.
     
    #16
  17. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajaja, tú no eres mala, que eres un ángel, jajajajajaja. Ya me abrigaré, jajajajajajajaja.
    Besos, primorcillo lindo, besos en alas de los vientos.
     
    #17
  18. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, mi buen Alfonso.
    Te envío un fortísimo abrazo.
     
    #18
  19. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ¡¡Ayy!!, mi buen Salva. Yo también tengo un sinfín de interrogantes sobre la NADA. Es algo que intuyo o presiento, pero queda muy borroso, difuminado, arcano, y que sobrecoge.
    En cuanto a Mesteño, yo lo aprendí viendo la película "Hidalgo" (Océanos de fuego). Investigué y supe lo que significaba. Me encanta esa palabra, por eso la empleo en mi poesía.
    Un fuerte abrazo, querido amigo. Espero que nos veamos pronto.
     
    #19
    A lesmo le gusta esto.
  20. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Querido amigo, como estamos en faena te mando el soneto que Antonio Machado puso en boca de su alter ego Abel Martín sobre el tema de La Nada que, a mi juicio, es una joya, aunque puede ser discutible su punto de vista. Es este

    Al Gran Cero

    Cuando el Ser que se es hizo la nada
    y reposó, que bien lo merecía,
    ya tuvo el día noche, y compañía
    tuvo el hombre en la ausencia de la amada.

    Fiat umbra! Brotó el pensar humano.
    y el huevo universal alzó, vacío,
    ya sin color, desubstanciado y frío,
    lleno de niebla ingrávida, en su mano.

    Toma el cero integral, la hueca esfera,
    que has de mirar, si lo has de ver, erguido.
    Hoy que es espalda el lomo de tu fiera,

    y es el milagro del no ser cumplido,
    brinda, poeta, un canto de frontera
    a la muerte, al silencio y al olvido.

    Un gran abrazo.
    Salva.
     
    #20
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  21. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Como dices, este soneto es una joya comparable a otros sonetos de los más grandes poetas de nuestra Historia.
    Es como si en el cero, en el vacío, en la nada, en el olvido, se cumpliera la esencia, el destino, y la perfección, siendo una contradicción como figura retórica y como sustancia filosófica.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #21
    A lesmo le gusta esto.

Comparte esta página