1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En el Piso de Arriba

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Harry Haller, 19 de Septiembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 456

  1. Harry Haller

    Harry Haller Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2010
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    En el piso de arriba
    duermen juntos Julieta y Romeo,
    con caricias silenciosas
    y amándose en secreto.

    Donde vivo yo habita el olvido,
    duermen las auroras sus noches eternas de desvelo,
    los cigarrillos se demoran en encender
    y los errores en ser rectificados.

    En las escaleras de madera crujiente
    los engaños del fusilamiento de un pintor
    se vuelven inertes ante los versos
    de una desconocida llave de plata barata.

    En el piso de arriba
    duermen juntos Romeo y Julieta,
    se oyen risas,
    nunca llantos o quejas.

    Como el sur no comprende al norte,
    yo no entiendo el amanecer de sus ojos fríos,
    húmedos por el rocío de sus lágrimas divinas,
    ahorcados por el luminoso sol de una noche dramática.

    Escaleras para el piso de arriba no existen,
    el piso de arriba quizá tampoco,
    pero Romeo y Julieta continúan amándose en secreto,
    rodeados de los prados secos
    de mis recuerdos ecuestres.
     
    #1
  2. cinjoe

    cinjoe Invitado

    Buen escrito :D, de pie te aplaudo.
    http://www.mundopoesia.com/foros/po...stes/291603-no-te-olvides-de-la-realidad.html
     
    #2
  3. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Increíble muy(a)sublime el poema, lo encasillo así dentro de esta categoría estética porque es un todo, posee una regularidad y armonía en cuanto a su estructura y en el planteaminto de las temáticas, se nota que es un texto netamente intelectual por el conocimiento amplio de recursos y de un marco histórico-social, en cuanto a su estructura es un poema netamente vanguardista(b) con un tema ya trillado pero llevado a escena de manera distinta y muy elocuente con una narración netamente lineal, posee una impresionante macroestructura y una superestructura bastante fuerte, se torna asi por la fortaleza que mantienen las imágenes en el desarrollo del texto, felicitaciones, estrellas para ti, cuidate...







    (a)sublime.
    (Del lat. sublīmis).
    1. adj. Excelso, eminente, de elevación extraordinaria. U. m. en sent. fig. apl. a cosas morales o intelectuales. Se dice especialmente de las concepciones mentales y de las producciones literarias y artísticas o de lo que en ellas tiene por caracteres distintivos grandeza y sencillez admirables. Se aplica también a las personas. Orador, escritor, pintor sublime.

    (b)
    vanguardismo.
    1. m. Conjunto de las escuelas o tendencias artísticas, nacidas en el siglo XX, tales como el cubismo, el ultraísmo, etc., con intención renovadora, de avance y exploración.
     
    #3

Comparte esta página