1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En la espesura del recuerdo

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Marah, 7 de Enero de 2014. Respuestas: 12 | Visitas: 967

  1. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Aquí en el vegetal de mi alma queda
    escarbo la espesura del recuerdo,
    y todas las postales de florseda
    forman la madreselva …do me pierdo…

    Pues veo que tu voz telar se enreda,
    no fue que resbalara tu pie izquierdo,
    ¡ay!...es el accidente de la rueda
    donde vas y los costos siempre muerdo!

    ¡Qué importa que deshojes mis sentidos,
    mi sonrisa y mis ojos de alelíes,
    si mi velo es real…de las huríes…

    donde puedo ocultar tus muchos ruidos
    y tal vez los mensajes que me envíes,
    para dar más sorpresa a mis oídos!



    Mariluz Reyes
     
    #1
    Última modificación: 8 de Enero de 2014
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto envuelto en la espesura del recuerdo, Estimada Mariluz.
    Por mi parte tiene el APTO.

    Permíteme que te comente unos nimios detalles gramaticales a considerar; a la hora de teclear, algunos puntos suspensivos te quedaron fuera de su lugar, te falta la coma al final del segundo verso del segundo cuarteto, y o te sobra el signo exclamativo al final del último verso del segundo cuarteto o te falta al comienzo de dicha oración.


    Un cordial saludo.
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias Antonio, por tu lectura y comentario. Gracias por el acto. Te explico:

    No creo que sea necesaria la coma en el 2do verso del 2do cuarteto.

    Respecto a los signos de exlamación en los versos que dicen:

    ¡ay!...es el accidente de la rueda
    donde vas, y los costos siempre muerdo!


    En poesía se pueden colocar los signos de exclamación de esa forma: O sea,
    Podemos abrir el signo una sola vez (de exclamación o interrogación) y poner varios cierres.

    En el caso mío el signo abre donde dice ¡ay!...ahí mismo aparece el 1er cierre, y luego el 2do cierre donde dice: muerdo!

    No hay problemas con eso. Muchas gracias
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este soneto de cuartetos serventesios, querida Mariluz,
    tiene mi APTO;
    concuerdo con las observaciones menores de nuestro amigo Antonio,
    tendrías que revisar un poco los signos de puntuación faltantes o sobrantes,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias maestro por tu lectura y comentario a mi poema. Gracias por el APTO.

    Debo explicar que esa forma que yo utilizo al colocar los signos de exclamación e interrogación se acepta en poesía, para no llenar el poema de tantos signos. A continuación pongo un poema de José Martí donde también usa esa forma:


    Amor de ciudad grande (Una parte del poema)

    Se rompen de los hombres, y las carnes
    Rotas por tierra ruedan, ¡no han de verse
    Dentro más que frutillas estrujadas!
    Se ama de pie en las calles, entre el polvo
    De los salones y la plaza; muere.
    La flor el día en que nace. Aquella virgen
    Trémula que antes a la muerte daba
    La mano pura que ha ignorado mozo,
    El goce de temer aquel salirse
    Del pecho el corazón; inefable
    Placer de merecer el grato susto;
    De caminar de prisa en derechura,
    Del hogar de la amada, y a sus puertas
    Como un niño feliz romper en llanto_
    Y aquel mirar de nuestro amor al fuego
    Irse tiñendo de color las rosas.
    Ea, que son patrañas! Pues ¿quién tiene
    Tiempo de ser hidalgo? Bien que sienta,
    Cual áureo vaso o lienzo suntuoso,
    Dama gentil en casa de magnate!
    O si se tiene sed, se alarga el brazo
    Y a la copa que pasa se la apura!
    Luego, la copa turbia al polvo rueda,
    ¡Y el hábil catador,—manchado el pecho
    De una sangre invisible,—sigue alegre,
    Coronado de mirtos, su camino!
    No son los cuerpos ya sino desechos,
    Y fosas, y jirones! Y las almas
    No son como en el árbol fruta rica
    En cuya blanda piel la almíbar dulce
    En su sazón de madurez rebosa,—
    Sino fruta de plaza que a brutales
    Golpes el rudo labrador madura!

    ¡La edad es ésta de los labios secos!
    De las noches sin sueño! De la vida
    Estrujada en agraz! ¿Qué es lo que falta
    Que la ventura falta? Como liebre
    Azorada, el espíritu se esconde,
    Trémulo huyendo al cazador que ríe,
    Cual en soto selvoso, en nuestro pecho;
    Y el deseo, de brazo de la fiebre,
    Cual rico cazador recorre el soto.

    ¡Me espanta la ciudad! ¡Toda está llena
    De copas por vaciar, o huecas copas!
    ¡Tengo miedo ¡ay de mí! de que este vino
    Tósigo sea, y en mis venas luego
    Cual duende vengador los dientes clave!
    ¡Tengo sed,—mas de un vino que en la tierra
    No se sabe beber! ¡No he padecido
    Bastante aún, para romper el muro
    Que me aparta ¡oh dolor! de mi viñedo!
    ¡Tomad vosotros, catadores ruines
    De vinillos humanos, esos vasos
    Donde el jugo de lirio a grandes sorbos
    Sin compasión y sin temor se bebe!
    Tomad! Yo soy honrado, y tengo miedo!



    Yo voy a revisar el poema, Muchas gracias, saludos afectuosos
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    OK, querida Mariluz, por mi parte lo acepto y lo considero menor, con respecto al APTO o NO APTO,
    pero por ejemplo para mi falta la coma final en el verso 6º y sobra la coma antes de la "y" en el verso 8º;
    un abrazo,
    Eduardo.
     
    #6
  7. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Hay pábilos que lucen apagados
    si no los enciende el olvido.
    Algunos la sombra ha encendido
    si el tiempo no los deja olvidados.
    Perfecto el velo real que ondea delante de los sentidos.
    Un beso
     
    #7
  8. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Muy lindas tus letras, amiga, un gusto leerte de nuevo.
    Un gran abrazo :)
     
    #8
  9. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias Edu, por tu explicación, solucionadas las comas.
    Esta forma que yo utilizo en los signos de puntuación la veo a menudo en la poesía de antes y de ahora, y me gusta mucho. Pero si no se acepta aquí en el concurso, pues me pasa un mensajito. Un abracito
     
    #9
  10. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Es un bello e interesante soneto que lo logras armar con gran sutileza y muy buenas imágenes para el deleite.
    Es un placer leerte
    Un abrazo grande poetisa.
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias amiga por leerme y por tu comentario, saludos afectuosos
     
    #11
  12. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    Do me pierdo..wow!maravilloso, me parece estar leyendo a Gertrudis Gomez, a byron...toda esa gama de poetas del ayer.Hermoso amiga...te mando un beso y te dejo tus estrellas, no se donde dejar reputación, pero bien te la mereces!Escribes como los ángeles!Quedo admirada!
     
    #12
  13. Daniel Rodríguez

    Daniel Rodríguez Artista

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    922
    Me gusta recibidos:
    260
    Género:
    Hombre
    Entre un recuerdo encontrado de tanto perderlo. Tu lírica, como sigue, importa la calidad. Saludos.
     
    #13

Comparte esta página