1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En mi propia Sexta Extinción

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Beache, 8 de Septiembre de 2024. Respuestas: 4 | Visitas: 451

  1. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Lo dijo hace un tiempo un señor

    Y no hicimos mucho caso de eso

    “la sexta extinción ya comenzó

    Ya estamos viviendo el proceso”.


    En mi sitio hay centenas de plantas

    Que, de a poco se han ido muriendo

    Hasta que, especies enteras

    Han estado desapareciendo.


    Ya se murió la calanchoe

    Y la menta ha desaparecido

    Que la roya, que la escarcha

    Que los hongos o el Ovidio.


    En las dos últimas primaveras

    Se llenaron de flores bellas

    Y después de manzanitas

    Que habían brotado de ellas.


    No sé qué les pasó a mis manzanas

    ¿se habrán quedado dormidas?

    Lo cierto es que por la mañana

    por el suelo estaban esparcidas.


    Sólo una manzana creció

    Y llegó a ser fruta madura.

    No atino a entender qué pasa

    Y eso me llena de amargura


    Con muchos cuidados y químicos

    Salvamos un duraznero

    Y espero comer duraznos

    Por un tiempo duradero.


    La escarcha quemó las fucsias,

    Las hortensias no florecieron,

    Se apolillaron ajos y chalotas,

    Las lechugas ya no crecieron.


    Nuestras habas se llenaron

    Desde el fruto hasta la raíz

    De millares de bichos negros,

    Que llegaron después al maíz.


    Se pusieron negras antes de caer

    Las regias hojas de patagua y radal

    “les faltó riego”, dijo el vecino

    Tengo claro que no era ese el mal.


    Y a las nuevas con que replanté

    Les está sucediendo igual

    A nuestra hermosa palmilla

    Y a nuestro florido arrayán.


    Hoy ya todo se enferma fácil

    Aunque sea de distinto mal

    hoja de manzano, fruto de limón

    fruto del cerezo, planta de peral.


    Y, a todas las flores naranjas

    Se las ha comido el gusano

    Y a muchas flores azules

    Las arrancó algún cristiano.



    Y nuestra planta de níspero

    Que sólo este año floreció

    Fue por todos los cuidados

    Que desde pequeño se le dio.


    Más, no todo está perdido

    Solo hay que perseverar

    Si alguna ya se ha secado

    ¡hay que volver a plantar!


    Bertoldo Herrera Gitterman
    Nueva Imperial, 16 08 22
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Coincido en su versar.
    No queda de otra, sino empezar.

    Saludos
     
    #2
  3. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Hola Alde.
    Acá donde vivo, muchos productos vegetales se están enfermando. Un año, las cerezas se llenaron de pequeños gusanos, Y lo mismo, las frambuesas, las coles y hasta los tomates. Los bichos malos proliferan y hay árboles del bosque que se veían sanos y que se secan inexplicablemente.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Fantásticas rimas.
     
    #4
  5. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por venir.
    Yo miro el futuro con algo de preocupación, porque todo cuando describo en este poema está ocurriendo.
    Afuera, en la calle, plantamos 4 arbolitos y 2 de ellos van camino a secarse. Los riego día por medio.
    Aunque puede ser que este sea un problema de alrededor de mi casa.
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página