1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En sueños-.

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por BEN., 29 de Agosto de 2018. Respuestas: 0 | Visitas: 309

  1. BEN.

    BEN. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.144
    Me gusta recibidos:
    8.284
    Género:
    Hombre
    Como en cofres de tristeza

    en botes de insignificantes decepciones,

    como en naufragios de incesantes mareas,

    como en brazos de desdichas más adolescentes,

    como en traumas significativos u obsolescentes;

    como en mármoles de oscuras raíces

    como en inscripciones incongruentes

    de frisos latinos o emanaciones de impolutos

    pólenes; como en abandonados secuestros

    de palabras desordenadas, en claustros inmateriales

    de vidrios impenetrables, como en sueños de morfina,

    de hielo o de rotuladores insensibles; como

    en básculas de cosechas invisibles, de tractores

    infinitos atravesando páramos polvorientos.

    De tacones sin punta, de abanicos dormidos,

    sobre las estelas arruinadas de bancos y pedestales.

    Como en fábricas desidiosas de productos químicos,

    de desahuciados cascos de botella.

    Hay una solícita profanación de huesos estridentes

    que marcan el azogue de los vasos concomitantes.

    Hay una producción de trozos embalsamados

    que generan la marcha de un centenar de exiliados

    divergentes.

    Existe la concatenación religiosa de aspectos nocivos,

    un millar de acontecimientos con lirios o azucenas,

    unas maderas mal distribuidas entorno a azadas y neutros

    martillos hidráulicos desvencijados.

    Corren con intermitencias párpados desguarnecidos

    sobre catedrales somníferas, un millar de gárgolas plegadas

    existen pese a los nombres y a las nomenclaturas científicas

    de las aves.

    Recibiendo el impacto de un trigo celeste, las galaxias

    proceden a su desmembración insomne, una tregua de

    mansos edificios penetra los helechos insondables.

    Como petrificados astros los lamentos se vulneran

    de piso en piso, obstruyendo las encimeras venenosas,

    los trastos incapaces de ser fértiles en su guadaña próspera.

    Los mangos de un millar de coches fabrican bandas sonoras

    de torpes elasticidades ejercidas sobre presiones de dedos y brazos,

    las yemas augustas crepitan junto a la llama abandonada

    de los reptiles en el agua.

    Corre la luna como una mensajera del odio

    del odio líquido entre hermanastros despectivos,

    que entrometen sus lenguas divididas por anchos

    y planos mundos de flores sin pétalos.

    Se borda la edificación de un poema

    se necesitan las arquitecturas para ahondar lejos

    bruscas precipitaciones de cascos preservados

    de metales incipientes, de ecos de podredumbre calcinados,

    de materiales de desecho que originan la profusión

    de los sonidos.

    Dos o tres tornillos ruidosos elementales

    buscan la perforación de un ojo sin minería

    donde alumbramientos inacabables corrigen

    el sueño de la aurora.

    Pálidos y mortecinos se persignan las violencias

    fluviales, un pato con su ánade perseguido por las

    acacias marineras, los racimos de bombas esenciales

    que buscan la adecuación insólita de un magma primordial.

    Los sueños son flores en estado de fermentación

    como bosques que fueron agua en los lodazales abisales,

    y las petunias, las francas diversiones feudales, aparecen

    su degollación íntima sacada de fábulas o cuentos impresionistas.

    Los santos iniciales las señas fibrosas de su poderío invertebrado,

    buscan largas e insistentes manifestaciones de odio violento.

    Paisajes de molde en cuellos de botella cristalizados

    buscan concreciones de ídolos tras la masiva erudición

    de los legales abogados.

    Mil parejas de la mano jamás pueden presentir

    su tierno avance de latido sobre estacas de impedimento y sueño,

    donde en el alba de las nieblas un pájaro perfora la irradiación

    de los materiales.

    Y yo busco lo que encuentro torpe, deslavazado,

    cada mañana, un incierto crujir de sondas

    y un lamento de oscuras semillas doblegadas-.



    ©
     
    #1
    A Poetita azul le gusta esto.

Comparte esta página