1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

encrucijadas: el poema de los excluidos

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por lisandro invernizzi, 5 de Diciembre de 2016. Respuestas: 1 | Visitas: 410

  1. lisandro invernizzi

    lisandro invernizzi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    255
    Me gusta recibidos:
    176
    Género:
    Hombre
    EL POEMA DE LOS EXCLUIDOS

    El daño

    Hacia las mayorías populares

    Es notorio

    La mano invisible

    De la economía de mercado

    Provoca

    La exclusión de millones de personas

    Ese daño genera

    Algo asi como una humillación económica

    Gente excluida sin una vivienda digna

    Sin servicios

    Mal alimentados

    Sin indumentaria.


    El daño

    Hacia mucha gente

    Es imparable

    Y se hace muy difícil lograr

    El bienestar y la prosperidad

    Esperemos que el en futuro desaparezcan

    Las políticas económicas de exclusión.
     
    #1
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.247
    Género:
    Hombre
    El poema es bueno, pero el esquema errado.
    Una política económica de exclusión se basa en una división, de una minoría de élite y una mayoría fuera de la élite.
    La economía de mercado se basa en que el mercado crezca en su capacidad real de adquisición. De nada sirve una capacidad falsa (como el crédito que incluso es contrario a la economía de mercado).
    De poco sirve una élite con gran capacidad de consumo y una mayoría con poca o ninguna capacidad. Simplemente eso haría reducir los niveles de producción a solo el pequeño y reducido mercado de élite.
    Y sobre el mercado a crédito, basta poco tiempo para que este sistema a crédito colapse por la incapacidad de pago, e incluso los precios y margenes exagerados se verán obligados a bajar a valores reales.

    Por cierto, los niveles exagerados de precios son principalmente debidos a los costos del financiamiento sobre la certeza de cobro. Una ligera caída de dicha certeza empuja momentáneamente los intereses a valores ridículamente elevados a fin de compensar el riego, pero luego deben bajar por fuerza por cuanto la verdadera capacidad de pago deja entrever que no habrá los márgenes esperados y bajan prácticamente al costo y un pequeño margen (mucho más real).
    El tratar de hacerse millonario de la noche a la mañana rara vez funciona en un mercado no especulativo.
    Los millones rápidos por la especulación igual se van rápido en cuanto revienta la burbuja especulativa.

    Muy pocos se percatan que el principal generador de especulación no es la economía de mercado, aunque la mayoría grita contra este.
    Muy pocos se dan cuenta que la principal política económica de exclusión son las subvenciones, aunque la mayoría creen que es lo más justo y equitativo.
    Mientras mayores son las subvenciones de un estado, más se incrementa la política económica de exclusión.
     
    #2
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2016

Comparte esta página