1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

encrucijadas: salvacion

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por lisandro invernizzi, 10 de Julio de 2017. Respuestas: 2 | Visitas: 495

  1. lisandro invernizzi

    lisandro invernizzi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    255
    Me gusta recibidos:
    176
    Género:
    Hombre
    SALVACION

    Uno en un millón no nos salvara

    America latina se salvara

    Por un sacrificio propio

    Sin injerencias

    Todos juntos y unidos derrotaremos a los empresarios

    Mafiosos

    Que solo piensan en hacer ganancias

    Violando el derecho laboral

    Que protege a los trabajadores

    La salvación será en paz

    Y las reformas progresistas

    Le pondrán fin a tantos atropellos



    Uno en un millón no nos salvara

    Todos unidos contra las crisis

    Nos salvaremos

    La panacea será una realidad

    Existirá la justicia social

    Y una educación y salud publica de calidad

    Las religiones desaparecerán

    Y existirá un ejercito popular

    Las cárceles desaparecerán

    Porque no existirán delitos en el futuro

    La salvación será una hermosa realidad

    Y todos felices viviremos muy bien por siempre
     
    #1
    A dragon_ecu y Rigel Amenofis les gusta esto.
  2. Rigel Amenofis

    Rigel Amenofis Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2009
    Mensajes:
    4.506
    Me gusta recibidos:
    1.564
    Género:
    Hombre
    Hermosos sueño que se veía mas factible allá por los años setentas, de todos modos son realidades insoslayables. Comparto tu visión y tu deseo nuestra América hispana tan dividida en estos momentos. Y tienes razón solo juntos lo lograremos, separados sera muy pero muy difícil con la voracidad de los poderos. Mi saludo cordial.
     
    #2
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.416
    Me gusta recibidos:
    12.244
    Género:
    Hombre
    Por lo menos ahora no fueron contra todos los empresarios, sino solo contra los malos empresarios.

    Eso es una excelente señal de que ubican mejor el mal a remediar en lugar de solo buscar culpables.

    Por otra parte es correcto el deseo de justicia social, de educación y salud pública. En esto una gran mayoría coincide (coincidimos).

    Pero en lo del ejército popular algo no va bien... peor si se supone que no habrá delitos ni cárceles.

    Este es el único punto flaco desde mi opinión personal.

    En lugar de señalar el error y restregarlo hasta volverlo personal, considero más valioso analizarlo y ver que tanto se puede sacar de provecho.

    La justicia social se mide en tres ejes adicionales a la capacidad de autosostenimiento económico. Por cierto este punto de la libertad económica o autosostenimiento es vital, pues sin una economía adecuada no se pueden solventar los ejes adicionales.

    Los tres ejes están bien descritos, leyes - educación -salud.

    Hay que pisar con cuidado pues se confunde con demasiada facilidad los ejes de justicia con los ejes de seguridad. Se las igualan por ser complementarias.

    La leyes se dan como marco de seguridad en los tratos particulares y comerciales.
    La salud da marco de seguridad en las actividades personales.
    La educación es el punto principal pero menos exigido.

    En las leyes se ha discutido y avanzado mucho.
    Igualmente en el campo de la salud el adelanto médico es tal que la única restricción actual es la capacidad económica de inversión en la misma.
    Pero en la educación.... hay demasiada trabajo por delante y pocos se han tomado el trabajo de definir.
    Periódicamente se revisan y cambian pensums, programas, contenidos, materias. A menudo se preguntan ¿qué tipo de educación debe darse?, empero pocas veces se han preguntado: ¿educación para qué?
    La educación, como cualquier aprendizaje solo sirve de adorno si no se enfoca a una actividad práctica y redituable. Claro que además del plano económico se deben enriquecer el razonamiento, la tolerancia y la convivencia.
    Por esto a más de una educación técnica es importante una preparación legal sobre los deberes y derechos ciudadanos, así como de la estructura del estado, su manejo, funciones, administración y economía. Y a esto se le debe sumar el trabajo en cooperación y el servicio social , ya sea con instrucción militar, policial, bomberil, de rescate y de emergencias médicas.
    Solo una educación integral que haga al joven responsable de si mismo y responsable de su comunidad hará un verdadero servidor público y protector de su pueblo.

    A menudo se confunde el término "aprovechar" con el trabajoso "sacar provecho".

    Es tiempo de dejar de ser aprovechados y empezar a sacar provecho de todo y en todo.

    Cuidado que no se confundan las ideas, a la gallina de los huevos de oro se la cuida... no se la mata para obtener los huevos que no han sido puestos (por si acaso se malentienda lo de sacar provecho).

    Al fin y al cabo el verdadero éxito económico no es conseguir dinero, no es ese. El éxito económico es la sostenibilidad.

    Y de acápite, por estar en un medio social, la sostenibilidad propia no puede sostenerse sobre la explotación ajena.
    Podrá parecer falso esto, pero la realidad que todo "empresario" que busca el "éxito" rápido se sostiene poco tiempo.
    Por el contrario, los empresarios que buscan la sostenibilidad procuran también la sostenibilidad de los que le rodean como un refuerzo de la suya (idea del capitalismo responsable o capitalismo social, parecido en objetivos al social capitalismo pero con diferente forma de proceder).

    Bueno ya me extendí demasiado, espero nadie se haya dormido.

    Saludos.
     
    #3

Comparte esta página