1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Enero 1, 2010 (I y II)

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por donalph, 30 de Agosto de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 527

  1. donalph

    donalph Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    6
    I

    Mi bote se estaciona,
    hay más eventos próximos
    por celebrarse.

    De momento,
    el futuro del mundo como una película,
    la libertad paupérrima
    con algas de vacío en el traje.

    Mi bote se estaciona en la basura,
    lo necesario carece de un sentido mayor,
    de un sentido menor ahuecado.

    De momento, paso.
    Hay ilusión.
    ¡Sí, la hay!
    La toman por segundos
    a despedirse.

    Mi bote de basura a basura
    se enriquece.
    Se contempla éste en este
    ni oeste ni norte
    sólo sur, cuentan en este momento,
    mi bote se estaciona al sureste.

    La basura no es contaminación
    ni belleza exclusivamente,
    no es vacío ni pobreza
    por donde se quiera mirar
    sin una premisa.
    La misa tiene el vacío más grande
    por celebrar con estoicismo,
    yo sigo en mi bote
    tratando de ver el sol.

    La fecha no ayuda mucho
    ni la mañana
    ni en el acto el primer día,
    las demás partidas van por la noche
    salpicando su sobriedad
    para lo que no son buenos
    los entretelones
    de discapacitado bostezo.
    Se bosteza en la mañana
    sin una mujer al lado.

    Así no causan taquicardia la detección
    de los procesos ni se puede negar
    cuanto avanzan los vacios,
    pronto se clavan las anclas
    y se estacionan los botes
    en tierras terremotas
    sin oídos humanos
    ni escuchas como se lee.
    Esto, tal vez es aquello
    y nunca lo sabrás,
    y nunca lo verterás, tal cual,
    a otros oídos,
    donde existe la bulla,
    intransferible esencia.

    El privilegiado que oye y remota
    y maneja ese control
    es un televisor de carne
    huyendo de toda pantalla,
    presas de la incomodidad
    a que se sientan a saberlo
    con dobles para la ficción
    no pueden hacer más,
    el disfrute es para ambos todos
    un embudo.

    El bote se estaciona a mi lado
    y de otros lados,
    quiebra mi recuerdo sin traicionarse.
    Éste es el beso de un Judas invisible.

    II

    En una segunda parte
    el bote no está anclado ni estacionado
    ni dando botes en mi hogar,
    el estrépito hacer girar el alma,
    moviéndola en cuerpo.

    Estado te contento,
    cuento una historia más,
    una diez mil veces más poema
    que historia.

    Aquí me solidifico
    como una hece perfecta
    que es
    mi resto humano.
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Te leo muchas veces. Formo mis propias conjeturas sobre el mensaje. Por ejemplo para tu bote, que asumo como tu vida y su derrotero. Y así. Cuando me familiarizo con el autor y puedo o pretendo entrar en el concepto, o al menos encontrar un espejo dentro de mi propia conceptualización... me voy acercando al poeta.

    Abrazos, te deseo más lecturas y felices versos.
     
    #2
  3. prisionero inocente

    prisionero inocente Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.799
    Me gusta recibidos:
    1.339
    No logro entenderte del todo, una mezcla fina de surrealismo y filosofía... Abrazos.
     
    #3

Comparte esta página