1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ensayo sobre la Poesía Estructurada Alternativa

Tema en 'Ensayos y artículos sobre arte poético' comenzado por Jose Anibal Ortiz Lozada, 8 de Junio de 2024. Respuestas: 0 | Visitas: 170

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.077
    Me gusta recibidos:
    1.487
    Género:
    Hombre
    Introducción
    La poesía estructurada alternativa surge como una respuesta y evolución a las formas poéticas tradicionales, buscando romper con las convenciones establecidas y explorar nuevas formas de expresión literaria. Esta corriente se caracteriza por la innovación en la métrica, el ritmo y la estructura, permitiendo a los poetas una mayor libertad creativa. En este ensayo, exploraremos los precursores de esta forma de poesía, sus principales exponentes en el mundo hispanohablante e internacional, y algunos ejemplos representativos de sus obras.

    Precursores
    Los orígenes de la poesía estructurada alternativa pueden rastrearse hasta los movimientos de vanguardia del siglo XX, como el dadaísmo, el surrealismo y el modernismo. Estos movimientos rechazaban las normas literarias tradicionales y experimentaban con nuevas formas de expresión.

    Dadaísmo: Fundado por Tristan Tzara en 1916, este movimiento se caracterizó por la aleatoriedad y el absurdo. Los dadaístas buscaban subvertir el arte tradicional a través de la creación de poemas que desafiaban las convenciones lingüísticas y estructurales.

    Ejemplo: Tristan Tzara solía realizar "poemas de azar", donde las palabras se extraían aleatoriamente de un sombrero y se organizaban en versos sin seguir una estructura lógica. Este método buscaba cuestionar las normas del lenguaje y la literatura.


    Take a newspaper.
    Take some scissors.
    Choose from this paper an article the length you want to make your poem.
    Cut out the article.
    Next carefully cut out each of the words that make up this article and put them all in a bag.
    Shake gently.
    Next take out each cutting one after the other.
    Copy conscientiously in the order in which they left the bag.
    The poem will resemble you.
    And there you are—an infinitely original author of charming sensibility, even though unappreciated by the vulgar herd.

    Surrealismo: Liderado por André Breton a partir de la década de 1920, el surrealismo se centró en liberar el subconsciente y explorar el automatismo. La poesía surrealista a menudo presenta una estructura libre y una lógica onírica que desafía la coherencia narrativa.

    Ejemplo: André Breton escribió poemas que reflejan su interés por el subconsciente y los sueños. Su poema "Free Union" utiliza imágenes oníricas y una estructura libre para evocar una sensación de libertad y deseo.


    My wife with the hair of a wood fire
    With the thoughts of heat lightning
    With the waist of an hourglass
    With the waist of an otter in the teeth of a tiger
    My wife with the lips of a cockade and of a bunch of stars of the last magnitude
    With the teeth of tracks of white mice on the white earth
    With the tongue of rubbed amber and glass
    My wife with the tongue of a stabbed host.

    Modernismo: Este movimiento, con figuras como T.S. Eliot y Ezra Pound, se enfocó en la ruptura con las formas poéticas tradicionales y la experimentación con el verso libre. El modernismo buscaba reflejar la complejidad de la experiencia humana moderna a través de una estructura poética innovadora.

    Ejemplo: T.S. Eliot en "The Waste Land" combina múltiples voces, citas y referencias culturales en una estructura fragmentada y no lineal que refleja el desorden y la fragmentación de la vida moderna.


    April is the cruellest month, breeding
    Lilacs out of the dead land, mixing
    Memory and desire, stirring
    Dull roots with spring rain.
    Winter kept us warm, covering
    Earth in forgetful snow, feeding
    A little life with dried tubers.
    Summer surprised us, coming over the Starnbergersee
    With a shower of rain; we stopped in the colonnade,
    And went on in sunlight, into the Hofgarten,
    And drank coffee, and talked for an hour.

    Exponentes Primarios
    La poesía estructurada alternativa ha sido desarrollada por numerosos poetas que han continuado y expandido las ideas de los movimientos de vanguardia. Algunos de los exponentes más destacados incluyen:

    E.E. Cummings: Conocido por su uso innovador de la puntuación, la sintaxis y la disposición tipográfica, Cummings desafió las normas poéticas convencionales y creó una poesía visualmente dinámica y lingüísticamente experimental.

    Ejemplo: El poema "Buffalo Bill's" de Cummings utiliza la disposición espacial de las palabras para enfatizar el contenido y crear una experiencia visual.


    Buffalo Bill's
    defunct
    who used to
    ride a watersmooth-silver
    stallion
    and break onetwothreefourfive pigeonsjustlikethat
    Jesus
    he was a handsome man
    and what i want to know is
    how do you like your blue-eyed boy
    Mister Death
    Lawrence Ferlinghetti: Como una figura central de la Generación Beat, Ferlinghetti combinó la poesía con la performance y el jazz, creando una forma de poesía que desafiaba la estructura tradicional y se acercaba más a la oralidad y la improvisación.

    Ejemplo: En "A Coney Island of the Mind", Ferlinghetti utiliza una estructura libre y un lenguaje coloquial para capturar la energía y el caos de la vida urbana.


    In Goya's greatest scenes we seem to see
    the people of the world
    exactly at the moment when
    they first attained the title of
    "suffering humanity"
    They writhe upon the page
    in a veritable rage
    of adversity
    heaped up
    groaning with babies and bayonets
    under cement skies
    in an abstract landscape of blasted trees
    bent statues bats wings and beaks
    slippery gibbets
    cadavers and carnivorous cocks
    and all the final hollering monsters
    of the
    "imagination of disaster"
    they are so bloody real
    it is as if they really still existed
    and they do
    Anne Waldman: Waldman, también asociada con la Generación Beat y el movimiento de poesía de la Escuela de Nueva York, utilizó una mezcla de verso libre y performance para explorar temas políticos y personales.

    Ejemplo: En "Fast Speaking Woman", Waldman combina la urgencia del discurso hablado con una estructura de verso libre, reflejando tanto la intensidad emocional como la fluidez del pensamiento.


    Fast speaking woman
    middle of the mind
    middle of the mind
    mind of the mind
    mind middle
    be be middle
    fast speaking woman
    my middle name
    be speaking woman
    fast speaking
    be
    Exponentes Primarios en el Mundo Hispano
    En el ámbito hispanohablante, varios poetas han explorado y desarrollado la poesía estructurada alternativa, llevando la experimentación y la innovación a nuevas alturas.

    Vicente Huidobro: Poeta chileno y fundador del creacionismo, Huidobro abogaba por la creación de nuevos mundos a través de la poesía, rechazando la mera descripción de la realidad.

    Ejemplo: En su poema "Altazor", Huidobro rompe con la estructura convencional y utiliza un lenguaje innovador y surrealista para explorar la existencia y la creatividad.


    Canto I
    Altazor
    por qué perdiste tu primera serenidad
    qué ángel malo se paró en la puerta de tu sonrisa
    qué palabra dijo la sombra
    qué presagio abrió las ventanas de tu abandono
    por qué un día de repente sentiste el terror de ser

    Octavio Paz: El poeta mexicano, premio Nobel de Literatura, experimentó con la forma y la estructura en su poesía, explorando temas de identidad, tiempo y existencia.

    Ejemplo: En "Blanco", Paz crea un poema visual que se despliega en un formato de acordeón, utilizando la disposición espacial y la tipografía para añadir capas de significado.


    los elementos giran
    al travestirse
    en signos
    al tatuar los cuerpos de los amantes
    los tatúan

    Alejandra Pizarnik: La poeta argentina exploró la fragmentación y la ruptura del lenguaje en sus obras, creando una poesía que refleja la angustia y la búsqueda de identidad.

    Ejemplo: En "La última inocencia", Pizarnik utiliza una estructura libre y un lenguaje introspectivo para explorar temas de soledad y deseo.


    Los inocentes
    las manos deslizándose
    del silencio
    susurran
    el último aliento

    Referencias Verificables
    Tristan Tzara: "Dada Manifesto 1918". Disponible en Project Gutenberg.
    André Breton: "Manifesto of Surrealism". Disponible en Surrealist Revolution.
    E.E. Cummings: Obras completas disponibles en Poetry Foundation.
    Lawrence Ferlinghetti: "A Coney Island of the Mind". Edición revisada disponible en City Lights Books.
    Anne Waldman: "Fast Speaking Woman". Disponible en Penguin Random House.
    Vicente Huidobro: "Altazor". Disponible en Cervantes Virtual.
    Octavio Paz: "Blanco". Disponible en El Colegio Nacional.
    Alejandra Pizarnik: Obras completas disponibles en Biblioteca Nacional de Argentina.

    Conclusión
    La poesía estructurada alternativa representa un campo vibrante y dinámico de la literatura contemporánea, desafiando y expandiendo las fronteras de la expresión poética. A través de la innovación y la ruptura con las formas tradicionales, los poetas de esta corriente continúan explorando nuevas formas de comunicar experiencias humanas complejas y diversas. Su legado es un testimonio de la capacidad de la poesía para evolucionar y adaptarse a los tiempos cambiantes, manteniendo su relevancia y poder expresivo. La inclusión de poetas de habla hispana en esta corriente demuestra la universalidad y la riqueza de esta forma de poesía.
     
    #1

Comparte esta página