1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Entre Cenizas (Soneto)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Somne, 21 de Enero de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 321

  1. Somne

    Somne Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Mi segundo aporte en el foro, esta vez un soneto en todos sus términos, espero que les guste y que comenten ^^

    Entre Ceniza

    La ceniza de mi último cigarro
    Cae al suelo, se funde con el barro.
    Mira como arde y se apaga y se funde.
    Mira como el próximo enciende y me hunde.


    No será el último, luego vendrá otro
    Y otro y otro y me consume, lo noto,
    Como me consume él cuando lo cato,
    Y me muero a la par que lo remato.

    Pero poder verlo arder en mis labios
    Me reconforta, me ayuda a sentir
    Que poseo algún control sobre mi vida,


    Que yo decido cuando es el adiós.
    Que lo puedo revivir y redimir.
    Que el viaje de vuelta es el mío de ida.


    Somne.
     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre



    [SIZE=+0](Análisis de las rimas)
    Entre Ceniza[/SIZE]


    La ceniza de mi último cig
    [SIZE=+0]arro[/SIZE]
    Cae al suelo, se funde con el b
    [SIZE=+0]arro[/SIZE].
    Mira como arde y se apaga y se f
    [SIZE=+0]unde[/SIZE].
    Mira como el próximo enciende y me h
    [SIZE=+0]unde[/SIZE].

    No será el último, luego vendrá
    [SIZE=+0]otro
    [/SIZE]
    Y otro y otro y me consume, lo [SIZE=+0][/SIZE][SIZE=+0][/SIZE][SIZE=+0]n[/SIZE][SIZE=+0]oto[/SIZE],
    Como me consume él cuando lo c
    [SIZE=+0]ato[/SIZE],
    Y me muero a la par que lo rem
    [SIZE=+0]ato[/SIZE].

    Pero poder verlo arder en mis l[SIZE=+0]abios[/SIZE]
    Me reconforta, me ayuda a sentir
    Que poseo algún control sobre mi vida,


    Que yo decido cuando es el adi[SIZE=+0]ós[/SIZE].
    Que lo puedo revivir y redimir.
    Que el viaje de vuelta es el mío de ida.


    Somne.

    [/QUOTE]

    Estimado Somne, bienvenido al foro de Clásica No Competitiva;
    si bien en este foro no se corrigen los poemas y tampoco se aprueban o no,
    creo que es conveniente revisar un poco las características técnicas de este soneto tuyo,
    desde un espíritu crítico constructivo.
    Análisis de las rimas:
    En el primer cuarteto utilizas pareados con rimas AABB consonantes
    En el segundo cuarteto utilizas pareados (dos asonantes (o-o, o-o) y dos consonantes (ato-ato);
    En los tercetos la palabra "labios", no rima con "adiós".

    En un soneto clásico, las rimas de los cuartetos deben ser ABBA ABBA;
    (hay variantes, como en el soneto inglés, que no es este caso).

    Análisis de los acentos y métrica:
    Entre Ceniza

    La ceniza de mi último
    cigarro ok
    Cae al suelo, se funde con el barro. ok
    Mira como arde y se apaga y se funde. (1-4-7-10) Dáctilo, no
    Mira como el próximo enciende y me hunde. (12 síl.)

    No será el último, luego vendrá otro (12 síl.)
    Y otro y otro y me consume, lo noto, (1-3-7-10)
    Como me consume él cuando lo cato, (12 síl.)
    Y me muero a la par que lo remato. ok

    Pero poder verlo arder en mis labios (4-5-7-10)
    Me reconforta, me ayuda a sentir (4-7-10) Dáctilo, no
    Que- po-se-(o al)-gún -con-trol -so-bre- mi -vi-da, (12 síl.)

    Que yo decido cuándo es el adiós. ok
    Que lo puedo revivir y redimir. (11+1=12 síl.)
    Que el viaje de vuelta es el mío de ida. (12 síl.)

    Si utilizas endecasílabos en el soneto, todos los versos deben ser endecasílabos
    (salvo si es soneto con estrambote, cuyo primer verso es heptasílabo);
    El ritmo Dáctilo, no se utiliza en versos clásicos (4-7-10), (1-4-7-10) o (2-4-7-10);
    Todos los endecasílabos deben llevar su sílaba 4ª y o 6ª acentuada,
    cosa que no ocurre en tus versos 6º y 9º
    A los versos terminados en palabra aguda, se les suma una sílaba, por eso en el verso 13º, sobra una sílaba.
    Las mayúsculas no se utilizan en general en el principio todos los versos,
    pero eran de uso habitual en los siglos XVI y XVII, por costumbre de los impresores, se llamaban por eso "versales"El tema, bien tratado, el mensaje sería que el cigarrillo te domina a ti, no que tú a él; ojalá lo puedas dejar;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Bienvenida al foro querida poetisa. Ha sido un placer leerte.
    Un poema que inspira a escribir algo sobre el cigarro.
    Sigue los consejos del maestro Edelabarra.

    Saludos afectuosos
     
    #3
  4. Somne

    Somne Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias Eduardo por leerme y sobre todo por gastar tu tiempo en enseñarme todo eso. La verdad es que la mitad de las explicaciones sobre la poesía clásica que me has dado las desconocía, ya que todo lo que se de poesía es de leer y nunca he tenido la oportunidad de aprender de otra forma.

    Tomo nota de todo (aunque lo del acento no me queda muy claro, trataré de buscar en el foro correspondiente a ver si consigo aprender) y trataré de mejorar y corregir todos mis errores (que constituyen, por lo que veo, el 80% del poema jaja) Muchísimas gracias de nuevo.

    Y muchas gracias por leerme a ti también Mariluz aunque, desgraciadamente soy un hombre, no una mujer jajaja.

    Pd: Borraré el post en breve, ya que no se adapta a las exigencias de la poesía clásica no debería ir aquí.
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado poeta: movemos esta publicación al foro de Poemas Generales por no ajustarse a las normas que rigen sobre la poética clásica (rima y métrica). Gracias por publicar en nuestro foro.

    ELHI DELSUE
    CLÁSICA NO COMPETITIVA
    Moderador
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #5

Comparte esta página