1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Entre mis álamos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lesmo, 10 de Agosto de 2018. Respuestas: 3 | Visitas: 504

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Y cuando sueltes la espita
    que cierra tu sentimiento
    que en tus cantos éste mane
    denso, denso.


    Denso, denso

    Miguel de Unamuno.

    Entre mis álamos

    A veces es la hora del repaso,
    como una tarde mansa
    de luz crepuscular y fatigada.

    Se me yerguen de pronto los pecados
    y no sé por qué extraño sortilegio,
    tan solo los pecados.

    Luego unas luces tibias de tristeza
    se enredan en mis álamos,
    recorro entonces solo la vereda,
    yo solo, voy tan solo por el campo…

    ¡Oh Dios que tienes voces solamente
    para aquellos que son privilegiados!
    ¿Por qué guardas silencio
    entre mis pobres álamos?

    Te di mi voluntad y mi destreza,
    te di mi corazón atormentado…
    ¿No es eso lo que quieres de los hombres?
    ¿No es lo que dijiste con tus labios?
    Te di sin preguntar y sin mi ciencia,
    como se dan al vuelo tantos pájaros…
    Te di sin el temor de que mis fuerzas
    fallaran como luego me fallaron.

    Y Tú tan silencioso
    bien sé que me aceptaste los regalos
    poniendo tanta vida, ¿te fijaste
    que a veces me dormía de cansancio?
    Poniendo tanta vida entre silencios,
    poniendo tanta vida entre mis manos.

    Yo vi, porque lo vi, que les hablabas
    a otros que pasaban por mi lado.
    Yo vi cómo pasaban sin mirarme,
    pasaban silenciosos,
    pasaban y miraban a lo alto.
    ¿Quién les enseñaría a ser tan ciegos
    y a no mirar atrás en los secanos?...

    Ahora que me fallan los oídos,
    que tengo sequerosos ya los párpados,
    ahora es esa hora de la tarde,
    la más embellecida del ocaso.

    Yo sé que solamente he aprendido
    lo poco que yo sé, pero el pasado
    se yergue ante mi faz acostumbrada
    a ser de ese pretérito más amo.

    Y vengo a reposar una y mil veces,
    y vengo a reposar entre mis álamos,
    yo solo en la vereda que me diste
    y aquí en la soledad, yo más te amo.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Agosto de 2018
    A Jazmin blanco le gusta esto.
  2. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    Denso denso . Denso de sentimientos tu poema.
    El ocaso invita siempre a hacer repaso. Y es una suerte hablarle a Dios en ese íntimo instante.
    No reconozco la estructura de tu composición, asumo mi incultura, pero me resulta muy armoniosa.
    Y sobre todo me gusta su contenido aunque yo no hable con Dios desde hace muchos años.
    Una duda gramatical, ¿ no deberías decir "
    Yo vi, porque lo vi, cómo les hablabas?
    Supongo que lo haces por ajustar la métrica, pero a mi me chirria un poco ese "le hablabas a otros"
    Disculpa mi ignorancia si estoy equivocada.
    Saludos cordiales.
    Jazmin
     
    #2
    A lesmo le gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Este poema, querida compañera, ha surgido tras la lectura que tengo ahora entre manos de la poesía de Unamuno. Él empleaba el romance heroico y la silva. He intentado una silva asonantada o más bien arromanzada que es una combinación de endecasílabos y heptasílabos con rima asonante en los versos pares En la silva es posible dejar algún verso suelto, sin rima.
    Respecto a lo que indicas de ese "como les hablabas" tienes razón y no tengo inconveniente alguno en modificar ese verso quedando "Yo vi porque lo vi, que les hablabas".
    Muchas gracias por asomarte a mis versos con tu mirada amable
    Con todo afecto, un saludo muy cordial
    Salvador.
     
    #3
    Última modificación: 10 de Agosto de 2018
    A Jazmin blanco le gusta esto.
  4. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    Me resulta muy esclarecedor que tu poema esté inspirado por la obra de Unamuno.; se me pasó por alto el contexto a pesar de la cita que encabeza tu poema. ¡¡ Ay mi cabeza!.
    Me alegra conocer esa estructura.
    Un saludo.
    Jazmín
     
    #4
    A lesmo le gusta esto.

Comparte esta página