1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Era una moneda de plata

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Beache, 18 de Diciembre de 2024. Respuestas: 2 | Visitas: 222

  1. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    UNA MONEDA DE PLATA

    Una moneda estaba muy triste
    desde su sello a su cara
    pues todos querían pagarla
    sin que nadie la conservara.

    Era de esas muy antiguas
    hecha de níquel y de plata
    de plata de muy fina ley
    que venía de Chuquicamata.

    Vivía de bolsillo en bolsillo
    pasaba de mano en mano
    viajaba de pueblo en pueblo
    errante como un gitano.

    Un día nuestra moneda
    pudo escapar del pantalón
    salió de la puerta para afuera
    y escapó por el portón.

    Y se fue rodando, rodando
    caminó casi una legua
    y a veces hasta corría
    tan rápido como una yegua.

    Y entonces llegó a un lugar
    que ella encontrara muy bello
    y ahí mismo se cayó rendida
    mostrando a todos, su sello.

    Era un lugar traficado
    y la moneda sentía
    que mucha gente pasaba
    pero nadie la veía.

    Y allí pasó todo el día
    y también la noche entera
    y sabía que sería propiedad
    de aquel que la recogiera.

    Una señora que venía
    caminando rumbo al pueblo
    en esos viajes rapiditos
    “voy y enseguida vuelvo”.

    Y traía de la mano
    a su hijo más regalón
    que era un poquito lento
    y un tantito gordiflón.

    Y como venía muy rápido
    el niño lloraba y lloraba
    no tenía nada de tonto
    digo… nada le faltaba.

    Este era el niño del cuento:
    -Yo quiero ulpo, mamá-
    -Es que no hay harina mi’jito-
    -Pero hágamelo así no má’-

    El niño vio la moneda
    así como por casualidad
    y se la quedó mirando
    con toda curiosidad

    -Mira mamá, una galleta-
    Y el tontito la recogió
    y sin dar tiempo para nada
    enterita se la tragó.

    Y ahí se quedó la moneda
    en la mitad de ese vientre
    y seguro que allí quedará
    desde ahora y para siempre.


    Bertoldo Herrera Gitterman
    08 05 20
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.432
    Me gusta recibidos:
    12.993
    Género:
    Hombre
    Grata lectura.
    Muy bueno.

    Saludos
     
    #2
  3. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Gracias Alde.
    Por una moneda chilena y antigua. Chuquicamata fue la más grande de las minas de cobre en Chile. Todavía existe, se extrae mineral ahí. Y seguramente usted sabe, el proceso de purificado del cobre para hacerlo de más fina ley, se extrae plata y oro.
    Hacia el 1880, existían grandes monedad de plata pura. Pude sor propietario de una cuando yo era niño y cuando ya no eran usadas.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página