1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Es Tuyo el Canto de mi Lira (Speculum)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 29 de Marzo de 2022. Respuestas: 14 | Visitas: 973

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Es Tuy0 el Canto de mi Lira
    Spéculum*

    Como el ave de paso en tu universo,
    como sombra de un pájaro en la nieve,
    en esta nívea página mi verso
    es un rumor de ala, ingenuo y breve.

    Será el arpegio nuevo, muy diverso,
    suave cadencia en ritmo tenue, leve.
    Te dará amor porque feliz converso
    con tu sino feliz, de amor inmerso.

    Tienes la devoción que me conmueve:
    ¡Te cantará mi lira en el disperso
    canto, en el verso grato que renueve!

    Mi numen llegará, jamás adverso,
    cual suspiro del ángel que se atreve
    a besar con candor tu rostro terso.



    *El Spéculum es una nueva propuesta presentada por vuestro servidor, en el foro de Mundo Poesía, ‘Experimentación poética (métrica y rima clásica)' el 19 de Abril de 2017.

    Los versos del Spéculum solamente deben ser endecasílabos y serán regidos por todas las normas, licencias poéticas, acentos rítmicos y figuras literarias que admite el endecasílabo clásico.

    La organización de las rimas del Spéculum debe ser especular.

    Se aconseja al lcctor ir a:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/al-fulgor-de-tus-ojos-isopeya.748594/
    para que conozca a qué es loque el autor de la propuesta llama "en rima o en imagen especular"
    y a que denomina "eje de simetría". Gracias.

    Las normas del Spéculum son iguales a las del soneto. Sólo se diferencia de éste por la distribución de las rimas.

    Ulpiano
     
    #1
    Última modificación: 2 de Abril de 2022
    A xxchorizo_, Tommy Traiga, Rubén Sada y 2 otros les gusta esto.
  2. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    Una muy hermosa e innovadora propuesta.

    Felicidades.

    Un abrazo
     
    #2
    A Ulpiano le gusta esto.
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Muy hermoso soneto. Un placer leerte.
     
    #3
    A Ulpiano le gusta esto.
  4. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muy bonito soneto, no había oído antes de esta fórmula de rimas, pero me ha gustado el contenido. Felicitaciones.
     
    #4
    A Ulpiano le gusta esto.
  5. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Me considero afortunado de pertenecer al género de Adán, de modo que el nombre de esta variante no me produce tanto escozor, mi amigo, pero le confieso que me tienta escribir el "Spéculum del Espéculo".

    Ahora más en serio, mi comentario es el siguiente:

    Si el Spéculum es siempre A-B-A-B-A-B-A-A-B-A-B-A-B-A, el problema que veo es que se basa en dos rimas, de las cuales tenemos que seleccionar ocho y seis palabras (-A y -B, respectivamente), que no se vean forzadas, y todas ellas con el mayor aire poético posible. Otros que entienden un poco más de los encantos combinatorios que yo (entiendo algo, pero no tanto), le podrían asegurar que el atolladero aumenta en magnitud en forma exponencial: en general, deseamos que las rimas no sean ni "anunciadas" (por escasez si son "complicadas") ni "fáciles". Pero claro está ese es mi caprichoso criterio estético, no el de todo el mundo. En lo personal, detesto esas "-encia", "-ando", "-ento"...

    Un saludo cordial

    El gaucho Tommy


     
    #5
    Última modificación por un moderador: 29 de Marzo de 2022
    A Ulpiano y musador les gusta esto.
  6. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Apreciado amigo "liricodetrito":

    Me satisface que consideres hermosa e innovadora mi propuesta.

    Con mi fraternal abrazo, retorno con mis agradecimientos tu abrazo,

    Ulpiano
     
    #6
  7. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Gracias, apreciada Luciana, para mí también es un placer que leas con agrado mis poemas.

    Otro grande y respetuoso abrazo fraternal,

    Ulpiano
     
    #7
  8. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Celebro, amigo Rubén que te haya gustado el contenido de mi poema y que lo hayas llamado soneto.

    Un fuerte y fraternal abrazo,

    Ramiro
     
    #8
  9. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre

    Respeto tu idiosincracia gaucho Tommy y el apunte de tu chiste. Tu machismo no debe temer por elnombre de la propuesta:
    Speculum es una palabra en latín que significa espejo.

    Te recomendé visitar y ahora también te lorecomiendo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/al-fulgor-de-tus-ojos-isopeya.748594/
    precisamente para que no te confundieras,


    El Espejo (para que no lo olfatees mal) demanda:
    "La organización de las rimas del Spéculum debe ser especular"

    Lo que quiere decir que hay varias formas de elaborarlo, no solamente la que escribí en esta pagina, por ejemplo:

    ABBA ACAA CAA BBA
    ABBA ABCC BAA BBA
    ABAB ABAC BAB ABA
    , etc
    (En rojo, el verso que sirve de eje de simetría)

    No es muy fácil que en un Espejo birrimo, como el publicado, sea fácil no escoger rimas fáciles.

    Gracias po tu participación,

    Ulpiano
     
    #9
    Última modificación: 2 de Abril de 2022
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  10. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    No asocie el chiste con machismo, mi amigo, no me conoce ni lo conozco.

    La etimología de la palabra es tan obvia, que su "Speculum es una palabra en latín que significa espejo" no merece mayores atenciones serias como para dignarme en responderle acerca de ese aspecto.

    Usted publica un birrimo. No es la obligación del lector hacer la pesquisa y buscar en Google o en este portal a su "Spéculum". Deje un enlace, cítelo debidamente. Es la forma correcta de hacerlo. En el arte o en la ciencia. No se citan fechas solamente.

    Un gran saludo cordial

     
    #10
    Última modificación por un moderador: 29 de Marzo de 2022
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Tratándose de 14 versos, el eje de simetría estará entre dos versos (el 7 y el 8), no en uno de ellos. De esto resulta que las rimas del 7 y el 8 deben ser iguales, cosa que no cumple su tercer ejemplo.
    saludos
     
    #11
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  12. Stoica

    Stoica Exp..

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    95
    Género:
    Hombre
    De mecánica cuántica no tengo ni pajolera idea, pero prefiero pensar que esta estructura de rimas se parece más a la mecánica que al arte.
     
    #12
    A Ulpiano y Tommy Traiga les gusta esto.
  13. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Respeto vuestro pensar Stoica.
    Por mi parte, no me gustan que todos pensaran como yo. Viviría en un mundo aburridor.
    Por tal motivo, cuando alguien me sorprende con lo que piensa:
    No reacciono molesto: Digan lo que me digan, me adulen o crean que me agreden, solamente dejo fluir y NO reacciono con descortesía, ni con ironías.
    Así corto el mal que envuelve dicha agresión, si es que la persona piensa que me ha agredido. No pienso eso, porque nadie es agredido sin el consentimiento del presunto agredido.
    Y lo que yo piense es muy impornte para mí, aunque al otro no le importe.
    Nadie me quita mi paz, nadie me agrede.

    Gracias, compañero Stoica p0r pensar diferente.

    Cordialmente,

    Ulpiano
     
    #13
  14. Stoica

    Stoica Exp..

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    95
    Género:
    Hombre
    Hace bien en pensar que no quiero agredirle, solo expreso mi opinión sobre la estructura que muestra. A usted como persona no le digo nada.
    Es decir, un poema puede ser malo sin menoscabo para quien lo escribió.

    De todos modos nunca pensé que alguien que se autodenomina "Obrero de la poesía" podría sentirse agredido porque le dijeran que su obra es mecánica. Un obrero estaría encantado ante tal comentario.

    Salud.
     
    #14
  15. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    De ninguna manera, apreciado amigo Stoico, he pensado que me has agredido.
    Siento que te contradigas;
    Primero me dices; Hace bien en pensar que no quiero agredirle..
    ..A usted como persona no le digo nada.

    Y terminas contradiciéndote:
    De todos modos nunca pensé que alguien que se autodenomina "Obrero de la poesía" podría sentirse agredido porque le dijeran que su obra es mecánica. Un obrero estaría encantado ante tal comentario.

    "Por favor relee mi opinión:

    "Respeto vuestro pensar Stoica.
    Por mi parte, no me gustan que todos pensaran como yo. Viviría en un mundo aburridor.
    Por tal motivo, cuando alguien me sorprende con lo que piensa:
    No reacciono molesto:
    Digan lo que me digan, me adulen o crean que me agreden, solamente dejo fluir y NO reacciono con descortesía, ni con ironías."

    Te agradecí que no estuvieras de acuerdo conmigo:
    Gracias, compañero Stoica p0r pensar diferente.

    Y es lógico que pensemos diferente porque yo no soy un obrero mecánico. Como bien dices, me autodenomino "Obrero de la poesía", no podría estar encantado ante tal comentario.

    Veo que aquí no ha pasado nada, solo puntos diferentes que yo con todo mi agradecimiento, respeto.

    Cordialmente,


    Ulpiano.
     
    #15
    Última modificación: 31 de Marzo de 2022
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página