1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Es una herida abierta.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 10 de Abril de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 519

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Yo no quería de eso hablar, de ti.
    De como se me plancha la existencia
    de porqué tú te fuiste, para mí.
    Sí, se me está acabando la paciencia.

    Quiero gritarte: ¿a dónde es qué te has ido?,
    que yo siento un vacío desquiciante,
    que no encuentro tu huella, tu sonido,
    que yo quiero olvidarte en un instante.

    Estás ahí royéndome en el alma,
    tus poemas me lloran en el vientre.
    Es esta sed de ti que no se calma.

    Es una herida abierta, fresca, roja
    que mancha mi memoria sin que centre
    este triste vivir que se deshoja.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Hola, Luciana
    El poema tendría muchas cosas por comentar y las prisas son malas consejeras, de modo que vamos a empezar por el primer verso
    En negrita, las sílabas tónicas, con acentos extrarrítmicos en la primera y la séptima.
    Además, para que el endecasílabo sea a maiori te ves obligada a hacer sinalefa entre la misma vocal en quinta, lo cual no supone ningún problema, y sinalefa entre la preposición de y el pronombre eso, que es donde veo el problema. Para forzar el endecasílabo, en lugar de respetar la alternancia entre sílabas tónicas y átonas, te ves obligada a hacer sinalefa entre vocal átona y tónica. En ese contexto, me parece una licencia desmesurada, porque ha-blar-de-so desmerece la prosodia natural de ha-blar-de-e-so. Creo que en esa sucesión de sílabas el hiato es irrenunciable, aunque si se produce el verso se va a las doce sílabas.
    De momento, no es apto.
    Un saludo
    Luis
     
    #2
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Gracias por la revisión y los comentarios. ¿Lo podrías poner en no- competitiva?. Agradezco de antemano tu atención.
     
    #3

Comparte esta página