1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Escenas de Septiembre (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por David Martinez Vilches, 8 de Septiembre de 2011. Respuestas: 11 | Visitas: 1098

  1. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Hoy pensativo me quedé mirando
    el lago cristalino donde arroja
    el sol su luz, y donde el viento moja
    su soplo que las ondas va formando.

    De pronto vi en el agua, allí, flotando
    de un cobrizo color la débil hoja
    que el tiempo inexorable y cruel despoja
    de la rama que el aire va ondulando.

    Fuime a mi casa, y mientras caminaba
    noté el sonido bajo mis dos pies
    del ocre que la tarde marchitaba.

    Llegué y puse la tele, Antena 3
    en su publicidad nos anunciaba
    la vuelta al cole con el Corte Inglés.
     
    #1
    1 person likes this.
  2. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132

    Muchas gracias por tan amable comentario que me dejas.
    Un saludo.
     
    #2
    A Mamen y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer



    Y llega el final del verano,
    de momentos cuando vuelve la rutina,
    y van pasando los días de descanso,
    estando en casa, escuchando el ruido de la ciudad.
    Un palcer haber pasado, un beso poeta
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [​IMG]
    Estimado David




    Interesante como en los versos 5 y 12, la coma es empleada por mera necesidad de pausa ortográfica, sin alterar de ningún modo las sinalefas en "aguaa-llí" y "teleAn-tena", respectivamente.

    Igualmente hago la observación (en azul) sobre lo que me parece un pleonasmo no muy agradable.

    Honestamente me gustaron más los cuartetos. No sé, pareciera que el rumbo poético que esperaba se perdió desafortunademente en los tercetos, muy alegres, creativos y correctos, pero en cierto modo (es mi opinión muy personal) algo desligados de lo que prometían los versos iniciales del soneto.

    Recibe un abrazo fraterno desde Venezuela y mi más sincera felicitación por el nuevo reconocimiento que has recibido en Poética Clásica. ¡Todo un logro! y bien merecido.

    Saludos, Campeón

    Elhi Delsue
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 8 de Septiembre de 2011
  5. No me puedo creer que en Madrid el ocre ya esté bajo tus pies (jajajajaja). Me ha gustado mucho ese terceto, y con el final me he muerto de la risa, por inesperado; los primeros versos son una descripción pictórica muy estudiada sobre la caída de la hoja. Es un soneto muy singular que da un giro inesperado desmitificando toda la estampa. Muy bien. Luis
     
    #5
  6. arquiton

    arquiton Invitado

    A veces esto de estar vosotros allá y nosotros acá, y que el tiempo sea el mismo, resulta inverosímil. Aquí han florecido las mimosas...
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 8 de Septiembre de 2011
  7. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    El placer es mío.
    Otro beso para ti.
     
    #7
  8. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Bueno, es que desde los cuartetos tan líricos, terminé en unos tercetos más satíricos.
    Gracias y otro abrazo.
     
    #8
  9. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Muchas gracias, Luis. Creo que has entendido ese giro que dan los tercetos.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Gracias por pasar. En efecto, aquí ya se nota el otoño.
    Un saludo.
     
    #10
  11. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy bonito y original -aunque sorprendente- final el de su soneto. Tu descripición de esas escenas semi-otoñales es magnífica.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #11
  12. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    En efecto, sorprende el final.
    Un abrazo.
     
    #12

Comparte esta página