1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Esclarecer

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por ReneAlcad, 1 de Agosto de 2014. Respuestas: 1 | Visitas: 398

  1. ReneAlcad

    ReneAlcad Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Enero de 2014
    Mensajes:
    27
    Me gusta recibidos:
    7
    Si me buscas, hazlo entre tus sábanas.
    Imagíname pensando que no hay más que mi evasión
    en forma de alcohol. Adictivas son las cadenas
    pues crean la mentira cuyo nombre es perfección.
    Sentirse embarcado hacia una búsqueda infinita,
    el vacío de un pasado que se fue es lo que grita.
    Se resiste a abandonarme y es mi culpa.
    Asumirlo es la tarea. No se irá, no lo hará nunca.
    Ideas que se dicen absolutas me rodean,
    su cantar pretende seducirme
    pero siempre encuentro el momento para irme.
    Ansío ser auténtico, no que ellos me crean.
    Preferible es aceptar que cuestionar lo que uno ve.
    Perder no es un instante sino que es un proceso.
    Un desvío innecesario es lo que entre bruma se lee
    mientras equilibrio siente la ausencia del exceso.
    Cuánto más lejos de aquí, más cerca de mí.
    La huída es hacia dentro.
    En el laberinto no me pueden seguir.
    Solo imaginación me llevará a tu encuentro.
    ¿Cuántas veces más seré una falsedad?
    conciencia está cansada de vestirse de abogado.
    Bellezas desconocen que me quedo acompañado.
    Interrogaciones son la seña de identidad.
    Escribir es un error que se vuelve a cometer,
    una obligación desconocida, un querer y no poder,
    una tortura que se pretende placer,
    un intento, un intento de esclarecer.
     
    #1
  2. Manuel Avilés Mora

    Manuel Avilés Mora Pluma libre

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2014
    Mensajes:
    1.248
    Me gusta recibidos:
    497
    Género:
    Hombre
    Escribir libera siempre que lo hagas hacia afuera y no hacia dentro. Encerrarse en uno mismo solo conduce a la inopia. Sigo sin entender los ceros. Por lo general, el ser humano se asusta de lo que no conoce y muchas veces ni siquiera nos arriesgamos a conocer. Un placer pasar compañero.
     
    #2

Comparte esta página