1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Escribo bajo influjo del paisaje-soneto de doble rima

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 17 de Diciembre de 2017. Respuestas: 21 | Visitas: 890

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    Escribo bajo influjo del paisaje

    Aparenta la tarde una paloma
    que vuela y al volar pinta dejando
    estela que predice oscuridad
    junto a la fuerza y el fragor del viento.

    El horizonte arde y se desploma
    mientras yo gasto tinta redactando
    algo que tranquilice mi ansiedad,
    quizás un borrador de testamento.

    No habrá en mi herencia lujo ni bagaje
    que pueda hacer feliz al ambicioso,
    más bien dejaré llantos y un quejido.

    Escribo bajo influjo del paisaje
    de un día triste, gris y tempestuoso
    como han sido otros tantos que he tenido.


    ------------------​

    Nota sobre la doble rima:

    Observe el lector que en el poema cada verso tiene dos rimas con su otro verso correspondiente, o sea que además de la rima con la palabra del fin del verso, hay otra rima previa a esa final; por ejemplo en el primer verso, que rima con el quinto, además de la rima paloma-desploma, está la rima tarde-arde; eso sucede en todos los demás (pinta-tinta, predice-tranquilice, fragor-borrador, etc, etc.) de ahí que diga que es un poema con doble rima.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Diciembre de 2017
    A Eratalia, Alonso Vicent, Oncina y 4 otros les gusta esto.
  2. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Al parecer, cuando los grises opacan los colores de tu mundo, tu inspiración se agiganta y resplandece. Hermoso trabajo!! Un abrazo, amigo poeta.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. ANABIL CUADRA

    ANABIL CUADRA Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    802
    Me gusta recibidos:
    346
    Género:
    Hombre
    Interesante estructura poética.
    vividas imágenes nos presentas en tus versos.
    saludos poeta.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    6.152
    Me gusta recibidos:
    2.290
    Crece la inspiración en los influjos del paisaje, que van recordando momentos y se completa la obra.
    Un saludo cordial desde Venezuela.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Un ejercicio sobresaliente que ha dado como fruto un soneto también sobresaliente. La dificultad del empleo de esa doble rima no ha sido obstáculo para esta hermosa composición poética. Un placer haber llegado a este poema, querido Juan Ramón.
    Salvador.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    UN gran acopio de ingenio y destreza en tu soneto. Ya cuesta la rima, que tú la pones doble. La tristeza es algo de lo que andamos sobrados los que a escribir en verso nos dedicamos. Dicen que es el presagio de algo grande que va a venir. Que así sea.
    Un placer pasar por tus versos.
    Castro.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es cierto, Miguel, el registro triste/trágico me resulta especialmente inspirador.

    Te agradezco mucho el comentario, amigo

    Un abrazo.
     
    #7
    A Miguel Font le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Realmente fue un arduo trabajo armar este soneto con doble rima, Anabil.

    Muchas gracias por tu comentario.

    Un cordial saludo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias, Benignorod. Me es muy grata tu visita y comentario.

    Saludos cordiales.
     
    #9
  10. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Lo bueno que tiene tu soneto es que apenas se nota forzado por ese condicionante de la doble rima que lo hace tan singular y complicado. Aunque claro, la dificultad añadida se nota.

    El ritmo al ir encontrando esa rima interna es frenético.

    Te felicito por acabar el ejercicio de modo tan correcto. Y es increíble cómo hasta así hay varios versos que me parecen muy poéticos.

    Saludos cordiales.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    La verdad es que la doble rima me pasó desapercibida en una primera lectura por la disposición de las rimas en los cuartetos.
    Una inspiración que nos traes con el atardecer y que entre tormentas muestra ecos del recuerdo.
    Un abrazo, Juan Ramón, y felicitaciones por el poema con dificultad añadida.
    Felices fiestas poeta.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Realmente fue un reto difícil este que me planteé y que espero haber superado con bien. El que califiques este ejercicio poético de sobresaliente, Salvador, es para mí motivo considerable de satisfacción pues sabes que tengo en muy alta estima tu opinión.

    Te mando un afectuoso saludo, amigo
     
    #12
    A lesmo le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí, Castro, la tristeza es una de las facetas que propician mi inspiración poética, aunque he de aclarar que suelo impostarla y que generalmente no voy de taciturno por la vida, aunque esta muchas veces no ayude a que uno sea la alegría de la huerta.

    Gracias por pasar y comentar, amigo. ¡ah! y felices fiestas.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hombre, Oncina, la verdad es que con un comentario como este no sé bien si me alabas o todo lo contrario, porque eso de que la dificultad añadida se nota me da que no es muy halagador ; menos mal que a continuación de tu comentario hay otro lector que me dice que si no es por la nota al pie casi ni se da cuenta de que hay rima doble.

    Bueno, al menos hay varios versos que te parecen muy poéticos según me dices finalmente y eso es muy de agradecer.

    Gracias y felices fiestas.
     
    #14
    Última modificación: 26 de Diciembre de 2017
    A Oncina le gusta esto.
  15. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.283
    Me gusta recibidos:
    12.176
    Esa manía del tirabuzón en medio del triple salto mortal hace que una esté perdido viendo si la tinta pinta y si el dejando y redactando y cuando acabé no tenía ni idea de lo que habías dicho, solo sabía que las dobles rimas estaban muy conseguidas.
    Con lo cual se me ha hecho necesaria una relectura para saber de qué hablabas.
    Es admirable como el lector (en este caso lectora) puede llegar a extrapolar las palabras y reducirlas a meros fonemas, obviando totalmente su carga semántica.
    Ahora que me he enterado de todo, forma, fondo y transfondo, sólo un ruego: no me tengas en cuenta al repartir tu herencia.

    Un abrazo grande.
     
    #15
    Última modificación: 26 de Diciembre de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  16. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    No tengas dudas de que es un halago doble, por un lado creo que sacar versos poéticos con tantos condiciones es complicadísimo y lo logras y por otro lado, en el punto un poco más duro digo que "se nota" me refiero a comparaciones con otros sonetos tuyos que me gustan más.

    No dudes que me parece muy buena tu doble rima, me detuve a buscar lo diferente en el soneto en el verso séptimo (algo que tranquilice...) sí es cierto que me agradan más tus glosas o sonetos sin tantos condicionantes pero poco te puedo dar más que una opinión basada en gustos personales, ya quisiera yo haber completado un soneto como este. Lo he releído y me he detenido en el primer terceto para disfrutarlo.


    Gracias a ti, feliz cambio de año.
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  17. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre

    Excelente trabajo cuya dificultad he comprobado de inmediato , claro que sin llegar a obtener un poema tan lírico como el que nos presentas,
    ya sabes, amigo Juan Ramón, que estas novedades me las tomo como un reto y por tanto te comento con un soneto algo ripioso siguiendo la norma que describes:

    Es tu paisaje gris mas la paloma
    le da tinte de paz entre las nubes
    aunque desaparece con la noche
    cubriendo un horizonte sin estrellas.

    Paisaje que sumís con monocroma
    pintura en montaraz senda que subes.
    En tanto que oscurece pones broche
    al reto que se afronte tras tus huellas.

    Compruebo que no es fácil conseguir
    rimar en esta forma cual deseo,
    presumiendo de ser buen rimador.

    Dar un sentido grácil y escribir
    metiendo en una horma lo que ideo
    me vuelve palafrén del retador.

    Disculpa el atrevimiento...[​IMG]
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Marcos por leer estos versos míos como un reto para ti mismo y que me brindes aquí este soneto emulando el mío. Sé de sobras que eres un extraordinario rimador. Efectivamente habrás comprobado la dificultad de hacer esa doble rima sin que pierda coherencia el discurso poético, al menos para mí fue realmente difícil darle un acabado que me dejara medianamente satisfecho.

    Me ha gustado de veras este soneto que me dejas aquí, que no encuentro tan ripiosos como anuncias; solo te diré dos cosas :

    - Al el verso séptimo le cuento doce sílabas con acento en 7ª, cosa que a mí también me suele suceder en los sonetos endecasílabos en los que algún dodecasílabo se me suele colar de vez en vez.
    -Y respecto al último verso no puedo aceptar de ningún modo lo que dices en él, ¿como vas a ser tú, estimado poeta, palafrén de este aprendiz de poeta al que aún le queda tanto por aprender? Nada de eso, solo acepto lo de "palafrén " por "exigencias del guión", o sea, por la endiablada doble rima jajaja..

    Un abrazo, amigo.


     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mujer, nunca está de más una relectura, una para comprobar la técnica que el autor anuncia y otra para introducirte en el contenido (o al revés).
    Incluso en poemas que no tienen esa necesidad de averiguar nada sobre su técnica, porque está diáfana, no me dirás que los hay que tienes que leer no dos sino tres, cuatro o cinco veces para ver de que van y ni aún así...

    Y sobre lo de la herencia tomo nota, quedas excluida por propia voluntad.

    Un abrazo navideño y findeañeño.
     
    #19
    A Eratalia le gusta esto.
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Disculpa si te malentendí, amigo; uno algunas veces es excesivamente susceptible. Gracias por tu aclaración.

    Un abrazo.
     
    #20
  21. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Celebro, amigo Juan Ramón, que te haya complacido el trabajo que te he presentado siguiendo tu muestra de doble rima, realmente difícil y que has bordado en el que presentas.
    Tienes razón en ese 7ª verso, un detalle propio de la improvisación, verás que ya lo he corregido, y yo considero que como seguidor y emulador soy efectivamente "palafrén" como indico. Aceptalo ya que es una verdad como un templo. Solo de ver tus respuestas a Vicente Fernandez ya me doy cuenta del abismo cultural que nos separa. Yo seguiré aprendiendo mientras mis facultades, ya bastante deterioradas por la edad, me lo permitan.

    Gracias por tu amabilidad y cortesía...

    [​IMG]
     
    #21
    A jmacgar le gusta esto.
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Raudo has estado en corregir ese verso con lo que el soneto ha ganado mucho, Marcos. Me ha gustado tu arreglo.

    En cuanto al resto de tu escrito pues, qué decirte, que me siento más que honrado por tu consideración hacia mí y que puedes estar seguro de que ese sentimiento es mutuo, amigo.

    Un abrazo.
     
    #22

Comparte esta página