1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Escritura automática

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 5 de Diciembre de 2024. Respuestas: 6 | Visitas: 133

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.985
    Desde mis comienzos en este foro, del que me cupo el honor de ser nombrado Moderador, tuve la certeza de que, a pesar de su título y de los primeros post's en los que sabios compañeros exponían las teorías y las reglas por las que debería regirse la poesía surrealista, lo que escribíamos no era verdadero surrealismo. Los más incapaces de escribir poesía con metro, rima y ajustado a las reglas tradicionales de la poesía, vimos en este foro una liberación de los corsés impuestos. Y nos tomamos el brazo por la mano; y escribimos con total libertad. Lo que no dejaba ser escritura poetica; pero no surrealista.

    El concepto de surrealismo es mucho más profundo; apenas se repasan las antologías de los grandes poetas surrealistas uno se da cuenta de lo alejado que es lo que escribe de la verdadera poesía surrealista, a la que tal vez muchos no consigamos alcanzar nunca si somos sinceramente exigentes con todo lo que los fundadores expusieron en sus Manifiestos y el la obra que nos dejaron. Una de las exigencias que creo que obviamos en nuestros poemas supuestamente surreales es la de la ESCRITURA AUTOMÁTICA. Ya el propio Breton advirtió de su enorme dificultad y hasta la apartaron de su canon. He intentado hacer un ejercicio de ese tipo de escritura y os dejo el resultado. Puedo garantizaros que casi todas las palabras que componen el escrito han brotado automáticamente, sin intervención alguna de un proceso lógico ni referencias a las teorías conocidas.

    Me gustaría, por desoxidar un poco mi pomposo título de Moderador, que en los posibles comentarios que hagáis a mi texto, glosaseis también este comentario previo. Tal vez podamos reconducir el foro a su verdadera orientación. Muy agradecido.

    ESCRITURA AUTOMÁTICA

    Renazco en nube o en pupila desmedida
    angustia de los sueños que nunca se llegaron a pudrir
    roca del carro en el cerro curtida
    caigamos en la cuenta más profunda del océano
    bailé bailé bailé hasta morir
    despertando junto a mi piano desdentado
    oh los violines corruptos
    oh saxofones sin sexo
    oh los mamelucos castrados

    Cómo llueven las palabras nunca antes pronunciadas
    traigamos aquel libro de las viejas tradiciones
    traigamos rosas desprovistas de color
    las palabras bautismales
    dichas por poetas pobres
    ay de los pobres poetas
    viajan cabalgadas por el milagro
    y los corazones callan aullando en el estruendo de su muerte.

    Calzones del viejo pastor qué bellos sois
    rompe el vidrio de las olas sobre las hojas del papel rotas

    incipit et resurrexit bajo los rayos del sol de profundis
    traiganme gargantas nuevas para cantar como hombre
    traiganme viejas espadas para seguir el combate
    la poesía es una vieja ramera que vende caro sus placeres
    envuelta en los pergaminos colgados del facistol.

    Como brillan los otoños que nacieron en las calles
    parecen jaulas doradas o historias de poetas locos
    interpretando canciones con música de goliardos
    ya se oculta el sol lascivo
    ya nace la luna nueva entre sedas profanadas
    ya se ven estrellas como ojos que despiertan a la noche
    ya la nube se vuelve lluvia
    y se pierde en el desierto...
     
    #1
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2024
    A Alizée, Asklepios, penabad57 y 1 persona más les gusta esto.
  2. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.444
    Me gusta recibidos:
    3.383
    Género:
    Hombre
    Magnífica enseñanza, y es mejor aprender que ser necios. Este es un compendio, una sugerencia inteligente, una muestra PRACTICA... que, AL MENOS A mi ME ayudará a desasnarme. Gracias de corazón. Julius
     
    #2
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Líneas didácticas y elocuentes.
    Enseñar es un arte, y más quién lo hace con el corazón.

    Saludos
     
    #3
  4. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.975
    Me gusta recibidos:
    12.410
    Género:
    Hombre
    En su origen era, efectivamente, escritura automática, según los postulados de quienes crearon esta corriente poética con André Bretón a la cabeza. No sé si hoy en día debamos entender así la poesía surrealista, quizá solamente la más "pura" y "ortodoxa" aunque que hay otras formas de surrealismo que derivan hacia el simbolismo o se confunden con él. Por mi parte me gustaría que las humildes cosas que escribo se orientaran más hacia este último término, el simbolismo. Por cierto si el poema ha sido escrito a través de la escritura automática hay que tener talento para que de una tacada se consiga este excelente resultado. Gracias por la aportación didáctica y un abrazo.
     
    #4
  5. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.985
    Muchas gracias, Alde, querido amigo. No se si son enseñanzas, pero sí se que hay corazón en lo que escribo. Espero seguir haciendolo mientras haya en ese nebuloso "otro lado," lectores, compañeros, que quieran recibirlas. Un abrazo,
    miguel
     
    #5
  6. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.985
    Hola, Julius12, querido convecino de casa. Me alegro que te apuntes a esta "escuela primaria" del arte poético surrealista que trato de iniciar; y espero que mis enseñanzas no estropeen tumuy valioso y rico sentido poético. Sería imperdonable. Pero, si al menos, te insinúa curiosidad, ya es suficiente. Allá en aquellos hermanos países transoceácnicos hay grades maestros de los que bebo constantemente. Desde Huidobro hasta Aldo Pellegrii, pasando por Lezama Lima y tantos otros. Un abrazo,
    miguel
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.985
    Hola Penabad57: recibo con gran placer tu amplio comentario y coincido contigo en cambiar el título de "poesía surrealista", tal vez demasiado amplio y profundo para calificar los modestos textos que publicamos. De ilusión también se vive y, al menos en mi caso, calificarme de surrealista es un placer, conscientemente impropio, que me anima a escribir. Aunque, como ya expliqué, guarde el espurio motivo de mi torpeza como escritor de verdadera poesía, reglada según la tradición. Un abrazo, amigo mío; y te sigo reeconociendo como uno de los grandes poetas del grupo.
    miguel
     
    #7
    A penabad57 le gusta esto.

Comparte esta página