1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ESENCIA EN NEGRITUD

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ronald Bonilla, 12 de Junio de 2017. Respuestas: 0 | Visitas: 392

  1. Ronald Bonilla

    Ronald Bonilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    156
    La tercera parte de mi libro LOS ÚLTIMOS CUERVOS la conforma el poema ESENCIA EN





    A Oscar Federico Castro, a Henry Rojas, a All Robinson y a todas las voces que resuenan en éstas.







    Puede nacer la esencia en el opaco estero,

    por el desfiladero de la angustia reptar,

    por estos mismos andrajos del cieno.



    Pero ha de abrirse urgente

    la luz secreta, la revelación

    que dicta su metáfora de sombras

    alargadas, al unísono con el aire

    para ser de todos,

    todos,

    todos.



    El faro lanza los caminos.

    Un pordiosero desfachatado

    insulta a una muchacha

    mientras otro abre el poema

    sobre la trascendencia.

    Y la negritud se vuelve en todos los colores

    luminaria esencial.



    Es la marcha del sueño:

    Oscar Federico y su duende

    señalando lo que fue su lecho de piedra

    durante diecisiete andrajos.

    Martin Luther King y su reiteración de sangre

    enarbolada está en la radio

    cincuenta años después sobre la vida.

    La justicia deshecha entre los caños

    de una ciudad atroz aún se postula,

    All Robinson vuelve a cantar un blues

    que no recuerda en su indigencia.



    Henry sin querer transgrede el poema.

    Es un pescador atrapado en su red

    por la artesana sedienta de sus manos.

    Y los peces quizá sean el salto

    de un intento falaz.



    Una niña se hunde en lejanías con el muelle:

    Ella no sabe que aquí la noche acaba,

    que viaja inerme esta sorda palabra del olvido,

    que no hay paga que valga, solo esta soledad.



    Y el albatros de un profeta maldito

    da un último colazo de intertexto

    a esto que quiso ser un barco,

    mientras te venden en la subasta

    o sos arrojado por la borda,

    por esta orilla de muerte

    que regresa a la calma;

    un bálsamo de cieno te levanta.

    ¿Quién profanó las sombras

    que se alargan…

    que nunca dejaron de soñar un puerto,

    una ciudad sin mar,

    una muchacha ebria en la avenida?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    LOS ÚLTIMOS CUERVOS. INÉDITO

    APROBADA SU PUBLICACIÓN EN LA EUNED

    FOTO 1, Oscar Federico Cstro, el poeta de la calle, cuando era un indigente, ahora un hombre de bien, promotor cultural, oficial de la municipalidad de Paraíso que lucha contra las drogas.

    FOTO 2 El poeta y campesino Henry Rojas y su hija.

    Foto 3 Martín Luther King, 1964
     
    #1

Comparte esta página