1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Esos días

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por improvavle, 8 de Marzo de 2007. Respuestas: 1 | Visitas: 962

  1. improvavle

    improvavle Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    Desde esos días en que vagué por tu mirar ya nada me ha sido común
    Es que levantamos un mundo como un torbellino de viento y luego una sucesión de mundos que no pararon de abrirse hacia otros
    como si este incipiente amor fuese la llave maestra del universo
    Entonces comencé a ver todo como si trajera otros ojos
    Como si una belleza nueva emergiera de todas las cosas tocadas por mi
    Me agité en el interior de alguien que caminaba tristemente como si fuera apenas la sombra de ese alguien que actuaba parecido a mi
    Estoy seguro que era yo al hablar pero otro al escuchar
    Saludaba gente desde veloces ferrocarriles desesperados pero mis manos no eran las mías y esa gente no sabía a quien saludaba
    Y en las vitrinas me acechaba una silueta llena de mi mismo
    Entonces me miraba de cabeza a pies sospechosamente como si un difunto caballero me abrochara los zapatos
    Y empecé a tocar de otra manera
    No lograba rozar la superficie de las cosas
    como si empezara a vivir sutilmente desplazado del eje del mundo

    Y tuve días hermosos en que mi mano derecha jalaba el amanecer y la izquierda empujaba la tarde
    Y alteré mundos futuros al levantar gaviotas heridas
    Y de súbito todos las aves elevaron el vuelo
    Y el mundo fue mas liviano
    Entonces descubrí tu mano al final de mi brazo
    Y tus ojos detrás de mi mirada
    Y caminaste desde mis pies por todas estas rutas
    Y te sentí tomar mi mano desde dentro
    Y tus ojos, tu pelo y tus caderas tuvieron una frenética fiesta en mi mente

    Pero luego vinieron días grises
    En que la duda se sentaba bajo los árboles a beber mis preciados vinos antiguos
    Y larvas hambrientas horadaban mi cerebro con preguntas extrañas

    Abrigué temores fundados como aquel niño feo en su primer día de escuela

    Me percaté que yo existía mas cuando estabas cerca
    y menos cuando te alejabas
    como si vivir fuera un aleteo de péndulo trágico

    Caminaba pesadamente como quien sube al cadalso
    Y susurraba tu nombre con la intensidad del condenado a muerte
    Entonces me iba por las calles descuidadamente como un trapecista suicida
    Y desde la noche me caían espinas feroces como anzuelos
    Y dormía dolorosamente como un pedazo de algo roto
    Y lanzaba sollozos sobre la oscuridad como alimentando estrellas
    Y me precipitaba en las miradas sin esperanza
    como una gelatina amarga
    Y mi alma estiló copiosamente sobre el infinito
    Como un pensamiento obsceno

    Entonces levanté mi dedo seguro
    Y metí ideas improbables en mi cráneo abandonado
    Lleno de ventanas rotas
    Mientras el viento atravesaba mis pensamientos
    y me remecía como un árbol añoso
    Hasta el colapso de los temibles anaqueles
    De donde caían fotos amarillentas
    De muchachas ya muertas
    Entonces me reía desagradado
    como un ciego en medio del incendio magnífico

    Y vinieron días furiosos en que afilaba conceptos como planeando una masacre
    Levanté la temible espada
    Me tragué la sonrisa
    Lancé artefactos punzantes contra los transeúntes
    Me arranqué la piel en busca del alma
    Y me fui corriente abajo reflejándome en los puentes y mirando a las gentes de colores sumergidas en su maldito y precioso aire

    Pero cada ciertos días aparecías nuevamente tú
    Como una procesión de Eugenias de cada día
    ornamentando mis desgarrados silencios
    Remedando banderas rasgadas y mástiles rotos
    Y te acercabas en unas palabras, en un aroma, en una risa, en una angustia, en una pregunta
    Y me cubrías de piel
    Y me sentabas al centro del mundo
    hasta explicarme pacientemente la biología del atardecer
    Y abrías unas ventanas enormes como barcos prepotentes

    Entonces las tristezas se me iban como pájaros
    Y penetraba una cálida brisa que rozaba mi boca, agitaba mi pelo y abría mi camisa.
     
    #1
  2. improvavle

    improvavle Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    Esto es todo lo que queda
     
    #2

Comparte esta página