1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ESPAÑA

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por versus, 3 de Marzo de 2006. Respuestas: 5 | Visitas: 823

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. versus

    versus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2006
    Mensajes:
    257
    Me gusta recibidos:
    1


    ESPAÑA

    De tu bandera florecen raíces ocultas.
    De tus manos, de tus pies encayecidos.
    De los laureles de las victorias conseguidas.

    De ese mundo atronador
    Donde el cielo y la tierra,
    Se unen, para siempre compartidos.

    Por esos montes, por esos ríos.
    El albor del Sol, contenido.
    El verde de los Nortes, pintado.
    Las gacelas del Sur, aterciopeladas.
    Las costas rocosas del olvido.
    Las playas del Levante
    Recién pintadas.
    Por el amor de las mujeres
    En tu ancho contenido.

    Tú eres fruto de historias pasadas.
    Eres fruto de cuerpos mutilados
    Que lucharon por defenderte,
    Por honrar tu honra,
    Y no perderte.

    Y, anchos son tus campos.
    Y verdes tus olivos.
    Y azules, más azules tus costas.
    Y tu cielo divino.

    En tí nos engendras,
    En tí descansamos.
    ¡ Querida España nuestra,
    querida tierra, no te olvidamos ¡
     
    #1
  2. Ernesto Villegas

    Ernesto Villegas Invitado

    Mi patria canta a los albores
    del Hombre primigenio;
    siente suyas las lágrimas,
    y la sangre derramada.

    Mi patria no exenta de odios
    sufre el rencor de sus hijos;
    grita a los vientos su rabia
    y añora las manos tendidas.

    No entiende de razas ni lenguas,
    ni de fronteras entre hermanos.
    Detesta la miseria, y la mentira;
    no sabe mirar a otro lado.

    Mi patria cometió sus errores,
    pero también tuvo aciertos.
    Mi patria camina al futuro,
    aunque éste le sea extraño.

    ***


    Buen poema, versus. Saludos.
     
    #2
  3. David Juan Rueda Márquez

    David Juan Rueda Márquez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2006
    Mensajes:
    744
    Me gusta recibidos:
    2

    Buen trabajo versus.
    El final es bastante bueno, la patria siempre ha sido un tema
    de inspiración poética.
    Saludos.
     
    #3
  4. ANGAHARA

    ANGAHARA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2005
    Mensajes:
    92
    Me gusta recibidos:
    0
    "Mi país, la tierra donde yo nací, está pintado en mi,
    por eso sigo aquí, bajo tu cielo azul, sobre tu suelo gris.
    Mi país, aquí naci, aquí creci. Aquí soñé vivir, siento así, me quedo en ti.

    La inocencia de la infancia el sueño de la adolescencia en ti,
    mi cárcel y mi paraíso, mi principio y fin,
    España, ahí estuviste cuando vencí, cuando perdí,
    solo tuviste los pasos que dì.
    España, llena de tradición y magia
    de penas y azañas, de duende y de gracia,
    España escenario de una falsa democracia,
    decorado de esas fotos, que repaso con nostalgia,
    esos días de rosas esas noches peligrosas,
    esas mujeres hermosas, como grandes diosas,
    esa sangre en las baldosas, donde el terror secuestra
    y sin más opción, todo un pueblo se manifiesta,
    son eternas fiestas, sagradas siestas,
    bajo un sol de justicia, muchas veces injusticia,
    muestras, mi país, mira como prosperas,
    mientras protege su cartera y espera...
    España, siempre lo harás todo a tu modo,
    orgulloso de nacer, en este lugar del globo,
    por eso te canto y te lloro, y en la distancia te añoro,
    sabes que te adoro España, a pesar de todo"


    Bonito Homenaje!! Supongo que estas palabras se comprenden cuando se sienten...

    _ 1 Saludo_
     
    #4
  5. Robert G

    Robert G Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    3
    Buen poema Versus...Felicitaciones.
    Un cantar a tu patria, sentido y puro...digno de admirar.

    Saludos de mi Cuba a tu España.

    Robert G.
     
    #5
  6. nangel.geo

    nangel.geo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    345
    Me gusta recibidos:
    2
    ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ

    Niños del mundo,
    si cae España -digo, es un decir-
    si cae
    del cielo abajo su antebrazo que asen,
    en cabestro, dos láminas terrestres;
    niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas!
    ¡qué temprano en el sol lo que os decía!
    ¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano!
    ¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno!

    ¡Niños del mundo, está
    la madre España con su vientre a cuestas;
    está nuestra maestra con sus férulas,
    está madre y maestra,
    cruz y madera, porque os dio la altura,
    vértigo y división y suma, niños;
    está con ella, padres procesales!

    Si cae -digo, es un decir- si cae
    España, de la tierra para abajo,
    niños, ¡cómo vais a cesar de crecer!
    ¡cómo va a castigar el año al mes!
    ¡cómo van a quedarse en diez los dientes,
    en palote el diptóngo, la medalla en llanto!
    ¡Cómo va el corderillo a continuar
    atado por la pata al gran tintero!
    ¡Cómo vais a bajar las gradas del alfabeto
    hasta la letra en que nació la pena!

    Niños,
    hijos de los guerreros, entretanto,
    bajad la voz, que España está ahora mismo repartiendo
    la energía entre el reino animal,
    las florecillas, los cometas y los hombres.
    ¡Bajad la voz, que está
    con su rigor, que es grande, sin saber
    qué hacer, y está en su mano
    la calavera hablando y habla y habla,
    la calavera, aquella de la trenza,
    la calavera, aquella de la vida!

    ¡Bajad la voz, os digo;
    bajad la voz, el canto de las sílabas, el llando
    de la materia y el rumor menor de las pirámides, y aun
    el de las sienes que andan con dos piedras!
    ¡Bajad el aliento, y si
    el antebrazo baja,
    si las férulas suenan, si es la noche,
    si el cielo cabe en dos limbos terrestres,
    si hay ruido en el sonido de las puertas,
    si tardo,
    si no veis a nadie, si os asustan
    los lápices sin punta; si la madre
    España cae -digo, es un decir-
    salid, niños del mundo; id a buscarla!…

    C. Vallejo

    ----------------------------------------------------------------------


    Te saludo versus y aplaudo tu poema.
    miguel
     
    #6
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página