1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Esquelas y epitafios

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 5 de Febrero de 2018. Respuestas: 8 | Visitas: 1385

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Hoy escribiré una esquela
    cual las de Besú Guevara,
    he recitado tres para
    saber que tan alto vuela.
    Leerlas me desconsuela
    porque me pone muy alto
    el listón; ni dando un salto
    podré llegar a su altura,
    mas yo, que soy caradura
    (la piel tengo de basalto)
    y estando en vergüenzas falto
    dejaré aquí mi escritura,
    y aunque mi mano se apura
    no hay prisa ni sobresalto.
    ¿Una lápida? me exalto
    porque tengo una secuela
    por mi oficio y con cautela
    he de andarme; tengo cara
    de enterrador y una rara
    costumbre: mirar la esquela.

    Aquí va una:

    +
    "Ha fallecido a una edad
    provecta (ya le tocaba)
    uno con muy mala baba
    y en completa soledad.
    Carecía de bondad
    y su saliva era hiel;
    a veces iba a un burdel
    y hasta de allí fue expulsado
    por infame y mal hablado.
    Ruego no recéis por él."



    Aunque lo que más me gusta
    es leer los epitafios;
    los hay burlones o zafios,
    y otros cuyo texto asusta.
    Sobre una tumba vetusta
    encuentro, en letra borrosa,
    una sentencia graciosa:

    “Dejo atrás un mundo ruin
    y aquí descanso por fin.
    ¡No olvidéis poner la losa!”

    En otra leí esta cosa:
    “He llegado a este confín
    después de ser andarín
    y de vida licenciosa.
    No te lamentes, esposa,
    pues me enteré que también
    me engañaste y sé con quién,
    mas… pelillos a la mar
    que aquí me voy a quedar
    y tú, ¡disfrútalo bien!”
    ---------------------------


    [​IMG]
    ---------------------​

    De las tres esquelas a las que hago alusión y que escribió Besú Guevara en décimas en su poemario “Bitácora de la tristeza”, reproduzco aquí la primera de ellas para que vea el lector que no miento cuando digo que me pone el listón muy alto.
    Y, sí, lo que vais a leer a continuación, aunque no lo parezca, es una décima con pie quebrado en su último verso y con alguna espectacular licencia en una de las rimas; tal que así la presenta Alexander en su poemario:

    PRIMERA ESQUELA

    Aquí la carne no dura
    mucho,
    aquí se desmejora,
    no hay transgresión,
    nadie implora,
    nadie blasfema ni augura.
    Aquí la literatura
    no la escriben, la predicen
    los eremitas;
    ¡Oh, please!
    (en
    cualquier idioma hay gemidos)
    La muerte no tiene oídos
    como dicen.

    Alexander Besú Guevara en
    "Bitácora de la tristeza"
    -----------------------
    Les animo a poner estos versos en perfecto orden de nueve octosílabos más un verso final tetrasílabo para que vean que efectivamente es una décima de pie quebrado.



    ------------------------
     
    #1
    Última modificación: 5 de Febrero de 2018
    A E.Fdez.Castro, gus_pampas, angelcesar y 3 otros les gusta esto.
  2. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Hay que ver dónde se encuentra uno (tú) tan buena poesía. Saludos cordiales para ti, jmacgar.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos Juan!
    Excelente!
    Me gusta esa vena que tienes
    para la poesía
    para tu pluma no hay barreras
    y lo demuestras
    en esta obra que aplaudo
    encantada de leerte y disfrutar de una buena lectura, me retiro satisfecha, un abrazote y mis felicitaciones,

    ligiA
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Ese Alberto

    Ese Alberto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2018
    Mensajes:
    28
    Me gusta recibidos:
    23
    Género:
    Hombre
    Gracias por enseñar. Eres un filón.

    Beso
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Un trabajo admirable. Mis felicitaciones, amigo. Un deleite leerte.
    Saludos.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Al menos esas esquelas o epitafios tan personales tienen el valor de informarnos acerca del difunto. Simpático tu poema. Saludos.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La verdad Sergio es que soy un lector compulsivo. A Alexander le conozco ya hace algún tiempo y no es la primera vez que me inspira alguna décima.
    Gracias de nuevo.
    Saludos cordiales
     
    #7
    A sergio amigo le gusta esto.
  8. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Un esfuerzo y una muy buena labor la tuya, Juan Ramón. Lo de Guevara es notable, y tu sales muy bien parado del reto. Ha sido un gusto de lectura. Un tema bien tratado, y que claro, da para mucho. Gracias por la sonrisa. Mis felicitaciones y un gran saludo.
    Gus
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Una gran "lapida" has creado con referencia a la parca. Mucho me ha gustado y los epitetos están genial.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página