1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Estas lluvias invernales...

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por José Cornejo Valadez, 5 de Agosto de 2006. Respuestas: 3 | Visitas: 759

  1. José Cornejo Valadez

    José Cornejo Valadez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    56
    Me gusta recibidos:
    0
    En la oscura y gris alcoba, leyendo el poema, me hallo,
    de Edgar Allan. Llueve afuera, escucho el fuerte goteo
    y el chasquido fragoroso y retumbante de algún rayo
    que me hace temblar de súbito, olvidando cuanto leo;
    y hace crujir los cristales
    tras la chispa refulgente; después, vuelve el tintineo
    de estas lluvias invernales...

    Es el crudo mes de enero. Bajo la luz macilenta
    de una vela consumida, con el viejo manuscrito
    en las manos temblorosas, mientras silba la tormenta,
    lo que el cuervo dice al bardo con espanto lo repito:
    ¡nunca más!...Por mi desgracia volverán tiempos iguales,
    a ese ayer que yo creí prolongarse al infinito,
    pero de aquellos ideales
    todo muerto y sepultado; salvo del dolor mi grito
    y el monótono sonido de estas lluvias invernales...

    Cierro los cansados ojos meditando lo aprendido
    del poema misterioso, e interpretando el sentido,
    creo percibir en el eco
    el sonido de su voz la noche de desventura
    al destruir mi esperanza, y el retumbo sordo y hueco,
    y olvido de la lectura
    hasta el más sencillo párrafo en el dolor que interpreta
    y hace diana al corazón, con mortífera saeta.
    Y vuelve el dolor antiguo, cuando escuché las mortales
    palabras que con un tajo mis afanes destrozaron:
    ¡nunca más!...Luego el sonido repicando en los cristales
    de las gotas como lágrimas que al sucio vidrio mojaron,
    al tenaz repiqueteo de estas lluvias invernales...

    He buscado la respuesta de su súbito desdén
    pero inútilmente, el pecho no responde mal ni bien
    la pregunta lacerante
    de la causa. ¿Quién lo sabe? ¿Quién leer puede el futuro?
    ¿Cómo saber si jamás se demostró en su semblante
    el afán de abandonarme sin adiós? A buen seguro
    desde el inicio la farsa fue planeada paso a paso:
    las promesas, las caricias, el fuego de sus miradas,
    el contacto de sus labios, el calor de su regazo;
    ilusiones y esperanzas de repente destrozadas.
    ¿Porqué entonces duele tanto de su amor la decepción?
    ¿Porqué tiemblo al recordarla, como tiemblan los cristales
    de esta alcoba triste y sucia que me sirve de prisión
    en la inmensa mansedumbre de estas lluvias invernales?...

    Corazón, detén la angustia que desbordante en sollozos
    me anega, al pensar momentos de aquella vida, dichosos,
    de ese amable y feliz tiempo que viví cuando llegó.
    Cuando al verme sin consuelo
    caminando por la ruta que el destino me marcó,
    me ofreció llevarme al cielo
    pero nunca lo cumplió...
    Solo ahora, triste y solo; del amor todo perdido
    y lamiendo las heridas con hedores sepulcrales.
    ¡Cómo choca en los cristales
    su recuerdo con la lluvia, y el recuerdo del olvido,
    parecido a aquel gemido
    que produce el ruido sordo de estas lluvias invernales...
     
    #1
  2. Javier del Silencio

    Javier del Silencio Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2006
    Mensajes:
    359
    Me gusta recibidos:
    2
    .... bellísimo poema, me llevo conmigo el cero inmerecido . Gracias por compartirlo .
     
    #2
  3. José Cornejo Valadez

    José Cornejo Valadez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    56
    Me gusta recibidos:
    0
    Estimado Javier del Silencio
    un saludo afectuoso desde México, es un verdadero placer saludarle y agradecerle sus comentarios.
    José
     
    #3
  4. José Cornejo Valadez

    José Cornejo Valadez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    56
    Me gusta recibidos:
    0
    Javier del Silencio
    Un afectuoso saludo desde México
    gracias por su comentario
    José
     
    #4

Comparte esta página