1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Estornelos a Muchacha-Lirio

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por César Guevar, 19 de Julio de 2014. Respuestas: 12 | Visitas: 986

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchacha, Blanco Lirio:
    La vida te creó poeta, hermosa,
    para que desandaras mi martirio.

    Doncella milagrosa:
    Renueva la esperanza tu mirada
    posada en la oquedad de cualquier cosa.

    Mujer iluminada,
    canción de mi pasado en el presente,
    la flor de mi querer por fin hallada.

    Un sueño diferente:
    Estrella rutilante, blanco anhelo,
    llamita occidental y del Oriente.

    La fuente del consuelo
    con ojos de mirada verdiazul
    y fucsia de tus labios, mi desvelo.

    Diamante del baúl
    que engendras mi versar, sinpar delirio...
    Regálame tu piel de claro tul.

    Muchacha, Blanco Lirio:
    Saeta al corazón mordaz y helado
    herido por la flama de tu cirio.



    Muchacha-Lirio y mes de julio, 2014. César Guevara.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Julio de 2014
    A Luis Delamar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Por fin encontré la manera de acomodar el título. de "Estonelos" a Estornelos.
     
    #2
    Última modificación: 20 de Julio de 2014
  3. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.674
    Género:
    Mujer
    Pues son preciosos los versos de tu poema, no conocía esta forma poética de "estornelos" tan melodiosa y bella. Gracias por compartirla Cesar, te felicito.
    Saludos muy cordiales.
     
    #3
    Última modificación: 20 de Julio de 2014
  4. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Amigo César.

    No tenía ni idea de esta estrutura pero me ha parecido de una cadencia y musicalidad muy agradable. Tomo nota. Y te mando saludos.

    Miguel Angel.
     
    #4
  5. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, compañera. Yo tampoco sabía que existía, la descubrí hace poco y me gustó tanto que decidí hacer unos, encadenados. me alegra te hayan gustado.
     
    #5
  6. Sheyla

    Sheyla Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.344
    Me gusta recibidos:
    1.579
    Género:
    Mujer
    que bello poema,a su muchacha lirio.

    un gusto leerte
     
    #6
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Sí, la poesía está llena de sorpresas. Yo conocí esta estructura hace apenas unos días y me gustó muchísimo. Más que otras (como el soneto, por ejemplo, que sin quitarle méritos, todo el mundo quiere hacerlos). Gracias por tus apreciaciones.
     
    #7
  8. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    A cualquier persona que le gusten los gatos le ofreceré mi amistad. Gracias por tus palabras. Paso a leerte.
     
    #8
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, compañera. Le confieso que yo tampoco la conocía hasta hace muy poco... y me encantó. Por eso decidí hacer estos. La poesía está llena de recovecos, algunos de ellos maravillosos. Salud.
     
    #9
  10. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Unos bellos estornelos nos dejas César nacidos de tu inspiración
    a esa Muchacha-Lirio que te ha inspirado en tu bello trabajo.
    Ha sido un placer poder pasar por tus letras.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #10
  11. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, compañera, por sus palabras. Me alegra le hayan gustado. Saludos.
     
    #11
  12. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Soberbia combinación de heptasílabos y endecasílabos, en unos tercetos donde encadenas la rima del verso central, y que te prometo que suenan a gloria y llegan muy hondo.
    Mi aplauso sincero para tan maravilloso poema. Un abrazo.
     
    #12
  13. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, compañero, por tan auspiciosa opinión. He aprendido de ustedes, así que ha leído solo algo que usted contribuyó a crear. Y mientras más me adentro en la poesía formal, más encuentro que no sé nada, nada, frente a lo que debe ser aprendido. La técnica es tan amplia como la creatividad y el talento que deben ser impresos a cada poema. Encuentro que respetar la poesía es adentrarse en ella y conocerla tanto como se pueda. Y al comenzar a conocerla, no queda más remedio que respetar a los/as poetas.
     
    #13

Comparte esta página