1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Eternos tus luceros (Soneto pentadecasílabo 6+9)

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por kalkbadan, 27 de Febrero de 2012. Respuestas: 17 | Visitas: 1798

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160


    Dedicado a Bea

    ETERNOS TUS LUCEROS
    (Soneto pentadecasílabo 6+9)



    Tus ojos, amor, desnudan tu inerme guarida.
    Erigen silencios, y en ellos anidas ausente.
    Arrullas con celo la pena, la dicha... fluyente
    Marea irisada que emerge cual brisa florida.

    Ovales lucernas que enhebran ternura en mi vida.
    ¡Belleza hechizada!, qué gozo beber de tu fuente,
    Entrar en tu calma, sentir el amor refulgente
    Aullar en mi pulso... ¡besarte hasta el alma!, querida.

    Melosos tus ojos en noches de piel aceitosa,
    Imantan los cuerpos, ¡mi diosa aromada a violeta!,
    Varando los dedos, mi ninfa, en tu costa brumosa.

    Ingratos caerán los años en nuestra veleta,
    Dorando su estela. Mas nunca podrán a mi rosa
    Ajar sus luceros: eternos; lo dice un poeta.



    Kalkbadan
    Madrid, enero de 2012




     
    #1
    Última modificación: 27 de Octubre de 2014
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Preciosos versos enmarcados en una declaración de intenciones, estimados Kalkbadan.
    La boina de polución que se posa en Madrid debe de inspirar y animar a hacer acrósticos.
    Mis más sinceras felicitaciones.
     
    #2
  3. Me ha parecido muy original tu propuesta, además de virtuosa, pues logras mantener el ritmo anfibráquico a pesar del desequilibrio entre hemistiquios. Muy buen poema. Luis
     
    #3
  4. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160


    Antonio,

    jajaja! no sé yo si compensa la inspiración del smog...

    Gracias por tu visita, y recibo tus felicitaciones con gran gratitud.

    Un saludo, y hasta la vista poeta.
     
    #4
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Compañero Luis!

    me alegra que te resultase original. Tras leer el soneto de Rubén Darío "A Francia", me propuse hacer un poema con esta estructura. El ritmo anfíbraco que se mantiene en todo el verso compuesto me pareció muy bello. Pensaba plantear el poema con dodecasílabos 6+6 con acentos en 2ª y 5ª, pero con la nueva propuesta alargaba el verso y mantenía, además, el ritmo anfíbraco.

    Gracias por tu visita, por tus enseñanzas, y el análisis de este poema,

    Un saludo, y sigue muy bien.
     
    #5
    Última modificación: 29 de Febrero de 2012
  6. Angel Felibre

    Angel Felibre Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    3.502
    Me gusta recibidos:
    91
    ¿Qué puedo añadir yo a lo dicho por Luis?
     
    #6
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Gracias Ángel por tu paso y comentario.

    me alegra que te gustara compañero; un poema, al igual que el tuyo, en el que nos inspiran los luceros de nuestras compañeras,

    Un saludo, y hasta la vista.
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente esta propuesta, estimado Kalkbadan, la combinación de hemistiquios desiguales, requiere muy cuidadosa elaboración y si a eso sumas un continuo rítmico de tipo anfíbraco (no dactílico), por sus cláusulas silabotónicas, resulta está bella forma de hacer un soneto;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra ​
     
    #8
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Estimado Eduardo,
    gracias por su Apto. Me alegro enormemente de que considere correcta y cuidadosa la elaboración del soneto.
    En cuanto a los pies rítmicos denomino instintivamente sólo troqueos y dáctilos, según la teoría de T. Navarro y Rudolph Baher. En adelante, teniendo en cuenta su indicación, tendré cuidado en emplear la denominación que corresponda según las cinco clausulas rítmicas.

    Un abrazo, y muchas gracias.

    Andreas.
     
    #9
    Última modificación: 1 de Marzo de 2012
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.059
    Me gusta recibidos:
    41.796
    Género:
    Hombre
    Excelente tu acrosticiado soneto pentasílabo que nos muestra como se puede mantener un canto poético manteniéndose dentro de una disciplina métrica y tónica que resulta musicalmente recitable con gran belleza de conceptos e imágenes en sus glamorosos versos...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #10
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Hola Maramín,

    Me resulta muy gratificante que hayas encontrado la belleza en este poema.

    Tus comentarios siempre directos y sinceros, son un auténtico estímulo para seguir aprendiendo el Arte de la poesía.

    Un abrazo poeta, y que sigas estupendamente,
     
    #11
  12. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡Hola KalKbadan!

    Ha sido un placer pasar por este exquisito trabajo acróstico.

    Suerte.

    Sigifredo Silva
     
    #12
  13. durruti

    durruti Invitado

    Precioso soneto de versos alejandrinos, estimado amigo poeta, en el que despliegas imágenes de intensa y delicada pasión hacia la mujer amada. Si a ello añadimos el acróstico, bordas un poema de gran calidad.
    Un fuerte abrazo
     
    #13
  14. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    bello, sublime y sumamente encantador, ya quiera me escribieran así, besosssssssss
     
    #14
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Hola Sigifredo!
    el placer es mío por tu visita, quedando muy agradecido por tu consideración del poema.

    Un saludo y muchas gracias,
     
    #15
  16. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Estimado poeta,
    Es un orgullo para mí tu juicio tan positivo de este poema Durruti. Con sinceridad te digo, que me resulta especialmente gratificante que hayas encontrado imágenes de intensidad en el mismo.

    Un abrazo, y hasta pronto compañero,
     
    #16
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Que tú encuentres la belleza en estos versos es un logro que me llena de intensa alegría.

    gracias compañera, por ser siempre tan atenta con mis letras,

    Un besote Marian,
     
    #17
  18. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Vicente!
    contar con tu complacencia siempre es un gusto compañero. Y gracias por tu acertado comentario. Efectivamente es complejo aferrarse a restricciones más alla de los criterios normativos que establece la métrica. Es difícil en estos casos enmarcar un poema en el que los sentimientos y el mensaje no se vean empañados por las restricciones de la propuesta.

    Por ello, me alegra especialmente que te haya gustado el resultado.

    Un saludo, y gracias Vicente. Hasta la vista,
     
    #18

Comparte esta página