1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Examen de historia

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Aiza, 7 de Mayo de 2015. Respuestas: 4 | Visitas: 966

  1. Aiza

    Aiza Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2015
    Mensajes:
    63
    Me gusta recibidos:
    117
    Género:
    Mujer
    Bajo la claridad de un flexo
    cuan luz del universo que me guia sinquererlo
    en el destierro de la noche bajo este silencio
    cuento muertos en un espejo


    Casi 100 años despues niños todavia pueden oler los cadaveres


    Caleidoscopio de pesadillas
    donde la hora determina
    lo que es verdad
    y lo que es mentira


    La cima en los gigantes bajo las suelas
    "Sientate y aprende" (de los que se levantaron)

    Toda injusticia esta en la orientacion respecto al tiempo


    los hombres tambien son niños en otro mundo

     
    #1
    Última modificación: 16 de Mayo de 2015
    A CATINA le gusta esto.
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Amigable Aiza .
    Mejunje metafìsico, que no tiene nada que ver la la "historia"; sino con conceptos irreales y onìricos que la mente ha predispusto par "confundir" a la historia con tu escrito ???; tenemos aquì otra "Ahisa", esperando que tu versar no sea igual al de ella, te saludo. Afro -Toasa.
     
    #2
  3. Aiza

    Aiza Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2015
    Mensajes:
    63
    Me gusta recibidos:
    117
    Género:
    Mujer
    El poema no trata sobre la historia, ni sobre la utilidad que tiene estudiar la historia, sino sobre los examenes de historia, especialmente en un colegio o instituto, por eso hablo de niños.

    Ese pasado que es tan nitido mientras que su paralelo en el presente parece algo del pasado, por lo opaco. Y la hipocresia de tratar como a niños a las personas de otro tiempo, creo que muchos maestros de hoy en dia hubieran sido los primeros en clamar la ejecucion de Socrates si hubieran nacido en su tiempo (por lo menos mis maestros)
     
    #3
    Última modificación: 7 de Mayo de 2015
  4. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Me considero un "opinador" generalizado en todo tipo de poemas; mas el tuyo con tu repuesta observo que es de una "protesta"; al exponer la ambivalencia "Ese pasado que es tan nìtido, mientras que su paralelo en el presente, parece algo del pasado; llevan a la "confusiòn" psicològica en vista que en tu estado de ànimo coexisten dos versiones; donde las emociones se unen a los sentimientos sin determinar un porquè razonable ???, Sòcrates imponìa a diario sus preguntas caminando por las calles de Grecia y a cualquier transeunte; sacando sus conclusiones filosòficas..., ademàs èl no escribiò absolutamente nada, solo dictò "diàlogos" de su nueva forma de pensar ???; y èl escoguiò su propia muerte beviendo la "cicuta" (planta) veneno obtenido de sus raìces, para demostrtar su integridad de no cambiar su versiones filosòficas; si eres una estudiante y no comprendes a tu profesor, yo me ofrezco a guiarte para que demuestres en clases que sì sabes de la verdadera historia; tienes que coordinar las palabras con lo que dicta el pprofesor..., de lo contrario... llegaràn a una confusiòn sin sentido, te saludo con un poquito de pena, si estàs confusa con la materia serè con gusto tu profesor, eso sì coordìname bien las preguntas. (te davierto, serè màs fregado que tu profesor ???) te saludo. Afro - Toasa.
     
    #4
    Última modificación: 7 de Mayo de 2015
  5. Aiza

    Aiza Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2015
    Mensajes:
    63
    Me gusta recibidos:
    117
    Género:
    Mujer
    Opine lo que opine, a mi me alaga que opine sobre lo que escribo. No era ninguna protesta, simplemente estaba intentando clarificar el significado del poema porque creo que no lo a entendido. Quizas me haya expresado mal o quizas le resulte a usted tan extraño criticar a un profesor, que no lo a podido entender. Despues de leer tu segundo comentario, me estoy inclinando mas por la segunda opcion. Pero de todas formas no merece la pena seguir explicandoselo.
     
    #5
    Última modificación: 8 de Mayo de 2015

Comparte esta página