1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Exilio

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Luis Fernando Tejada, 2 de Junio de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 388

  1. Luis Fernando Tejada

    Luis Fernando Tejada Poeta reconocido

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    151
    Se calcula que al final de la guerra civil Española
    se habían expatriado a Francia más de 500.000 españoles
    (algo más de un 2% de la población total del país).
    Otros 15.000 consiguieron llegar a Argelia (colonia francesa).
    en ambos casos fueron internados en campos de concentración.



    Valor,
    todo por lo que has luchado
    es válido para toda la humanidad;
    la libertad no la recibirás
    en pedazos, ni por cuotas;
    que no te importe la ingratitud
    ni la deslealtad de los
    que dijeron apoyarte,
    ni el estado que te mostró
    solo los códigos penales.
    Aguardaste impaciente el momento,
    tu hora te espera,
    allá al final del camino.
    Los que te acompañaron sabían
    que la lucha era avance y retirada,
    torturas y cadalso;
    pero no importa,
    vuestro objetivo siguió allí,
    sin tomar partido diferente,
    esperando mejores momentos;
    las gentes que te
    apoyaban no se han ido,
    y si estas en algún
    momento no están
    la idea de la libertad
    saldrá en tu búsqueda;
    mientras la necesites
    allí estará esperándote
    con los brazos abiertos.
    Tu grandeza se prueba
    también en la derrota
    todos aquellos que quedaron atrás
    te han dejado de herencia sus vidas,
    siguen existiendo sin presencia material y
    su ausencia no es el fin de la nación .
     
    #1
    Última modificación: 2 de Junio de 2014
  2. hugoescritor

    hugoescritor Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    2.438
    Me gusta recibidos:
    609
    Género:
    Hombre
    ¡qué diferencia con su recibimiento en tierras argentinas! Llegaron por millares y se les abrieron las puertas y las posibilidades laborales en igualdad de condiciones con los argentinos. Además. se enviaron varios barcos con alimentos a España, que las estaba pasando duras después de la guerra. Lamentablemente, cuando los argentinos necesitaron de la "Madre Patria" en épocas de gran desocupación en nuestro país, fueron recibidos como "sudacas". Claro que no todos los españoles se comportaron de esa manera pero fue realmente algo muy doloroso para nosotros.
    Hugo
     
    #2
  3. Luis Fernando Tejada

    Luis Fernando Tejada Poeta reconocido

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    151
    Me estaba preparando para la abdicación del Borbón.
     
    #3

Comparte esta página