1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Febrero de recuerdo

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por julietagris, 4 de Marzo de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 589

  1. julietagris

    julietagris Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    24
    [​IMG]


    Es muy poco lo que se puede decir de uno mismo...
    Mas aun ,cuando uno no encuentra
    las razones de vida en uno…
    Es muy poco lo que se puede decir.
    Recapitular la soledad seria un nacimiento,
    seria como un parto de recuerdos…
    Que poco a poco se enredan
    en los hilos mas fuertes del alma
    y se entretejen con el presente…
    Enredan el presente a lo mas exiguo
    que le apuesta a superar el pasado.

    Y entonces cuando hablo conmigo
    se que no hay respuesta a mi llamado,
    que me ido de mi,
    que se canso de esperar mi espera,
    que se canso mi poca voluntad por olvidar …
    Se han ido a vivir se han ido a reparar el daño,
    lejos de su agresora injusta,
    de su inquisidora de tiempo completo …
    Se han ido todas aquellas cosas
    que me hacían creer en la posibilidad de creer…
    Que terrible depresión, luchar para si mismo,
    que vacío al final de los días…
    De todos lo días que pasan y pasan… los días de deyavu
    todos los días, me mata poco a poco lo mismo...
    ¿Pudiera irme igual que mi voluntad,
    mi razón, mi espera y tú?
    ¿pudiera olvidarme igual que mi voluntad mi razón,
    mi espera?
    Ya no iré al encuentro de nada,
    de nada bueno, malo…
    Que terrible depresión….
    ¿Habrá que vivir para morir o morir para vivir?
    ¿por que no omitir la existencia ?...
    Que terrible depresión…
    real, tangible, dolorosa…
    ¿Por que no dejar de pensar?
    reproducir la historia, sin dolo…

    Por que no tomar una corpórea estructura
    divinizarle hasta el delirio,
    por que no volver a creer en el amor,
    en otro nombre, en otro…
    Que terrible depresión …
    Que poco importamos ya…
    después de tanta nada
    solo nos quedamos con nuestros restos solitarios …
    Por pávidos.
     
    #1
  2. gedal

    gedal Poeta Reconocido

    Se incorporó:
    27 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    177
    Me gusta recibidos:
    6
    Cielos, estabas en un bajon tremendo..me hiciste recordar a alejandra pizarnik con ese estilo de depresion reflexiva del claridad...ya te he dicho que tu poesia me parece excelente..lo ratifico.
     
    #2
  3. Vianne dPraux

    Vianne dPraux Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2008
    Mensajes:
    3.662
    Me gusta recibidos:
    123
    Género:
    Mujer
    Ciertamente has expltado y plasmado todo tu sentir en el momento, me gusto la forma de redactarlo, pero creo que en lagunas partes has mezclado bastante y algunas parecen solo prosa, en general, , tienes talento y modificando lagunas cosillas te quedadran excelentes. un beso:)
     
    #3
  4. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre

    Bello escrito amiga poetisa. Algna figuras son muy buenas. Felitaciones. Me gustó.

    Besos.
     
    #4
  5. Sebas Zubia

    Sebas Zubia Un perro de ciudad

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    11
    "Que terrible depresión….
    Habrá que vivir para morir o morir para vivir?
    Por que no omitir la existencia ?.."

    Que duro es después de haberte conocido lo suficiente como para entender de donde viene todo esto, pensar que lo viviste y lo duro que debe haber sido.
    Y te entiendo porque lo he vivido, repetidas e innecesarias veces.

    Si debo agregar algo a este mensaje, creo que haría referencia a una poesía que escribí hace poco, que por suerte para mi se ganó uno de tus comentarios, donde describía una situación entre dos amantes en la cual uno anunciaba el suicidio del otro, pero se distraía antes de verlo caer y este otro se quedaba mirándose a si mismo agonizar en el suelo. Yo creo, y por eso usé esa escena, que es así la postguerra del amor. Sobre todo, arrastrada por la falta del mensaje, de las palabras, del diálogo. Perdemos toda comunicación a punto de pensar en omitir la existencia porque creemos que hubiera sido mejor no haberlo vivido y por consiguiente no haber sufrido.
    "Pero no te confundás, él es el enemigo" diría Ismael Serrano y Dipré nos escribiría
    "El lenguaje se ha reducido tanto
    que es mentira que pueda estar aquí"

    ¿Si no estamos allí entonces donde estamos?
    Estamos en el punto de partida, ya se ha terminado el final y tus ojos aunque más tristes atraen con la misma fuerza. Lo que te espera es la libertad, y los brazos de un hombre, y los besos compartidos, y la luz constante, y las noches de frío acurrucados los cuerpos, y las risas que calman, y las risas que despiertan.

    No serás más una luciérnaga en una cámara fotográfica, cuando salgas y vueles libre, vamos a ser varios los que te confundamos con una estrella fugaz.

    Aunque no me permitas a mi pedir un deseo, porque indudablemente voy a pedir tu boca.
     
    #5

Comparte esta página