1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Femeninanamente ( soneto polimetrico con estrambote)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por martamarques, 9 de Febrero de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 851

  1. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    ¡Femeninamente!


    Si por amar sufriera
    un dolor tan ardiente conocido.
    Mi amarte con delirio ha conducido
    a la agonía inmensa de la impaciente espera.

    Sentí el soplo divino de la bella quimera
    ¡Dulce amor rescatado del olvido!
    Tan cálido, cual mundo referido
    a hallar la primavera.

    Tu roce de gacela es lo que admiro,
    es el hondo sentir de un placer tan cercano,
    ¡Te amo tanto!, Me digo pues deliro.

    Gracias por lo que goza mi querer soberano
    eres imprescindible cual suspiro.
    amado corazón de palpitar humano.

    Ven extiende tu mano,
    y esta vida soñada febrilmente
    ¡Hagamos en verdad muy femeninamente!


    Marta Marques


    Pd:( estructura 7,11,11,14, 14,11,11,7, 11,14,11, 14,11,14, 7.11.14)

    [video=youtube;66O_j5dWk98]http://www.youtube.com/watch?v=66O_j5dWk98[/video]
     
    #1
    Última modificación: 9 de Febrero de 2012
  2. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Ave maría purísima!
    Qué alegría hermana Marta!
    Encima con esta esplendorosa y pasional obra que nos regalas.

    La Corpo, por la naturaleza variada de sus miembros, también es polimétrica como tu poema y siempre dentro de una cánones correctos de tamaño prefiere la calidad. el estrambote nos lo coloca usted.

    Derretido y a tus pies.

    Te amo
    elPrior
     
    #2
    Última modificación: 9 de Febrero de 2012
  3. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267

    Querida Corpo:
    Es un placer enorme reencontrarme con ustedes con todos sin exepción, pienso como ustedes que en la variacion esta la sal de la vida, el estrambote por ser la extensión del cuerpo del poema lo he colocado en el punto justo. El amor por el Prior es reciproco y dejo a el la desición que este sea compartido con todos los miembros que componen la corpo. Besos tiernos a todos y en especial al Prior a quien amo. Besos Marta
     
    #3
  4. ferdorta

    ferdorta Poeta reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2007
    Mensajes:
    3.630
    Me gusta recibidos:
    156
    Género:
    Hombre
    Marta... amiga... Un hermoso Poema que merece volver... Estrellas, un abrazo, un beso y mis deseos de que la inspiracion te acompañe siempre, siempre.... SIEMPRE.


    ferdorta
     
    #4
  5. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Gracias Fedorta querido amigo agradezco tu visita y comentario, rescatando del olvido este soneto polimetrico que algunos llaman cautivo, si los grandes poetas de antaño escribian con pluma de ave y luz de vela nosotros con nuestra tecnología que nos está pasando, solo leer un poco para darse cuenta que poco hemos evolucionado. Te envío un gran abrazo y todo mi cariño. Marta
     
    #5
  6. arquiton

    arquiton Invitado

    Creo que el ritmo polimétrico hace más difícil la sinalefa "gacela es".

    un abrazo
    j.
     
    #6
  7. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Querido arquiton puede ser que al ser es monosilabo tengas razón, de momento como estamos en no competitiva lo dejaré así mas adelante trataré de recordar la sugerencia. Gracias por pasar. Saludos Marta
     
    #7
  8. arquiton

    arquiton Invitado

    Es es monosílabo sin duda, lo que no le quita su sustancial acento.
    El problema es que al llegar a ese momento no sé en la lectura si se trata de un alejandrino, en cuyo caso en «gacela» se completa un hemistiquio, o un endecasílabo. El acento de "es" refuerza la primera posibilidad, y finalmente la lectura me resulta un dodecasílabo. Por supuesto, es hilar fino y tú haces lo que quieras, yo solo te comento lo que veo... y oigo.
    En resumen, diría que si los endecasílabos son siempre frágiles (al menor descuido se parten en hemistiquios y te dan decasílabos o dodecasílabos), en este contexto donde están mezclados con alejandrinos resultan más frágiles aún. Temas sutiles

    un abrazo
    j.
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 1 de Abril de 2012

Comparte esta página