1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Filosofía propia. Unos viven en la inopia y yo buscando una utopía...

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Alejandro Ricoy, 25 de Noviembre de 2016. Respuestas: 1 | Visitas: 368

  1. Alejandro Ricoy

    Alejandro Ricoy Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    29
    Me gusta recibidos:
    17
    Género:
    Hombre
    Esto es algo que escribí en fin de año, cuando me fui de la mesa antes de tomarme las uvas, ya que cada vez me siento menos identificado con las costumbres más que estúpidas que esta sociedad sigue sin preguntarse ni, ¿Por qué?. Cada vez que lo leo, me enorgullezco más de los cambios que me llevaron a pensar no solo en mi mismo.

    A veces busco en mi mente y de ahí salen palabras, unos le llaman magia, otros sabiduría y otros ignorancia. A otros simplemente les hace gracia. Yo lo siento adentro, siento que el que lucha siempre estalla en sentimientos, siempre está en movimiento. Empieza un nuevo año, un montón de nuevos retos, siendo mi jefe y sin seguir al rebaño. Tengo ideas claras en mi mente y eso no lo voy a lamentar, tengo ideas claras y retos que superar. Superarme cada día a mi mismo, ayudar a los demás a superar el conformismo. Sí nuestros bisabuelos se rindieran aún gobernaría franco y yo eso no lo acepto, yo soy como ellos. Lucho por justicia, poderoso, luchador, puta avaricia…… Nos dicen, que estamos locos si chillamos y ellos no lo están montando guerras en la tierra y reventándonos a todos. Mi mente vuela en una cueva mental, filosofía propia, viven en la inopia y yo buscando una utopía. Aquí la mayoría vive céntimos, sueña euros, sueña miles, sueñas miles, todos cambian y nada cambia. Ya nada entiendo a veces, seres poco racionales gritando a voces y dándose coces sin buscar un ¿Porqué? Nos matamos y somos esclavos, los amos ríen en su casa acomodados. Con el tiempo espero viajar, vivir, aprender y empezar a luchar por cambiar algo de esto. Yo no me conformo y pienso luchar por el resto. Seguiré escribiendo y buscando siempre lo bueno, que de cosas malas ya está lleno el mundo. Somos negativos y eso debemos cambiarlo, yo soy positivo y a eso le llaman autoengaño, yo le llamo tener confianza y saber dar un paso. Sólo el que sobrevive al precipicio valora la sensación de vivir. Yo vivo en el y construyo mis alas de papel para poder sentir. El arte está en clarificarte, en clarificar tu mente. La guerra es interna, la guerra es eterna. La nobleza, sea con pobreza o con riqueza; o la maldad, sin humildad y sin piedad. El camino todos lo elegimos, no dejes que te mientan, o te condicionen para ello. Si eres sabio, al final elegirás el bueno y tomarás buenas decisiones que te harán la vida más fácil. El arte está en la rebeldía contra la tiranía, en la justicia, en las canciones, en los corazones de la gente. El universo es equilibrio, yo busco el mío, busco mi paz.
     
    #1
    A Valeria del Mar le gusta esto.
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Algunas correcciones: La maldad sí tiene que ver con la humildad. Dado que el Bien se compensa con el Mal, y en el Bien, está el orgullo. Una vez que conoces el Mal ( el Temor ), puedes tener piedad con todos. Con el bueno, y con el malo de la película. Entonces, te bifurcas. Y tienes dualidad. Polaridad. Esto quiere decir que además de ser esclavo, eres amo y estás cómodo.
     
    #2

Comparte esta página