1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Flores de tres en tres - XXXIV (quintillas)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Francisco Redondo Benito, 3 de Enero de 2008. Respuestas: 10 | Visitas: 4145

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Melisa o toronjil (Melissa officinalis Fam.: Labiadas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: http://www.giardinaggio.it/erbemedicinali/medicinali/melissa.JPG

    Del toronjil me dijiste
    te recordaba al limón.(i)
    (Aquel limón que me diste
    cuando a mi pecho lo heriste
    con la proa de un pezón).(ii)

    Y con esa desazón,
    desvelado como un gil,
    sucumbí a la comezón
    de ansia sin satisfacción.
    (Junto al verde toronjil).



    (i) La melisa o toronjil se caracteriza por un específico olor a limón; por ello es también llamada cedrón o limonera.
    (ii) Incidencia inspirada en los inimitables versos de Miguel Hernández: "Me tiraste un limón, y ¡tan amargo!/ con una mano cálida y ¡tan pura!/ que no menoscabó su arquitectura/ y probé su amargura sin embargo./ Ante el golpe amarillo, de un letargo/dulce pasó a una ansiosa calentura/ mi sangre, que sintió la mordedura/ de una punta de seno, duro y largo" ... [Citado de memoria. Excúsenseme las posibles imprecisiones].



    Amapola (Papaver rhoeas Fam: Papaveráceas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: Perdida

    Nunca canté a la amapola,
    siempre la tuve por suya.
    ¡Ese rubor que arrebola
    los pendones que enarbola
    Mayo, y exclama: ¡Aleluya!

    Esa flor que, en Primavera,
    entre robles y quejigos,
    en una suave ladera,
    es una herida severa
    que hace sangrar a los trigos.


    Amapola en sus ambientes:

    INVIERNO

    En las Nieves se han dormido
    las simientes de amapola:
    sueños en rojo encendido
    mantienen, en su latido,
    so la estepa helada y sola.


    RADIANTE OTRA VEZ EN PRIMAVERA

    Es de nuevo ese arrebol,
    grana y oro confundidos,
    trágico brindis al Sol
    que hace el humilde ababol(i)
    ante rústicos tendidos.



    (i)Ababol es otro de los nombres populares que recibe la amapola.


    Estrella de Persia (Allium christophii Fam.: Liliáceas)


    [​IMG]

    Referencia de imagen: http://www.touchofnature.com/Fall Pictures/allium_christophii_small1.jpg

    Estos nimbos estelares,
    pirotécnicos hierbajos,
    flores espectaculares
    en órbitas circulares,
    son parientes de los ajos.
     
    #1
  2. pato_marce_2@hotmail.com

    pato_marce_2@hotmail.com Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2007
    Mensajes:
    1.576
    Me gusta recibidos:
    26
    Me encanto!!! hermoso, un placer pasar,besos.Pato.
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Es un placer recibir tu visita y tu lectura, Pato_marce. Feliz año nuevo.

    Un beso,
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muy apropiada me ha parecido, estimado Francisco,
    la asociación del cedrón con la bien hallada copla del gran Miguel Hernández,
    con brevedad y acierto lo has plasmado en tus quintillas;
    en cuanto el canto a la amapola roja, sólo puedo felicitarte,
    por la calidad de tu poesía,
    aunque te cuento que en mi juventud, en la provincia de Río Negro,
    llegamos a cultivar la amapola, pero eran azules,
    para cosechar luego las cápsulas
    de las cuales luego los laboratorios extraían el opio.
    (Esta era una actividad controlada y reglamentada por el ministerio de salud).
    A la estrella de Persia, no la conocía,
    pero también tus quintillas sirven para aprender;
    un abrazo y gracias por compartir tu trabajo,
    edelabarra
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    En efecto, Eduardo. Pero la amapola a la que te refieres es la Papaver somniferum, la adormidera o planta del opio. De uso legal en medicina o ilegal en el tráfico de estupefacientes. Ya la cantaré. Pero esta a la que me refiero es la amapola corriente en los campos y prados: la Papaver Rhoeas, mucho más inocente y roja, cantada en la inmortal canción que lleva su nombre.

    Un abrazo,
     
    #5
  6. jd_garavito

    jd_garavito Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.832
    Me gusta recibidos:
    11
    Hola Amigos!!!!
    Senda discusión de altura llevan ustedes allí y que aleccionadora!!!!
    Gracias por eso!!!
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias por tu visita y tu lectura, Javier, y disculpa la tardanza en la respuesta.
     
    #7
  8. MELAO

    MELAO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    2.008
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Mujer

    Encantadores versos
    lo que hoy nos regala
    claro de su pluma
    con ella siempre viene la elegancia
    y yo siempre muy alegre
    de poder leerlo siempre.
    Besos.
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    Gracias, Melao, maja. Eres un sol.

    Besos,
     
    #9
  10. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre


    ¿Interesado en la botánica?, primero la astronomía, luego la botánica, ¿qué seguirá?, y vea que no lo aplaudo por la indiscutible calidad de sus quintillas, (no en esta ocasión) sino porque ha demostrado sin lugar a dudas que todo el conocimiento humano se puede -Y SE DEBE- plasmar en poesía, mis OVACIONES MAESTRO, excelentes versos con mucho contenido para aprender.
    Si tan solo los profesores entendieran el poder de la poesía, el cómo las vibraciones fonéticas impresionan nuestras moléculas y átomos (ya se habla de inteligencia celular), qué distinta sería la escuela.
    Abrazos y todo un universo de estrellas.
     
    #10
  11. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Felipe, tanto por leerlo como por tus amables palabras.

    Un abrazo,
     
    #11

Comparte esta página