1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fragancia

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por gisell_v, 27 de Noviembre de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 750

  1. gisell_v

    gisell_v Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2012
    Mensajes:
    210
    Me gusta recibidos:
    23
    Ensayo una fragancia​
    que me envuelva en la eterna remembranza​
    de la adorable estancia​
    ante la soledad de la añoranza​
    donde tan solo vernos​
    dimos paso a regresos sempiternos.



    En lejana montaña​
    claro de chimenea​
    bajo néctar de copa que gotea​
    no dejaste sentirme nube extraña​
    en los índigos cielos​
    de sutiles encuentros de desvelos.



    Persiste suave aroma
    eterna tu presencia,
    nueva quimera en cada reencuentro,
    mensajera paloma
    reclamando tu ausencia
    en mar, luna, en lo etéreo tu rescuentro.


     
    #1
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2012
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    ¡Hola Gisell!
    Veo que has retornado a los ejercicios de tono surrealista. En cuanto a las estructuras que ensayas, cada estrofa puede ser considerada un sexteto-lira (en la tercera falta el pareado final que es costumbre), pero en su conjunto no parece responder a nada especial, quizás un madrigal...
    En el pareado final del segundo sexteto falla la consonante, se repara fácil cambiando «desvelo» por «desvelos».
    La rima de «reencuentro» con «rescuentro», palabra que quiere decir «encuentro» y evidentemente es una forma arcaica de la misma palabra, me ha parecido rebuscada.
    Tu métrica me ha parecido impecable, admitiendo que consideres «e-té-reo» como trisílaba.
    En cuanto al contenido... lo considero un interesante ejercicio y me abstengo, jajaja.
    Hay un pequeño detalle sintáctico, creo que donde dices «no dejando sentirme» en verdad quieres decir «no dejándome sentir».

    un abrazo
    J
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 27 de Noviembre de 2012
  3. gisell_v

    gisell_v Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2012
    Mensajes:
    210
    Me gusta recibidos:
    23
    ¡Hola, apreciado J.!

    1) Esos "tonos surrealistas" son hermosos, me cautivan y digo ¡tanto!...Acepto tu abstinencia. (risas)
    2) Estructura: Si, 3 sextetos-lira.. Soy del gusto de utilizar una misma estructura de estrofa en un poema sin que, en conjunto, responda a nada especial. ¿Es un error o transgredo las reglas del foro? (lo pregunto sin ironía).
    Referente al tercero, no me acogí al "pareado final como es costumbre" . Estoy muy atenta a tus enseñanzas, y lo sabes marinero, pero antes de usar un tipo de estrofa, indago sobre sus posibles esquemas de rima. En este caso la que usé en posible.

    San Juan de la Cruz (Juan de Yepes) / Castilla y León, España.

    ¡Oh llama de amor viva, (7 a)
    que tiernamente hieres (7 b)
    de mi alma en el más profundo centro! (11 C)
    pues ya no eres esquiva, (7 a)
    acaba ya, si quieres; (7 b)
    rompe la tela de este dulce encuentro. (11 C)

    3)Corregida falla de consonancia.
    4) Rescuentro: super rebuscada. Es más, me entero ahora de su acentuada senilidad...y deceso. (risas)... Mis neuronas no quisieron cambiar el "sentimiento" y con <encuentro> el verso es decasílabo.
    5) Etéreo: Gramaticalmente tiene 4 sílabas (e-té-re-o). Para la métrica sólo tiene 3 [e-té (re) o], como si la sílaba siguiente a la acentuada (en este caso re) no se pronunciara;como si dijéramos e-te-o. Yo lo consideré trisílabo, por la formación de un diptongo impropio, tal cual tú lo separas.
    6) Error sintáctico: Corregido. Y aun no corrijo yo la mala costumbre de cambiar palabras y no revisar bien. Gracias

    Uff, creo que terminé...
    Apreciado amigo, eternamente agradecida.
    Abrazo
     
    #3
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2012
  4. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Un placer pasar y deleitarme en tus versos,
    escribes con belleza y talento, kisses.
     
    #4
  5. arquiton

    arquiton Invitado

    Con el cambio, el cuarto de la segunda te ha quedado mal acentuado... saludo, J.
     
    #5
  6. gisell_v

    gisell_v Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2012
    Mensajes:
    210
    Me gusta recibidos:
    23
    Agradecida!!!
     
    #6
  7. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    Encantada de leer tu bello poema amiga. Siempre nos sorprendes con algo grato digno de admirar.


    Que Dios te bendiga y felices fiestas navideñas
     
    #7
  8. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Poetizaste esos recuerdos, esas evocaciones de la fragancia con que el amado llenaba la estancia física y la estancia de tu alma y todo tu ser.

    Y lo hiciste con arrojo, buscando una suerte de poema de difícil composición, pues esas combinaciones de versos de 6 y 11, alternando las disposiciones de los mismos y de las rimas en cada estrofa no es tarea fácil. Yo no sé que clase de poema es tu poema, aunque veo algo parecido a una lira, sin serlo. Pero da igual eso, pues lo que importa es que bordaste poesía clásica, y la bordaste bien.

    Mis estrellas, preciosa y culta amiga, con mi admiración te las otorgo.

    Besos, bonita, besos en alas de los vientos.
     
    #8

Comparte esta página