1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fragmentos de aniversario

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 31 de Marzo de 2015. Respuestas: 10 | Visitas: 1062

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    FRAGMENTOS DE ANIVERSARIO


    Volaron por sentirse gracias próximas

    mientras contaban cuentos a la luna

    aquel calor que fue con certidumbre

    y tanta plenitud

    un preludio solvente de superior asombro.

    Era el rigor del rayo que caía,

    los duelos que faltaban

    helándonos la piel

    para acercarse más

    la vida y sus sonidos,

    con deseos de cita ineludible...



    Sucede que el amor despunta silencioso

    sin rumbo, ni volante,

    ni fuerzas en los cuerpos

    para atrasar relojes

    para contar los surcos

    que la distancia puso con tibieza

    al calendario anclado de los años...



    Por ritmo se midieron proporción

    y dignidad del alma compartida

    los ojos que de largo se cruzaron

    en la infinita magnitud del tiempo

    se conservan azules,

    azules como cielos del estío...

    Cuarenta eran las velas, cuarenta las contadas...


    eduardocarpio

    31 de marzo de 2015
     
    #1
    A libelula, Luis Adolfo y jmacgar les gusta esto.
  2. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Formidable poema con bellísimas alegorías de ese sendero compartido que se va dejando atrás pero que queda tatuado en el alma ! Gracias por compartir este gran trabajo y tu talento, amigo ! Un abrazo
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hermoso y críptico poema, Eduardo; hermoso porque está impregnado de tu mejor estilo poético y críptico porque también eso suele ser característica frecuente de tus versos que obligan (a mi al menos) a una relectura en la que descubro nuevos significados cada vez.

    Por el título y ese magnífico final en verso alejandrino veo que de aniversario va pero no está tan fácil adivinarlo sin esas pistas, insisto, al menos para mi.

    La fórmula que has empleado creo que es la de una silva libre o blanca, donde combinas la métrica endecasílaba con la heptasílaba (salvo en el último verso) ; puede que haya alguna rima asonante pero eso es algo inevitable en un poema con más de veinte versos como éste. El formato lo has usado con el sumo gusto y la exquisitez que son propias de tu poesía.

    Mi felicitación, amigo.

    Abrazo.

     
    #3
    Última modificación: 16 de Abril de 2015
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Altísimo vuelo el que hoy emprendes, estimado y admirado Eduardo. Entiendo que en él describes el aniversario de unas bodas de rubí con la proverbial calidad y sensibilidad artística de tu pluma. Coincido con Juan ─aunque vea más alejandrinos que él, jajaja─ en que es una silva libre, al menos creemos que es el concepto que más se amolda a tu propuesta, según el Diccionario de Métrica de J.D. Caparrós.

    Aprovecho la oportunidad para conversar un poco sobre una tarea pendiente. Verás... he estado indagando en algunos libros acerca de los poemas en endecasílabos que tú y yo hemos venido escribiendo; tú desde hace algunos meses quizás, yo desde hace algunos años, y me he encontrado que tales poemas en «endecasílabos silvestres», como yo les llamo, podrían ser poemas en verso libre, si por libre se tiene, y por ejemplo, el concepto que SÁNCHEZ CASTAÑER, Eduardo nos presenta en su libro «Preceptiva literaria» Tercera edición. Málaga - La Española, 1901. Este señor dice que "la extraordinaria sonoridad de los endecasílabos permite combinarlos sin acudir a las excelencias de la rima. Pueden ir solos, en cuyo caso su número no tiene límite alguno, o formando estrofas, [en este caso] se agrega a cada tres endecasílabos uno de cinco sílabas llamado adónico".

    Ejemplos:
    De endecasílabos solos:

    Esta corona, adorno de mi frente,
    Esta sonante lira y flautas de oro
    Y máscaras alegres, que algún día
    Me disteis, sacras Musas, de mis manos
    Trémulas recibid, y el canto acabe,
    Que fuera osado intento repetirlo.
    He visto ya cómo la edad ligera,
    Apresurando a no volver las horas,
    Robó con ellas su vigor al numen.
    Sé que negáis vuestro favor divino
    A la cansada senectud, y en vano
    Fuera implorarlo; pero en tanto, bellas
    Ninfas, del verde Pindo habitadoras,
    No me neguéis que os agradezca humilde
    Los bienes que os debí. Si pude un día,
    No indigno sucesor de nombre ilustre,
    Dilatarlo famoso, a vos fue dado
    Llevar al fin mi atrevimiento. Sólo
    Pudo bastar vuestro amoroso anhelo
    A prestarme constancia en los afanes
    Que turbaron mi paz, cuando insolente
    Vano saber, enconos y venganzas,
    Codicia y ambición, la patria mía
    Abandonaron a civil discordia.

    (L.F. DE MORATÍN)

    De estrofas sáficas:

    Único alivio del mortal infausto,
    Bálsamo dulce del herido pecho,
    Ven, blando Sueño, y mis cansados ojos
    ¡Lánguido cierra!

    (MARTÍNEZ DE LA ROSA)

    Ya ves que los endecasílabos no solo se usan para escribir sonetos, jajaja Seguimos en ese sentido, y salvando las distancias, los pasos de Moratín, de José Martí en «Copa con alas», de Rafael Alberti en «Retornos del amor tal como era», de Xavier Villaurrutia en «Amor condusse noi ad una morte», de Emilio Ballagas en «Nocturno y elegía», de Octavio Paz en «Piedra de sol» y de Pablo García Baena en «Amantes», entre otros.

    Seguimos en contacto, amigo mío.
    ¡Felicidades por los frutos de tu incansable búsqueda!
    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 31 de Marzo de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Efectivamente, Eduardo, tiene razón Elhi, hay más de un alejandrino en estos versos, concretamente en los versos 5º y 12º, además del último que te apuntaba en mi anterior comentario (acaso se me escape algún otro, aunque no creo) La verdad es que la melodía del poema en el recitado es tan cadenciosa que hace a los alejandrinos casi imperceptibles a mi oido y, además, hay que tener aguda vista como la tiene nuestro amigo de Falcón (al que he puesto con todo merecimiento el sobrenombre de "Ojo de águila") para darse cuenta.

    Agradezco a Elhi de paso en esta segunda oportunidad que tengo de mostrarte mi admiración por este trabajo, la información que nos deja sobre esta manera de hacer poemas que es quizás la más próxima a la poesía libre, aunque lo que comunmente se entienda por tal no sea exactamente ésto, pues en la poesía libre "a secas", puede haber mucho lirismo y alta poesía pero se echa de menos la musicalidad que le da el orden de los acentos a las frases poéticas y la métrica que destaca en este tipo de poemas. No se si estareis de acuerdo conmigo en esto. Quizás sea motivo para charlar más largo y tendido en otro lugar.

    Un abrazo a ambos, amigos.

     
    #5
    Última modificación: 1 de Abril de 2015
  6. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Miguel, Juan, Elhi
    Disculpadme la tardanza en la respuesta, pero mi curiosidad ha diversificado sus atenciones y ello supone irregularidad en mis "apariciones"; no será descortesía, renuncia o abandono. Agradezco juicios tan favorables con mi escritura, inestimables para alcanzar otros ámbitos expresivos. Sin duda. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #6
  7. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    MUY BELLO, azules a pesar del tiempo, saludos.
     
    #7
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Precioso poema Eduardo, mis felicitaciones.
    Escribes muy bien
    Abrazos
     
    #8
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Tu poesía, amigo Eduardo, precisa de un estudio aparte, por lo menos a lo que ami se refiere y no la leo de una sola vez. Me la llevo a mis archivos y allí la repaso.
    Un abrazo, Eduardo
     
    #9
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Estimado Eduardo, extraordinario trabajo; admiro tus versos por su alto nivel poético que invita al recitado y se adhiere al alma. Gracias por compartirnos tu inspiración.
    Un abrazo.
     
    #10
    Última modificación: 22 de Abril de 2015
  11. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Hermosura excelente de letras admirables.
     
    #11

Comparte esta página