1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Francisco Esteban Acuña de Figueroa

Tema en 'Poetas famosos, recomendaciones de poemarios' comenzado por Belu, 23 de Mayo de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 16379

  1. Belu

    Belu Padme

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    3.061
    Me gusta recibidos:
    595
    Género:
    Mujer
    Décima.

    Tú que ciego en el placer
    cierras del alma los ojos.
    contempla en estos despojos
    lo que eres y has de ser.
    Ven a este sitio a aprender
    del hombre la duración;
    que en esta triste mansión
    de desengaño y consejo,
    cada tumba es espejo
    y cada epitafio, lección.

    (Leyenda de bienvenida, Cementerio de Salto, Uruguay)


    Autor nacido el 20 de septiembre de 1790 y muerto el 6 de octubre de 1862.​



    Obra:​
    • La malambrunada (1837)
    • Letra del Himno Nacional de Uruguay (1845)
    • Letra del Himno Nacional de Paraguay (1846)
    • Nomenclatura y apología del carajo (publicado en 1922)
    • A una flaquísima tuerta
    • Adivinanza
    • Autorretrato
    • EL hombre de importancia
    • He aquí nuestra vida: ¡de arena un reló!
    • La madre africana
    • Madureces
    • ¿Porqué su odio?
    • Super fulmina babilonis
     
    #1
    Última modificación: 23 de Mayo de 2009
  2. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Eso Padme,
    como dice la Biblia: vanidad de vanidades. Es cierto que no somos nada. Me gusta el poeta que has traído suguro que se emborracharía con nosotros.

    Besososo

    DEL
     
    #2
  3. Jack Sparrow

    Jack Sparrow Poeta reconocido

    Se incorporó:
    18 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    1.064
    Me gusta recibidos:
    65
    No moriré sin conocer Salto...
     
    #3
    Última modificación: 5 de Junio de 2009
  4. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gran poeta anexo algo de su biografía copiado de Wikipedia donde se destaca LA SALVE MULTIFORME:

    Una de sus obras más curiosas es la Salve Multiforme, de la que dice el autor : "La Salve Multiforme tiene dos aplicaciones, dos objetos diferentes. El primero, el más esencial y determinado es puramente religioso; el segundo tiene una aplicación profana o política. Bajo aquel primer aspecto es un tributo de veneración y aplauso inagotable a la divina reina del cielo, es la oración de la Salve presentada y reproducible en casi infinitas formas: tantas, que no bastarían muchos millones de años de continuada e incesante lectura para apurar todas las paráfrasis posibles de aquella oración, más o menos diversas, que según este método se pueden conformar. (...) El autor ha dividido la salve en 44 fragmentos, colocados sucesivamente en otras tantas columnas, numeradas desde 1 a 44. Cada fragmento tiene en su propia columna 26 paráfrasis de él mismo, o al menos, palabras aparentes a aquel lugar, y combinables con cualquiera de los 27 fragmentos de las columnas antecendentes y siguientes, sin quebrantar el sentido de la Salve, que así se va conformando guardando la sintaxis gramatical; sin repetir en una Salve entera un fragmento ya usado en ella misma. (...)Resulta, pues, que tomándose al acaso un fragmento cualquiera de la columna 1ra., otro cualquiera de la 2da., otro de la 3ra., etc., siguiendo así hasta la columna 44 se formará siempre una paráfrasis completa de la salve, tal vez elegante, tal vez débil, pero nunca impropia o incoherente en su sentido. Siendo, pues, 27 los fragmentos de la 1ra. columna, combinables libremente con cualquiera de los 27 siguientes, y éstos con los sucesivos, y así progresiva y mutuamente con los de las demás columnas, es evidente que se pueden combinar y se combinan, millones de millones de Salves, más o menos diversas, es decir, con más o menos diferencias de fragmentos entre sí. En llegado a la columna 44 se añade la palabra amén o así sea, que está en la columna última o supletoria, para terminar debidamente cada oración de aquellas.

    Un saludo.
     
    #4
  5. Belu

    Belu Padme

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    3.061
    Me gusta recibidos:
    595
    Género:
    Mujer
    gracias
    saludos.-
     
    #5

Comparte esta página