1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Frente a la molienda - de la serie ¡Qué cosas tiene la naturaleza!

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 21 de Julio de 2012. Respuestas: 17 | Visitas: 1484

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    [​IMG]
    Frente a la molienda

    Mientras aguardo frente a la molienda
    recorre el cielo mi mirada vaga;
    corre una nube y otra va a la zaga,
    sopla la brisa alzando por la senda

    remolinos de harina y con el viento
    van levitando más y más arriba;
    contemplo embelesado la deriva
    que hacen los torbellinos, ¡un portento!

    pareciera, de forma inexplicable,
    que ese viento sutil confabulado
    con el polvo de trigo triturado
    me diera un espectáculo inefable;

    por su danza bajo el azul del cielo
    con asombrados ojos yo me alelo

    y mirando ese vuelo
    una expresión me viene a la cabeza
    ¡Qué cosas tiene la naturaleza!


    ------------


    Nota aclaratoria:

    Soneto reconstruido el 20 de Octubre de 2015 para añadirlo a la serie ¡Qué cosas tiene la naturaleza!; he realizado un cambio de rimas en el pareado final y le he añadido un estrambote.


     
    #1
    Última modificación: 28 de Noviembre de 2017
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Juan: me parece precioso este soneto en el cual nos muestras una vez más tu estilo depurado y esa simpatía hacia los encabalgamientos prolongados. Solo advierto un detalle en el verso 13º, donde la sinalefa recae en 6ª sílaba métrica que es uno de los acentos fundamentales del verso.

    Sigo mi recorrido, amigo.
    Fue un placer saludarte de nuevo.
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 20 de Noviembre de 2012
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Elhi por recuperar este soneto del lugar "in-comentado" en donde estaba, que creo que no se merecía.

    Está basado en un suceso real : me encontraba en espera frente a una fábrica de harina "mirando a los celajes" cuando un torbellino repentino se plantó ante mi y se puso a jugar con el polvo depositado en el suelo haciendo filigranas en el aire con él. Fue todo un espectáculo. Ya tu ves, la locura de la poesía puede salir de las cosas mas insignificantes.

    Un abrazo y creo haber solucionado el defecto que viste en el 13º verso. ¡No se te escapa una!, y bien que te lo agradezco, amigo.
     
    #3
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre te destacas en la composición de sonetos, te quedan muy bien
    Ha sido un gusto leerte amigo poeta


    saludos afectuosos
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te agradezco profundamente, amiga, tu seguimento de mis trabajos.

    Un sincero abrazo.
     
    #5
  6. arquiton

    arquiton Invitado

    ¡Hola! Bonito soneto, Jmacgar, me gusta la poesía nace para dar relieve a pequeños eventos de la belleza, en este caso la danza de un poco de harina en la brisa...
    Solo como para demostrar que lo he leído con cuidado, te comento que se nota la asonancia «aires» «able». Es cierto que en estos días estoy especialmente entrenado en asonancias, leyendo a Juan Ramón Jiménez...

    abrazo
    J
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu favorable comentario amigo Jorge. Solo una pequeña discrepancia sin ánimo de debate pues no quiero ser rotundo sobre algo de lo que no estoy seguro : la asonancia que me comentas, estando la "i" por medio, no sé si es tal asonancia; sí así fuera trataría de arreglarlo, pero me extraña que Elhidelsue (que bien sabes que no se le escapa una) no me diga nada en su comentario.

    Gracias de nuevo y un abrazo.
     
    #7
  8. Caballo Negro

    Caballo Negro Exp..

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2012
    Mensajes:
    1.342
    Me gusta recibidos:
    203
    Hermoso soneto nos dejas Jmacgar... un agrado pasar entre tus lineas Poeta. Dejo estrellas para tu caminar.

    Cariños
     
    #8
  9. arquiton

    arquiton Invitado

    Y he bajado silencioso...
    y por las finas acacias
    he oído una risa, un nombre
    lleno de amor y nostaljia.

    Y después, calma, silencio,
    estrellas, brisa, fragancias...,
    la luna pálida y triste
    dejando luz en el agua.
    (Juan Ramón Jiménez: "En la soledad sonora")

    Mira la rima de «fragancias» con «agua» en «aa», donde hay diptongo cuenta la fuerte, por eso «aires» rima en «ae».

    abrazo
    J
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Recibido Jorge, hay asonancia pues.

    Estudiaré solucionarlo aunque, en todo caso, si le veo dificultad al arreglo así quedará ya que con este soneto no estoy compitiendo.

    Un saludo de nuevo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Caballo Negro, veo que sigues de cerca mis trabajos cosa que te agradezco extraordinariamente. Un saludo muy cordial, amigo.
     
    #11
  12. arquiton

    arquiton Invitado

    Asonancias como esta encontrarás entre los más grandes... yo no le doy mayor importancia, pero que la hay, la hay.

    J
     
    #12
  13. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    jmacgar
    Tan rápido va todo que se me pasan las cosas. Buen soneto
    Danzan hoy estos versos
    olvidos tiene la prisa
    mas sintiéndolos bellos
    gozosa es la lectura
    y pena la tardanza.

    Acabo de leer una posible asonancia y lleva razón Jorge. Pero te diré que esos acentos secundarios -dicen que lastran- y esas asonancias -dicen que afean- cada día que pasa, me enseñan la inmensa riqueza que encierran, cuando al leer siento que dan plenitud a la sustancia. JR Jiménez y la generación del 27, Hierro claro, y otros tantos, son preclaros maestros de esas arritmias que ponen alas a los versos. Así, ya no me preocupan tanto estos efectos secundarios, hay cosas más graves, pues una coma mal puesta, una larga cabalgada mal pausada, la expresividad de lo evidente,..., etc., pero leyendo con atención voy aprendiendo de aquellas voces, únicas e irrepetibles. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Bello soneto amigo. Tiene razón arquiton sobre las asonancias pero para nada debilita este bello poema; un abrazo
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de nuevo a José Rodolfo y Arquitón por sus acertados apuntes que espero haber solventado. Se cabaron las asonancias. No saben lo que me ayudan a perfeccionarme estos comentarios tan constructivos, amigos.

    Un abrazo.
     
    #15
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Toda la razón te doy Eduardo en este excelente comentario que me haces y que lamentablemente no te contesté en su día. Te digo lo mismo que tú al comienzo de tu coementario : tan rápido va todo que se me pasan las cosas.

    He aprovechado los retoques que he tenido que que hacerle al poema tras el cambio de formato del portal para añadirle un estrambote con el que pasa a engroar las filas de mi serie "¡qué cosas tiene la naturaleza!"

    Gracias de nuevo y mis disculpas por la tardanza. Espero que vuelvas a editar pronto. Se te añora.

    Un abrazo.
     
    #16
    Última modificación: 24 de Octubre de 2015
  17. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Maravilla de excelencia y belleza, precioso.
     
    #17
  18. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre

    Te quedó redondo y hermoso, admirado poeta.
    Un gran trabajo, y un placer haber pasado y disfrutado de tu formidable poesía
    Abrazos Juan
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página