1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Furiosa metafora rampante

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Solsticio de primavera, 18 de Abril de 2006. Respuestas: 0 | Visitas: 1037

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Palabras voladoras intercambian sus risas,
    y realidades camufladas sin especidad
    se concretan momentáneamente inmunes al hielo.
    Sentados en plumeantes espigas sin fibra nos movemos
    creyendo que sin duda toleraremos la adversidad.
    Y cuando menos lo esperamos
    una partícula de magia activa los sensores del placer
    entendiendo complejos axiomas
    que se escurren entre el humo.
    Nos invaden como estrellas de carne,
    en danzas que nunca alcanzaran la lluvia.
    Pero que en el constante aturdir
    nos empujan hacia abismales memorias
    que completan el corazón.
    Aunque sea  una gran mentira mi estancia
    en tus fertiles pagos verdes de amor,
    prefiero descansar en tus semillas
    jugar con tus ramales
    y enrolarme en tu blanca calma,
    para incendiar penumbras
    siendo cenizas contigo.
    Por que nada se asemeja mas
    al beso de tus frutos,
    que cuando se llega a morar en tus aposentos.
    Y si alguna vez amarga la hoja de  coca
    llegara a dañar tu engolosinado cuerpo perpetuo,  
    o me alejaran fuerzas oscuras
    de tus dulces sueños malteados,
    una flecha como un rayo atravesando la furiosa tempestad
    partiría como un roble mis esperanzas en dos
    y la lluvia dilataría mis poros
    lo suficiente para que mis pupilas vean
    como el imperio que algún día fue
    emana ruidos de descomposición.
    Pero esto seria lento y tortuoso,
    tanto como el afiebrado ocaso paternal
    paseando de la mano enferma y temblorosa del alzheimer
    leprosa y descalza por suelos volcánicos.
    No encontrando la maldita calma comunal,
    estando obligado a vivir en un estado vegetal
    con la mente vivida y con la nerviosa calma
    que vuelve irremediablemente al ya maduro epilogo umbilical.
     
    #1

Comparte esta página