1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Galicia

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Dark-Lestat, 15 de Noviembre de 2006. Respuestas: 13 | Visitas: 2920

  1. Dark-Lestat

    Dark-Lestat Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    3
    Desde el monte Medulio regado de sangre,

    Es tu fértil cuna de vírgenes guerreras

    Que con un trískel bordado en el asta de tu bandera,

    acunas en tu regazo al son de las olas tu despertar.

    Marchando por el verdor de tus valles,

    tierra de lobishomes,

    el fol ronco de las gaitas ya nos convoca ,

    en tus mágicos manantiales hechizados de Mouras.

    Esposa de Lug,

    hogar de Breogan,

    marmita de druidas y meigas,

    tierra de dólmenes y del Samain .

    El brazo de Hércules vuelve a empuñar tu falkata

    Por los hijos de la bella Coruña

    y por todos los hijos de Breogan.
     
    #1
  2. Dark-Lestat

    Dark-Lestat Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    3
    PARA LOS QUE NO CONOZCAIS ESTE BELLO PAIS CELTA Y ANTIGUO REINO OS DEJO UNAS BREVES ACLARACIONES HISTORICAS Y MITOLOGICAS PARA QUE ENTENDAIS MEJOR EL POEMA

    Monte Medulio:

    A día de hoy los historiadores lo sitúan en las Montañas del Caurel (Galicia Oriental).
    Los Romanos codiciaban las importantes reservas de oro del norte de la península ibérica y hasta el año 27 a.c. (200 años de haber entrado los romanos en la península Ibérica) y después de múltiples intentos (no podían con los nativos Galaicos, Cantabros, Astures ), el propio emperador Cesar Augusto obsesionado con emular a su tío Julio Cesar (La conquista de las Galias) armó el mayor ejercito de la historia de Roma, después del empleo de táctica de guerrillas por los nativos, los Cantabros se retiraron al monte Araceli, los Astures al monte Vindio y los Galaicos al monte Medulio. Hacia finales del 26 a.C. tres columnas atacaron el monte Medulio con una superioridad numérica aplastante. Los romanos no se atrevieron a atacar el Medulio y se decidieron por el asedio y construyeron un foso y una empalizada de 25 kms. vigilado día y noche. En el monte Medulio los soldados galaicos dieron hasta su ultima gota de sangre muertos en el combate y los que sobrevivieron antes de caer esclavos se suicidaron con su propia falcata o envenenándose.

    Vírgenes guerreras: Todo el pueblo galaico lucho contra el invasor las mujeres preferían morir peleando que ser violadas, vejadas y vendidas como esclavas.

    Trískel:
    Es el mas representativo símbolo celta, son tres espirales que entran y salen en el círculo representando con estos dos sentidos de giro la dualidad de las fuerzas que están en permanente interacción en la naturaleza y por su número (el tres), el equilibrio. El número de elementos que lo conforman es de de nueve (dos veces tres espirales y tres círculos interiores) más el circulo exterior conforman el diez, el número perfecto. El círculo exterior tiene la doble cualidad de representar la totalidad y al tener inicio y fin es equivalente al uroboro, la serpiente que se muerde la cola y que está en renovación permanente.

    Lobishomes: Leyenda galaica de hombres lobo.

    Fol: Cámara de aire que hace que suene la gaita.

    Mouras: Damas del agua en la mitología Galaica enamoraban a caballeros o le entregaban capacidades mágicas o armas. Vivian en ríos, estanques, lagos o cuevas.

    Lug: Dios importante de la cultura celta se casaba con la tierra en la fiesta de inicio de la cosecha dio nombre a ciudades como Lugo(Galicia), Lugones(Asturias) etc.

    Breogan: Padre de Milé e hijo de Brath rey celta padre de la patria gallega que viniendo desde Irlanda desembarco en las costas gallegas y construyo un faro según se cree reconstruido después por los romanos La torre de Hércules el faro mas antiguo del mundo en aun funciona en la actualidad.

    Marmitas: Efecto ornamental y domestico propio de la mitología celta.

    Druidas: Jefe espiritual o chaman de una aldea, antiguo monje.
     
    #2
  3. Mediocielo

    Mediocielo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    722
    Me gusta recibidos:
    0
    Parece mentira que siendo de por ahí haya cosas de tu poesía que aun no conozca... como por ejemplo el dios celta Lug o la historia de Breogan...
    En todo caso te digo, que este primer contacto con tu poesía fue una autentica gozada, no sólo por lo que nos enseña sino por el modo en que lo has lucido. Extraordinario homenaje de esta hermosa tierra...
    Me he visto recorriendo todos esos parajes contigo...
    Mis Felicidades!! *****
     
    #3
  4. hey me encanta ese estilo que epico que le diste a tu poema esta genial.. besos y pues me tranporte a ese lugar que creaste.... mucha suerte
     
    #4
  5. RosaeBlack

    RosaeBlack Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    371
    Me gusta recibidos:
    1
    [​IMG][/URL][/IMG]


    Amorosamente versada la historia de su amada Galicia... Gracias por las lecciones de historia...
     
    #5
  6. poetakabik

    poetakabik Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    9.686
    Me gusta recibidos:
    380
    precioso homenaje a la tierra que te vio nacer un placer leerte
    un saludo
     
    #6
  7. kika_kikus

    kika_kikus Invitado

    ________________________________________________________________

    hermosas palabras que idolatran a tu tierra, es un placer leerte...me gusta como juegas con las palabras...juegas con la realidad... estamos en contacto... ¡¡ saludos !!
     
    #7
  8. yosoymio

    yosoymio Invitado

    UN pacer leerte,

    los fanaticos de la mitalogia te sonreimos

    je je.

    ya quiero ir a Galicia...
     
    #8
  9. rodolfo garcia

    rodolfo garcia Invitado

    buena ejecutoria mìticoescandinava poemada
     
    #9
  10. Dark-Lestat

    Dark-Lestat Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    3
    Gracias por vuestros comentarios. Rodolfo no es escandinava si no seria vikinga no celta, es Galaica al Noroeste de España.
     
    #10
  11. AntonioPC

    AntonioPC Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me gusta recibidos:
    1
    Muy bueno....todo lo relacionado con druidas, meigas, Breogan, gaitas....me engancha....

    un abrazo
     
    #11
  12. numlock

    numlock Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    242
    Me gusta recibidos:
    0
    tio es muy bonito tu poema, me encanta, me encanta galicia, me encanta la magia de galicia, y tu la as plasmado tan bien que me gusta contemplar este poema

    bsitos con sabor a lacasitos!!
     
    #12
  13. marian

    marian Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.104
    Me gusta recibidos:
    3
    Ola Dark!! Jo q ilusión!! Me encantó tu poema. Es q me encanta Galicia, mi familia es de allí, especificamente de Pontevedra y me parece el más mágico lugar de España, lleno de encantos y de armonia. Cuando era pekeña siempre hoy hablar de las meigas, jo q miedo me daban las brujitas jejejeje. En resumen, una preciosidad de poema, un canto a la hermosura, recubierto de todas las leyendas y mitos, q anda q no hay jejeje. Un beso enorme.

    Pd: De donde eres tú? (es q soy muy cotilla) jejejeje. Xaito.
    :::sorpresa1:::
     
    #13
  14. viv2y

    viv2y Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    84
    Me gusta recibidos:
    1
    hola :::sonreir1::: placer leerte saludos viv2y....:::sonreir1:::
     
    #14

Comparte esta página