1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gaza II (Esquilache dodecasílabo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por César Guevar, 20 de Agosto de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 616

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Nota: El Esquilache es una variante del soneto desarrollada por Maese Plumilla. Su esquema de rimas es ABCB – BCAC – CABA – AB. Como variante del soneto, el Esquilache fue propuesto por su autor en versos endecasílabos. No obstante, en el caso presente me he permitido llevarlo a dodecasílabos con hemistiquios idénticos (seis sílabas) y a abordar mediante esta estructura poética -que me ha parecido extraordinariamente bella- una problemática social que me carga en zozobra: la masacre al pueblo palestino por parte del ejército israelí comandado por élites políticas sionistas.

    Maese, espero sepa disculpar los irreverentes atrevimientos de este aprendiz, así como los errores en los que hubiere podido incurrir.


    Ya caen las bombas, regresa la guerra;
    la gente se encierra, no puede escapar.
    Se escuchan los gritos y mil maldiciones
    al paso del ave que viene a matar.


    Fenece la tregua sin nada acordar.
    No valen los ruegos ni las oraciones
    cuando el odio es tanto que enferma, que aterra
    y termina enfriando buenas intenciones.


    Se fueron los tiempos de versar canciones.
    Otro genocidio enluta a la Tierra.
    ¿Qué final batalla deberemos dar
    para que concluya por siempre esta guerra?


    (Y mientras escribo, mi mente se aferra
    a que esta hecatombe tiene que acabar...)







    Agosto y muerte por odio – 2014. César Guevara.
    "La rabia: ¡Dame, o te hago la guerra!" (S. Rodríguez).
     
    #1
    Última modificación: 21 de Agosto de 2014
    A Maese Plumilla y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pareciera, César, como que en ese territorio existiese una maldición bíblica desde los remotos tiempos de Cain y Abel que según el libro sagrado, fue el primer derramamiento de sangre que, simbólicamente, sucedió de hermano contra hermano. Según algunos intérpretes todo fue por motivos económicos (ya desde entonces) : uno era agricultor y el otro pastor, ambos luchando por las tierras : es la historia de la humanidad, sin duda. Pero es que el caso de Gaza es también la historia de David contra Goliat, y parece que, por desgracia, David se está llevando la peor parte en este caso. Demasiados intereses económicos detrás de todo esto, Cesar, y delante, un pueblo que está sufriendo lo indecible.

    Has hecho un excelente trabajo en este esquilache, amigo.

    Te dejo estrellas y un abrazo desde Canarias.
     
    #2
    Última modificación: 21 de Agosto de 2014
  3. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese César:

    En realidad no considero tu ensayo como una "irreverencia",
    por el contrario, me alegra que hayas decidido abordarla.
    En cuanto a la métrica, me parece bien.
    Aunque los ejemplos míos son en endecasílabos, no quiere
    decir que deban escribirse en ese metro; por el contrario,
    desde el vamos del soneto, se han empleado otros, incluso
    el octosílabo, del que también tengo ejemplo.
    Por ello, el dodecasílabo no demerita en absoluto este
    trabajo que nos presentas, y que merece mis sinceras
    felicitaciones, pues no sólo has seguido el esquema rítmico,
    sino que el tema que tratas supera por sí mismo
    toda estructura.
    Ojalá que podamos ver cumplido el deseo que enuncias
    en tu logrado soneto: el final de la hecatombe.
    Nuevamente, agradecido por esta "irreverencia", como
    la llamas, y mis felicitaciones y abrazos que ameritas.
     
    #3
  4. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, hermano por las estrellas, el abrazo y tus comentarios. Pero mira tú que resulta que "David" no es Palestina, sino Israel... y "Goliath", por supuesto, es Palestina. Al menos eso es lo que nos "atapuzan" (nos meten a la fuerza) las cadenas mediáticas televisivas y radiales, con muy pocas excepciones. Resulta que los niños palestinos son "proto-terroristas" enemigos de la humanidad (no de Israel solamente) a los que hay que asesinar si es posible en el propio vientre de las madres, pues es bien seguro que se convertirán en inimaginables plagas monstruosas enemigas de cualquier ser humano nornal. Resulta que las mujeres palestinas engendran a esos monstruos de maldad, a esa mala raza que son los niños y niñas palestinos... así que debe acabarse con todas las mujeres palestinas para acabar con ese azote, esa amenaza a la libertad. Hermano, delante de Netaniahu (o como se esbriba el apellido del bribón ese) Hitler luce como un pendejo. Me imagino que el año que viene o apenas logre acabar con los palestinos del todo, le será otorgado el Premio Nobel de la Paz, a lo mejor hasta se lo dan este mismo año, por el favor inmenso que hace a la humanidad al intentar librarla de ese terrible flagelo que son los palestinos y las palestinas. Al fin y al cabo, a Obama se lo dieron por adelantado, con el compromiso de que acabara con las culturas irakí, libia, persa, afgana, cubana, venezolana, argentina, norcoreana, rusa, hondureña... ¿no estarán ustedes los Canarios también anotadillos por ahí en el llamado "Eje del Mal"? Bueno, lo ha venido haciendo con creces; yo creo que merece un Nobel de la Paz de platino, o algo así, algo más destacado de cuanto se le ha otorgado a "indios tierrúos" como Rigoberta Menchú.

    En fin, hermano, la arrechera es grande, grande, enorme puedo decir. Por ahí dice el Silvio: "Me acosa el carapálida que vive de acosar, hasta que todos juntos le demos su lugar".
     
    #4
    A JULIA y (miembro eliminado) les gusta esto.
  5. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre


    Gracias, Maese. Usted ha creado una forma poética muy hermosa a la que pienso recurrir con frecuencia, pues me agrada. Aprecio muchísimo sus comentarios, que me animan a seguirme adentrando en este hermoso mundo de la poesía medida, rimada y rítmica.
     
    #5
  6. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Les recuerdo que este tema está publicado por su autor en CLÁSICA NO COMPETITIVA, de manera que, no es tanto el contenido, sino la estructura poética utilizada y la correcta o no aplicación de las reglas de la poética lo que puede y debe someterse a debate.

    Por tanto, no deben confundir lo que es un mero comentario al contenido/mensaje del poema de lo que puede generar un debate sobre dicho contenido.

    Si el autor quiere que además el mensaje del poema sea objeto de debate sociopolítico/ideologógico ruego solicite que se mueva o copie el tema al foro de sociopolíticos.

    En todo caso, ruego que avisen a la administración en caso de que los comentarios terminen centrándose en la cuestión o debate sociopolítico/ideologógico, en cuyo caso se moverá al foro que le corresponde aunque no se solicite por el autor para no desnaturalizar el objeto del foro de clásica No competitiva.

    Un saludo
    JULIA
     
    #6
    Última modificación: 21 de Agosto de 2014
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Oh, muchas gracias por la acotación, por su visita y su estímulo permanente.
     
    #7
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Excelente el ritmo impuesto al poema en estos dodecasílabos perfectamente presentados y con un correcto desarrollo de su polémico tema.
    Dentro de la diversidad de formas en los sonetos esta estructura resulta muy armónica...:::sorpresa1:::

    [​IMG]
     
    #8
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por su visita y su amable comentario hacia mis letras, compañe4o. Saludos.
     
    #9

Comparte esta página