1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Geisha de Honto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por danie, 3 de Julio de 2013. Respuestas: 13 | Visitas: 1206

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Kimono de kuruwa, sutil flor
    ¡Aura, como ese koto y esta ancora!
    maiko de la privanza de la aurora,
    espejo de su okiya, tul de honor…


    Suspiros de una waka, al albor…
    La escucho en lejanía, la totora;
    musa de una lección, que usa y adora,
    geisha de Honto, cantando sin pudor…

    Muchos hombres pasaron por su lecho
    pero no sintió el manto del respeto,
    esta es la triste historia del despecho.

    Flujo del juicio kigo ¡Es obsoleto!
    Marchito el tulipán por este hecho;
    flor de luto… ¡Infructuoso fervor muerto!




    Definiciones de algunas palabras orientales




    Kuruwa: hay dos tipos de geishas, la machi: trabajaban independientemente en fiestas fuera de los "barrios de placer" y la kuruwa: mientras que las de barrio lo hacían dentro de éstos.

    Koto:El koto (琴 o 箏) es un instrumento de cuerda japonés de origen chino, similar a un guzheng.

    Maiko: Una 'maiko' es una aprendiz de geisha; esta palabra se compone de los kanji 舞 (mai) que significa "baile" y 子 (ko) que significa "niña".
    Okiya: Una okiya (置屋, okiya[SUP][FONT=Arial][B][SIZE=2]?[/SIZE][/B][/FONT][/SUP]) es el albergue que da alojamiento a una [SIZE=3][COLOR=#800080]maiko[/COLOR][/SIZE] o [SIZE=3][COLOR=#800080]geisha[/COLOR][/SIZE] mientras dura su nenki, o contrato.

    [FONT=Book Antiqua][B][I]Waka:[/I][/B][/FONT][SIZE=3] "Waka" significa literalmente "poema japonés". La palabra fue originalmente acuñada durante el [/SIZE][URL="https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_Heian"][SIZE=3]período Heian[/SIZE][/URL][SIZE=3] para diferenciar a la poesía originaria de [/SIZE][URL="https://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3n"][SIZE=3]Japón[/SIZE][/URL][SIZE=3] de la poesía [/SIZE][URL="https://es.wikipedia.org/wiki/Kenshi"][SIZE=3]kenshi[/SIZE][/URL]
    [COLOR=firebrick][FONT=Book Antiqua][B][I]Kigo:[/I][/B][/FONT][/COLOR][FONT=Book Antiqua][COLOR=black][FONT=Calibri]Un [B]kigo[/B] ([/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][COLOR=black][FONT=MS Gothic]季語[/FONT][/COLOR][FONT=MS Gothic][COLOR=black][FONT=Calibri],[/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][COLOR=black][FONT=Calibri][B]kigo[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][SUP][COLOR=black][FONT=Calibri][URL="https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Idioma_japon%C3%A9s"][COLOR=black][FONT=Arial][B]?[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Arial][/font][/URL][FONT=Arial][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][FONT=Arial][/SUP][COLOR=black][FONT=Calibri]) es, en [URL="https://es.wikipedia.org/wiki/Haiku"][COLOR=black]haiku[/COLOR][/URL], una palabra [URL="https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_del_a%C3%B1o"][COLOR=black]estacional[/COLOR][/URL], es decir, un kigo indica en qué estación se sitúa el [URL="https://es.wikipedia.org/wiki/Poema"][COLOR=black]poema[/COLOR][/URL]. En este caso se utiliza para simbolizar la energía.[/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][FONT=Calibri][FONT=MS Gothic][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Arial][FONT=Calibri]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=MS Gothic][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Arial][FONT=Calibri][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Arial][FONT=Calibri][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Arial][FONT=Calibri][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Calibri][FONT=Arial][FONT=Calibri][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 6 de Julio de 2013
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.443
    Me gusta recibidos:
    12.288
    Género:
    Hombre
    Solo faltó definas Honto (en referencia a cierto o duda)

    Aplausos por estas letras que nos compartes.

    Dragon Ecu

    Una pena la máquina no me deja darte reputación
     
    #2
    Última modificación: 3 de Julio de 2013
  3. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Un interesante tema que disfruto por la creatividad de tu inspiración, siempre dejas un extraordinario léxico que realza la belleza de tus letras, grandioso amigo, te dejo mi abrazo.
     
    #3
  4. Arkeidos

    Arkeidos Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    2.798
    Me gusta recibidos:
    1.480
    Siempre tan creativo y tan culto amigo ....tus letras siempre resaltan
    son extraordinarias.
    Un placer leerte ¡¡
     
    #4
  5. Preciosa

    Preciosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    8.330
    Me gusta recibidos:
    825
    Interesantes versos nos dejas amigo Danie, siempre es un gusto pasar por tus creaciones.
    Un abrazo y muchas bendiciones!!
     
    #5
  6. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Me gusto leerte como siempre.
    Saludos cordiales. Escribes bello.
     
    #6
  7. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    [FONT=Calibri][FONT=Arial][FONT=Calibri]
    interesante muy interesante lenguaje, saludos[/font][/font][/font]
     
    #7
  8. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    Hermoso y sentido tu poema danie ,grato leerte abrazos.
     
    #8
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Estimado Danie: Bellísimo tu poema, delicado; interesante las palabras que usas y muy intructivo su significado.Todo este lenguaje dota al poema de gran belleza. Felicidades por esa creatividad Dani y por tus avances;
    Un abrazo con estrellas
     
    #9
  10. Genoveva39

    Genoveva39 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2013
    Mensajes:
    322
    Me gusta recibidos:
    100
    Hermoso poema donde se describe tener que complacer en el amor, tarea muy penosa, donde siempre queda el vacio de no recibir nada a cambio. me agrado leerte, y las aclaraciones me parecieron bárbaras. un placer.
    Un saludo compañero de letras.
     
    #10
  11. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    6.260
    Género:
    Hombre
    [FONT=Calibri][FONT=Arial][FONT=Calibri]

    Abruma la cantidad de conocimientos de que haces gala. Todos ellos al servicio de un poema fantástico, que define los claroscuros de lo que toca al amor. Un abrazo.[/font][/font][/font]
     
    #11
  12. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Muy bueno Dani, me ha recordado a Chiyo, la protagonista de "Memorias de una gheisa", me gustó muchísimo ese libro. Cuánta pena me causó Chiyo en muchas ocasiones. Creo recordar, si no es así me corriges, que distinguía entre la forma de anudar el obi, mientras las cotizadas gueisas de las obkuiyas, se lo anudaban atrás con mucha parafernalia, dadas las horas empleadas en prepararse para asistir a esas casas de te, las que no llegaban a eso y habían vendido su "mizuague" a bajo precio y acababan en las calles, se anudaban ese obi, en la parte de delante, ya que tenían que quitarlo varias veces a lo largo del día, y resultaba más cómodo. Lo dicho si estoy equivocada me dices. Un abrazo.
     
    #12
    Última modificación: 5 de Julio de 2013
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un soneto realmente original por la introducción de esas palabras orientales de Japón que introduces con mucho cuidado entre los versos y que tan ajustadamente entran en la métrica de los mismos.

    El verso :
    Flujo del juicio kigo ¡Muy obsoleto!

    me suena dodecasílabo; quizás si sustituyeras el "muy" por "es" haciendo una sinalefa con "kigo" podrías solucionarlo.

    Un abrazo y mi sincera felicitación por este trabajo.

    Un abrazo.
     
    #13
  14. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Me parece un bello, didáctico, y entretenido soneto. Respondiendo a tu pregunta, no encuentro que le falte nada. Un abrazo. Chu.
     
    #14

Comparte esta página