1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gengis Kan y su azor

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Cetrero3, 6 de Junio de 2017. Respuestas: 5 | Visitas: 1031

  1. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Los Kazajos explican del gran amo y guerrero
    de la estepa infinita, la traición del cetrero,
    qué del agua sediento, qué saciado de ardor,
    con la espada en el cinto y el azor en la mano
    pagaría su fallo con quien fue como hermano,
    por ser noble la pluma y el acero traidor:

    Se dio mal la jornada, y el gran kan sin captura,
    regresando cansado para el agua se apura,
    con la taza bien llena debatiose el azor,
    de aletazo certero derramó su paciencia,
    Gengis kan muy airado por blandir la insolencia,
    y entregado a las furias, apuñala a su honor.

    ( Le hizo noble la pluma, mas la espada traidor).

    Con "el noble" ya muerto, vislumbró sobre el agua
    el cadáver desecho que en la fuente se fragua:
    Venenosas entrañas de serpiente letal;
    Apretose su pecho por romper a llorar,
    y maldijo su gesto prometiendo honorar
    al azor allí muerto por su airado puñal.

    (Era dulce la pluma y era frío el metal)

    una estatua de oro kan mandó construir,
    y grabado en un ala para siempre el testigo:
    Si un amigo te falla, sigue siendo tu amigo.
    Y grabado en la otra quiso Kan escribir:
    Toda acción motivada por la furia más vil
    es acción condenada por fracaso senil.

    Gengis kan con las furias apuñala a su azor,
    por las plumas fue noble, por la espada, traidor.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Junio de 2017
    A M.B.Ibáñez. y Veles i Vents les gusta esto.
  2. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    gracias compañero por tu comentario...uff, Góngora!...me quieres mal!!, jajas. Bromas a parte, tomo nota, tengo leídas las soledades de hace mucho tiempo ya, que no digo comprendidas, tendré que intentarlo de nuevo, ¿como no voy a seguir los consejos o recomendaciones de alguien cuyo sobrenombre es "veles e vents"?... han mos desigs complir....
    salut.
     
    #1
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    En verdad me ha gustado la épica de este pequeño drama de cetrería. Pulcros tus alejandrinos, con algunos forzamientos de tono arcaico que no me placen tanto, como «maldeció» y «honorar».

    abrazo
    J.
     
    #1
  4. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Gracias, me alegra que te guste.
    sinceramente no sabia que esas dos palabras fueran arcaicas, sobretodo " maldeció", pero no sé si está mal que lo sean, intenté darle a estos versos un tono antiguo, "apretose", "debatiose"... están buscadas, honorar y maldeció no,quizá vaya por barrios,no sé,...si consideráis que desentonan quizá deba cambiarlas, pero tengo la duda.
    Un placer los comentarios y un placer que hayan personas siempre buscando echar una mano, gracias.
     
    #2
    Última modificación: 9 de Junio de 2017
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No estoy seguro, pero me parece probable que antiguamente se conjugara el verbo «maldecir» en forma regular; hoy la RAE, por ejemplo, acepta el participio regular «maldecido» además del irregular «maldito», pero no he visto que acepte «maldeció» en lugar de «maldijo»; en cuanto a «honorar», es cierto que figura en el diccionario como sinónimo desusado de «honrar»: algo de sentido tiene la diferencia, «honor» no es exactamente lo mismo que «honra», ¿no?

    abrazo
    J.
     
    #3
    Última modificación: 9 de Junio de 2017
  6. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Fuera "maldeció" y se queda honorar...¿que te parece?...ni pa tí ni pa mí!! jajas.
    un saludo, amigo.
     
    #4
    A musador le gusta esto.

Comparte esta página