1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Glosa a Alexandre Besú Guevara

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 26 de Diciembre de 2015. Respuestas: 18 | Visitas: 1071

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Domingo uno.
    Tengo un dejo
    de tristeza en la memoria
    Una vocación de escoria
    me acompleja
    (¿es un complejo
    o un desengaño muy viejo
    y proscrito?)
    Hay un reclamo
    de alcohol que luego derramo
    como derramé mi suerte
    Tengo un e-mail que me advierte:
    No te @sustes yo te @mo

    Alexandre Besú Guevara
    de su poemario
    “Bitácora de la tristeza”


    Glosando a Alexander Besú Guevar

    Escribo en mi diario un quejo
    rememorando mi historia:

    Domingo uno,
    tengo un dejo
    de tristeza en la memoria,

    y aún más:
    me tiene perplejo

    una vocación de escoria
    que se me asoma al espejo
    ¡estúpido! ¡ajado ramo!

    me acompleja (¿es un complejo,
    todo lo que siento –exclamo-,
    o un desengaño muy viejo
    de todas las cosas que amo?
    es posible, acaso acierte:

    ¡soy proscrito!
    Hay un reclamo,

    desde un bar de mala muerte,
    de alcohol que luego derramo
    como si fuera un pendejo,
    como derramé mi suerte.

    Abro pantalla y cotejo:

    tengo un e-mail que me advierte
    que tú me tiras un tejo:
    “No te @sustes, yo te @mo”
    ---------------

    Añado una décima del mismo autor, que es un gran decimista; es esta que dedica a su amigo Frank Castell:

    La ausencia puede ser el detonante
    el hontanar de todo, la dolida
    confirmación que hay golpes en la vida
    tan fuertes… Yo no sé si hay limitante
    que pueda detener esta alienante
    y turbia desazón esta salmodia.
    Odio la soledad como ella me odia
    Siempre seré ese arqueólogo que escarba
    para exhumar su cita con la larva
    de la tristeza y su brutal custodia

    Alexander Besú Guevara
    de su poemario
    “Bitácora de la tristeza”
     
    #1
    Última modificación: 26 de Diciembre de 2015
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.203
    Bien, bien... Coges un poema, lo amplías, lo redondeas y hasta lo mejoras.
    Así que te mandan tejos por e-mail... ¡No me extraña! Tu poesía enamora.
    Un saludo cordial.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La glosa, Eratalia, que seguro que conoces y que explica muy bien nuestro amigo Luis Estoico en su vademecum poético:
    http://vademecum-poetico.blogspot.com.es/2009/11/la-glosa.html
    suele hacerse de otra forma a la que yo he utilizado aquí: si son estrofas tradicionales, se va poniendo cada verso glosado al final de las respectivas estrofas que va creando el glosador; el arte de hacerlo bien está en que todo encaje como mecanismo relojero; yo he hecho unas cuantas "ortodoxas" con mayor o menor fortuna; esta vez quise hacer una sui géneris, mejor mei generis, y así me salió.
    Espero que guste, que ya veo que a ti sí.
    Gracias.

    Un saludo cordial.
     
    #3
    A Eratalia le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Luis, en :
    http://www.artepoetica.net/Alexander_besu.pdf
    se encuentra el pdf de la obra “Bitácora de la tristeza” del premiado poeta cubano Alexander Guesú Guevara con la que obtuvo el Premio Iberoamericano Cucalambé; este poeta que recién descubrí antes de ayer me está deslumbrando con lo que llevo leído de este pequeño poemario que tiene solo 38 páginas; y digo premiado porque tiene multitud de premios especialmente por sus décimas; de hecho, este original poema en su estructura de versos no es otra cosa que una décima (no espinela), aunque él lo presentase así, porque si colocamos debidamente lor versos en octosílabos queda esto:

    Domingo uno; tengo un dejo
    de tristeza en la memoria
    Una vocación de escoria
    me acompleja (¿es un complejo
    o un desengaño muy viejo
    y proscrito?) Hay un reclamo
    de alcohol que luego derramo
    como derramé mi suerte
    Tengo un e-mail que me advierte:
    No te @sustes yo te @mo

    Gracias por tu comentario con el que me he sentido muy halagado.

    Un abrazo.
     
    #3
  5. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Me gusta más tu poema y te felicito pique siempre haces algo diferente y te queda muy bien. Grato leerte como siempre. Saludos y Bendiciones.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  6. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    voy mirando en el diccionario pequeño, porque los otros 12 pesan una tonelada cada uno, tus palabras "cotejo", ahora resulta que soy analfabeta,si siempre te voy a decir lo mismo ,escogeré una frase corta, así no me molesto mucho, "me gusta",marga
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gratas para mí son tus visitas amiga poeta, siempre con tan generosas palabras.

    Te mando un fuerte abrazo.
     
    #5
  8. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Bellos versos de una poesía preciosa, emocionante inspiración divina.
     
    #6
  9. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Desde luego tienes capacidad. Has glosado ""según tu santa voluntad". Peeerooooo, es una santa voluntad muuuyyy buenaaa.
    Hay que tener buenos recursos para hacer lo que tú haces. Y te felicito por ello. Has intercalado de maravilla, componiendo un poema soberbio, y me quedo con los últimos versos, jajajajaja, ¿un tejo?, ¡¡afortunado!!, hay moza guapa que te tira los tejos, jaja. Bien, bien, pues me alegro por ello, aprovecha, y se feliz, jaja.
    Y repito, eres la rehostia, eres capaz de hacer lo que te propongas. Eso solo puede hacerlo alguien con tus conocimientos en poesía. Y por eso te admiro.
    Bien, al margen de eso, este poeta cubano, ¿está en Cuba? o escribe desde Miami. No quiero entablar polémicas políticas, solo que deseo saber si aún queda en Cuba gente con ese espíritu tan grande, tan enorme, tan de admirar, y saber que gente así no ha tenido que irse al ""Miami de Yankilandia"..., o no, a lo mejor resulta que Alexander está en ""Miami"". Sea como sea..., deseo saberlo. Por fa, ilústrame sobre el asunto.
    Un fuerte abrazo, mi querido amigo y admirado maestro.
     
    #7
    A jmacgar y Yolvi Efraín Cauro les gusta esto.
  10. Yolvi Efraín Cauro

    Yolvi Efraín Cauro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    54
    Género:
    Hombre
    Amigo Juan. Has glosado de forman impecable, déjame decirte que tuve la oportunidad de trabajar en Misión Cultural Cuba- Venezuela con mi maestro y amigo Ronel Gonzalez que también es Premio Iberoamericano de l Décima y el me había dado a leer ya a Alexander Besú, de manera que en mi puede verse cierta influencia, también de estos exponentes de la Décima Iberoamericana. A Alexander le gustará mucho ver tu desglose y su admiración hacia él. Abrazo
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Yolvi Efraín Cauro

    Yolvi Efraín Cauro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    54
    Género:
    Hombre
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es difícil hacer glosas y que encaje bien el texto glosado con los comentarios poéticos que el glosador hace al texto; ya he hecho varias y me cuestan lo suyo, pero es un trabajo apasionante que me gusta mucho hacer, sobre todo cuando el texto glosado es bueno pues en mí actúa a manera de estimulante de la musa.

    Este poeta cubano lo descubrí reciemente por medio de alguien de esta casa que hizo una cita de un poema suyo.

    En este enlace:

    http://www.artepoetica.net/Alexander_besu.htm

    podrás encontrar una reseña biográfica suya y a pie de la página un enlace que te llevará a un documento pdf con su obra "Bitácora de la tristeza" que es un pequeño poemario, una joya de 38 páginas que no tienen desperdicio, con poemas que son mayormente en décimas.

    Si lees al siguiente comentarista que entró después de ti (Yolvi Efrain Camuro) sabrás que es un poeta que continúa en Cuba , no es de los exiliados. En mi comentario a veles i vents verás también que esta obra que gloso es realmente una décima que el presenta de esta original manera; yo me di cuenta mientras la recitaba, cuando parecían encajar los verso como octosílabos; ¡el tío es genial!

    Muchas gracias José; me siento muy halagado por tu comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #10
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2015
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tan favorable opinión, Efrain; sé que eres un glosador de mucha calidad y por lo tanto considero tu opinión autorizada en este tipo de poesía. No sabía lo de tu estancia en Cuba donde sí sé que existe un gran ambiente cultural. Ya le he dicho a José Galeote que lea tu comentario y le he dejado un link para que sepa más de Alexander Besú.

    En cuanto a lo de la descarga de soberbia, puedes estar tranquilo; no va en mi caracter. Y lo de tu fornicación con las musas ha sido genial, ¡que aproveche!

    Un abrazo, amigo.
     
    #11
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2015
    A Yolvi Efraín Cauro le gusta esto.
  14. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Pues te ha quedado de cine Juan.
    Me gustó el poema del cubano, no tenía el placer de haber leído nada suyo, y por supuesto tu glosa quedó de lujo.
    Sí me parece complicado hacer este tipo de ejercicios poéticos, nunca realizé este tipo de trabajos.
    Mi felicitación y mi aplauso. Alucinante , creí que el termino "quejo" no existía, pero sí aunque en desuso.
    Muy bien artista. Pasa un buen fin de año.
    Abrazos



     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  15. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    al no saber lo que "dejo"....lo dejo
    tampoco se lo que es :quejo y me quejo
    ni tan siquiera :pendejo
    "vaya tormento diario
    el abrir el diccionario"
    prefiero irme al espejo:mi espíritu esta perplejo, marga------excelente glosa
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  16. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843

    hago mío el cometario de Eratalia, sigues siendo un gran poeta y además genial, Te felicito amigo Juan

    Un fuerte abrazo.

    gonzalo​
     
    #14
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te contesto de paso tus dos comentarios, Marga: hay palabras que no hace falta que te vuelvas loca con tomos pesados de diccionarios para saber su significado; cuando tengas dudas vas al buscador de google y pones la palabra que buscas y a continuación rae: te saldrá un enlace de la Real Academia de la Lengua Española en donde te dice el significado de la palabra concreta que buscas; más fácil no puede ser; por ejemplo, pones en el buscador : cotejo rae y le das a buscar y te saldrá este enlace:

    cotejos - Real Academia Española. Diccionario Usual.

    lema.rae.es/drae/srv/search?id=dZkZsw3TrDXX2MtLeIwg
    cotejo. 1. m. Acción y efecto de cotejar. ~ de letras. 1. m. Der. Prueba pericial que se practica cuando no se reconoce o niega la autenticidad de un documento ...

    Bueno y del segundo mensaje, un montón de gracias por esos versos.

    Un saludo cordial.
     
    #15
  18. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, Juan Ramón, por esa información que me facilitas. Le echaré un vistazo a esa página.
    Ya he visto como ese poema (siguiendo tu comentario a Luis) resulta que es una décima. Desde luego es genial el poeta.
    Te dejo un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gonzalo, yo también te tengo a ti por buen poeta, amigo, y además excelente pintor.

    Gracias y un abrazo.
     
    #17

Comparte esta página