1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Glosa Soledades (Efraín - Kalkbadan)

Tema en 'Foro para Duetos' comenzado por kalkbadan, 31 de Enero de 2012. Respuestas: 3 | Visitas: 1512

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    [​IMG]



    Se presentan dos sonetos glosando cada uno de ellos como primer verso, dos versos incluidos en los poemas Soledad I y Soledad II respectivamente, del genial maestro Luis de Góngora


    SOLEDADES

    Soneto I

    Era del año la estación florida.
    —Pulsos acuosos, y las ninfas vuelan,
    chispas de aljófar en tu tinta rielan,
    y nace un náufrago... la propia vida—

    Qué desnudos vagamos en la huida.
    Soledades que al cosmos interpelan
    mil porqués; las estrellas no consuelan
    allá en su extensa noche indefinida.

    Lapso conjetural, vacío blanco.
    Tú seguiste, poeta, el gris plañir
    de las dudas, y siempre fuiste franco

    con tu Arte herido: ¡eterno es el sentir
    al filo del cantil de tu barranco!
    La muerte de la estela al existir.


    Soneto II
    Éntrase al mar por un arroyo breve.
    Por un arroyo breve y sin escollo
    se entraba al mar, y hoy aquel arroyo
    es un sucio albañal, y no se mueve

    en el caudal un pez. Ya no conmueve
    que alguien escriba Soledades. Rollo
    encontrado en Mar Muerto sin apoyo
    del Vaticano. Porque ¿quién se atreve

    a componer sobre el papiro en blanco?
    ¿apócrifa herejía? Hay un barranco.
    Hay un pez —un pez muerto—en una jaula.


    Una muleta, por favor, un zanco.
    ¿De qué color era el caballo blanco?
    Salga, maestro, por favor, del aula.



    Soneto I — > Kalkbadan
    Soneto II —> Efraín



     
    #1
    Última modificación: 27 de Octubre de 2014
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [​IMG]
    Efrain & Kalkbadan



    No comprendo porqué un poema de esta naturaleza permanecía, hasta ahora, con 0 comentarios. Cabe decir que en un foro de duetos, los lectores no esperan encontrar obras tan excelsas como esta; cabe decir que quienes han leído su trabajo, no saben sobre poética clásica; cabe decir que no tienen tiempo para comentar algo que no entienden; cabe decir que esperaban un "te quiero, amor mío... te amo con el alma", en lugar de una glosa de sonetos de Góngora; cabe decir lo dicho en el ovillejo de nuestro querido amigo Vicente Ruiz Marchal...

    Lo que aquí reposa me parece de un lirismo superior. El el primer soneto, predomina el lenguaje, el ritmo y la búsqueda de la estética en el verso, abundan las adjetivaciones y la sutileza del verbo. En el segundo soneto, predominan los audaces encabalgamientos, los giros del pensamiento, las rimas difíciles... ¿Qué más decir de esta magnifica obra que hoy nos presentan a dos voces?

    ¡FELICIDADES, CAMPEONES!
    ¡MAGNÍFICO TRABAJO!

    Un abrazo,

    Elhi
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 4 de Febrero de 2012
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159


    Compañero Elhi!
    agradezco sobremanera tu comentario. Soy consciente de que es un poema que puede resultar complejo, pero te aseguro que es uno de los más sinceros que he escrito, sin duda.

    Efrain es más inmediato que yo, diría que más auténtico y genuino, porque él siempre es fiel a lo que siente, y esa autenticidad se palpa en sus versos. Es un estilo que contrasta mucho con el mío, y que me parece súmamente interesante.

    Precisamente en este poema busqué más esa inmediatez, porque últimamente tengo la tendencia a plantearme restricciones más allá de las propias reglas métricas, un impulso, un reto, que conlleva a que los versos que pueda escribir resulten, en ocasiones, ciertamente un poco artificiosos. Y es que debería uno tener siempre presente en el proceso creativo esta reflexión de Federico García Lorca:

    Escucho a la Naturaleza y al hombre con asombro, y copio lo que me enseñan sin pedantería y sin dar a las cosas un sentido que no sé si lo tienen.



    Precisamente la genialidad de tu pluma, Elhi, queda plasamada por esa capacidad de transmitir intensamente con poemas cargados de restricciones... y de música. Conseguir la sencillez (aparante) de lo complejo. Esa magia que tienen los grandes poemas.

    Así que muchas gracias por tu visita, y encantado de que consideres de altura poética este ejercicio con Efrain

    Un abrazo,

    Andreas.
     
    #3
    Última modificación: 7 de Febrero de 2012
  4. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Gracias por tu comentario Vicente!

    Góngora, genio universal, y sobre todo auténtico; fue fiel a su estilo hasta el final, contra viento y marea, sin ni siquiera el apoyo de los grandes poetas de su tiempo,

    Gracias por la visita a este dueto con Efrain,

    Saludos,
     
    #4

Comparte esta página