1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Godelio a Vicente-Chu

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 9 de Septiembre de 2013. Respuestas: 9 | Visitas: 1066

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Godelio para Vicente

    Un Godelio me incita a hacer Vicente
    y el desafío acepto, mis intentos
    los haré sin temor, con firme mano;
    mas la primera estrofa, impertinente,
    empiezo mal, me fallan los acentos.

    Si no hay camino llano
    en los alumbramientos,
    si al salir duele un diente
    con llantos y lamentos,
    también al escribano

    le cuesta la escritura, un acto tan humano,
    cuando no es de dictado sino que es de su mente
    y ha de ser creativo, escribir sus inventos
    que los pueda leer esa gente corriente
    de la forma más bella y de modo cercano,

    nada de verso arcano,
    ni de enrevesamientos,
    ni escritura demente :
    expresar pensamientos
    igual que el pueblo llano.

    Casi sin darme cuenta, de repente,
    he llegado a los últimos momentos
    del Godelio con ánimo espartano.
    Ya que son los acentos mis tormentos
    espero que me excuse Don Vicente.

    -------------


    Nota (al pie, como pueden ver) :

    Este poema está basado en la estructura propuesta por Vicente-Chu llamada “Godelio” que actualmente se puede leer en el foro de “Experimentación poética con métrica y rima”, y que según sus instrucciones, es así :

    25 versos divididos en cinco estrofas de cinco versos cada una con las siguientes métricas y rimas :

    1ª estrofa: endecasílabos con la siguiente rima : A-B-C-A-B
    2ª estrofa : heptasílabos con la siguiente rima : c-b-a-b-c
    3ª estrofa : alejandrinos con la siguiente rima : C-A-B-A-C
    4ª estrofa : heptasílabos con lña siguiente rima : c-b-a-b-c
    5ª estrofa : endecasílabos con la siguiente rima : A-B-C-B-A

    El recomienda la siguiente acentuación
    Endecasílabos : 2-6-10
    Heptasílabos 2 y 6
    Alejandrinos : 2-6-9-13

    Yo espero que sea solo una recomendación lo de los acentos, pues como sea preceptivo, con este asunto creo que la he ”defecado”, y perdón por la finura) .

    Un abrazo para Vicente, su creador, y que tenga suerte en en concurso.

     
    #1
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2013
    A virtus y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Jajaja... ¡Gracias, Juan! Ggracias por este Godelio amable que encierra dudas existenciales, lamentos prosódicos, y algo de soneto lopedeveguiano. Gracias, amigo. Vicente.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un millón de gracias a ti, Vicente, por "incitarme" y en esa incitación "estimularme" las neuronas, sano ejercicio donde los haya. Te deseo toda la suerte del mundo en el concurso, amigo. Ganes o no, tu experimento debe ser enmarcado y expuesto en Tamboura en relevante lugar. El mío podría ir allá, detrás de aquella columna do te sueles esconder con la moza...

    Un abrazo.
     
    #3
  4. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Jajaja... tenemos que pedirle al mesonero que compre un gran tablero de corcho para colgar nuestras cosas. Chu.
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Bien dice nuestro amigo churrete, estimado JMacgar, lo de Lopedeveguiano,
    por la acentuación del primer quinteto,
    me resulta agradable al oído esta creación, aunque me hubiera gustado a efectos de recordar su estructura, una acentuación mas uniforme para los distintos quintetos;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #5
  6. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Me gustó muchísimo la estructura y el derroche de talento en el desarrollo del poema. Apuesto que algún día será una estructura clásica... de momento es una excelente innovación en la que han intervenido dos poetas amigos y admirados.
    Felicidades, Juan. Siempre es un lujo leerte, amigo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    NO solo por la acentuación, Eduardo, sino por el propio arranque de la estrofa en donde quise hacer un homenaje a nuestro clásico del siglo de oro imitando su famoso soneto "de repente" a Violante cuyo primer verso era "Un soneto me manda a hacer Violante..." como seguro sabes.

    En cuanto a lo de la acentuación, estoy de acuerdo contigo.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    El lujo es para mi que me comentes, Luis. También el leer tus trabajos es un lujo muy placentero. Deseémosle a Vicente mucha suerte en el concurso para que esta fórmula haga fortuna.

    Un abrazo y gracias, amigo.
     
    #8
    Última modificación: 10 de Septiembre de 2013
  9. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Jajajajajajaja, mi admirado amigo, seguro que lo de los acentos es solo recomendación y no de obligado cumplimiento, jajaja, y aun no siendo así, Vicente se sentirá feliz del honor que le haces embarcado en un gesto de tanto cariño y de cálida simpatía. Bueno, los acentos en 6ª, en los heptasílabos, en 6ª y 10ª en los endecasílabos, y en 6ª y 13ª en los alejandrinos los tienes sin fallo alguno, y con eso queda salvado el tema de la acentuación, jajajaja. La rima la has clavado, perfecta, tal como dicta Don Vicente, jajajajajaja.

    Y, sobre todo, tu ingenio es sobresaliente, de magnífica sustancia, jajaja, y de muy agradable contemplación por los que tenemos la fortuna de haberte leído, pues es este uno de los poemas más ricos en ingenio, calidad poética, ideas y conceptos tan de seria factura como de humorístico envoltorio, conjunción de ingeniosa crítica cubierta de humor, y de un talante jovial, campechano, amistoso, y cariñoso.

    Me recordaste al inmortal Lope con aquel soneto que le salió de corrido cuando le pusieron el reto de hacerlo sobre la marcha y al instante, jajajajajajajajajajajajajaja.

    Mis estrellas te dejo, que sus luces sigan alumbrando tu portentosa capacidad para hacer poesía de la buena, y, si la maquinilla carajotilla me deja, la más que merecida reputación.

    Para "Don Vicente", jajajajajaja, dejo también mi cariño y admiración. Un fuerte abrazo, querido Chu.

    Un fuerte abrazo, querido Juan.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Uf, Virtus! cómo me has dejado con este comentario, amigo. Creo que estoy flotando aún por la estratosfera (¡más grande será la caída!, que se suele decir...); no conozco tu procedencia, pero juraría que eres andaluz (al tópico de lo exagerado me refiero), pero hombre, que le digan a uno esas cosas que me dices pues, qué quieres que te diga, que el ego es muy vanidoso y que bienvenidos sean tus juicios a mi trabajo, tan analíticos, por otra parte.

    No tengo más que agradecerte tan favorable comentario y mandarte un fuerte abrazo.

    Hasta pronto.
     
    #10

Comparte esta página